11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Juan Manuel Llamosas

Juan Manuel Llamosas: Una fórmula junto con Llaryora sería de gestión, reconocida por la sociedad

El intendente de Río Cuarto es uno de los nombres que suenan para acompañar al candidato a gobernador de Hacemos por Córdoba en 2023. Dice que se sumarán más de 20 intendentes de la UCR.

27 de febrero de 2023,

13:19
Federico Giammaría
Federico Giammaría
Juan Manuel Llamosas: Una fórmula junto con Llaryora sería de gestión, reconocida por la sociedad
Juan Manuel Llamosas en el programa Voz y Voto. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Juan Manuel Llamosas -intendente de Río Cuarto- asegura que falta “poco tiempo” para que Hacemos por Córdoba defina quién será el compañero de Martín Llaryora en la fórmula para la gobernación en 2023. Confía en sus posibilidades porque, dice, es el único postulante que puede mostrar “gestión”.

–¿Cuánto falta para que defina la candidatura a vice de Llaryora?

–Creo que poco tiempo. Estamos en momento de definiciones y como siempre lo manifiesto, yo soy parte de un equipo. Equipo que viene transformando Córdoba y que representa en Martín (Llaryora) la continuidad con los cambios que hacen falta en los nuevos tiempos. En ese marco, no escondí, y por el contrario, he manifestado mi voluntad de poder acompañarlo. Sería una fórmula de gobierno. Donde otros tendrían una fórmula de candidatos, acá habría una fórmula de gestión. Fórmula probada, reconocida por la sociedad y que hace parte a los sectores de distintas instancias en las decisiones de gobierno. Eso genera confianza. Y la confianza genera previsibilidad... Y aquí se va a definir un proyecto de continuidad de todo muy bueno que viene haciendo nuestro gobernador. Con la impronta que tiene Martín ante los desafíos que vienen por delante.

–El valor agregado de Llamosas, por sobre otros candidatos, ¿es la gestión?

–Es la gestión. Soy parte de esa renovación y ese equipo que se viene aggiornando en Hacemos por Córdoba, con dirigentes, intendentes y representantes con responsabilidades importantes. Por otra parte, son (Córdoba y Río Cuarto) las dos ciudades más importantes de la provincia que están gestionadas resolviendo los problemas de todos los días. Por eso hablaba de una fórmula de gobierno. Nosotros, como intendentes, estamos en la primera trinchera, resolviendo los problemas. Y además de este proceso de continuidad, que comenzó De la Sota y que hoy encarna Schiaretti, también están los desafíos de la innovación que viene, y eso representa Martín. En ese sentido, para nosotros, el cambio no es una consigna electoral, sino es resolver los problemas. Cambiamos haciendo.

–Cuando se defina la fecha de la elección, ¿se define la fórmula en Hacemos por Córdoba?

–No necesariamente. Sí cuando se defina seguramente comiencen a correr los tiempos. Son 120 días antes para la fecha y 90 días antes para definir la fórmula, por lo que todavía hay un período de tiempo para presentar a los candidatos. Soy parte de un equipo y cada uno de los que formamos Hacemos por Córdoba tenemos claro cuál es el objetivo: que este proceso de transformación, que llevamos adelante desde hace 24 años, tiene en Martín lo necesario para que afronte estos desafíos. Como resolvimos problemas crónicos... Basta recordar lo que era la ciudad de Córdoba hace pocos años atrás. Martín la transformó. Lo mismo pasó en Río Cuarto.

Juntos por el Cambio

–En Juntos por el Cambio aún no se definió quién será el candidato: si Luis Juez o Rodrigo de Loredo. ¿Están mirando eso para definir la fórmula con Llaryora?

–No. Si algo ha caracterizado a Hacemos por Córdoba es que ha tenido siempre la capacidad de ir aggiornandose e ir avanzando con las diferentes necesidades de Córdoba. Siempre con capacidad de resolución y formando cuadros, que son los que tienen la responsabilidad. Hoy tenemos nuevos desafíos, estamos preparados y tenemos equipos con experiencia. Nunca ha sido nuestra característica mirar quiénes están al frente. Por el contrario, estamos seguros de lo que venimos haciendo; y seguros con nuestra representación y con lo que estamos presentando a la sociedad, que es un equipo que genera confianza.

–Entonces, ¿es lo mismo tener a Juez que De Loredo al frente?

–Para nosotros es indiferente. Lo que estamos pensando en cómo resolvemos y cómo continuamos en este proceso de transformación. Hemos hecho muchísimo por Córdoba, desde la obra pública, la conectividad, los gasoductos troncales... Que se ha hecho junto con otros actores sociales, con el campo, con los empresarios. Por eso no es casual las manifestaciones de acompañamiento de sectores que se sienten parte y protagonistas de esta transformación. Y que además ven en Martín la continuidad de cara a lo que viene.

–Días atrás, Manuel Tagle, presidente de la Bolsa de Comercio, lo elogió. Sorprendió el apoyo porque es un empresario relacionado con Juntos por el Cambio. ¿Se siente el candidato del establishment?

–No. Lo que está sucediendo es que hoy no se elige tanto por pertenencia partidaria, sino también por gestiones, por personas y por atributos personales. Por eso lo de Martín es importante y por eso cada día se suman más dirigentes. No solo políticos. También referentes sectoriales que ven una gestión y una continuidad que da previsibilidad. Cuando hablamos del modelo de Schiaretti, nos referimos a uno que integra al sector productivo, al rural, y que los hace parte de la Agencia de Innovación, de los consorcios camineros, la Mesa de Enlace... En Río Cuarto hicimos lo mismo. Es hacer parte de los sectores. Esa confianza se traduce en acompañamiento.

–¿Impactará en Juntos por el Cambio este apoyo?

–Habría que preguntarle a ellos... En cada sector con el que me vengo reuniendo, de la producción, el campo, o la construcción, no hubo nadie que no me haya manifestado su acompañamiento y el deseo de que, por el momento histórico que vive Argentina, Schiaretti sea presidente. Hoy el país necesita un presidente como él. Lo ha demostrado. El modelo que vivimos en Córdoba, que parece natural, no lo es en el resto del país. Acá, aun pensando diferente se puede construir juntos.

La suma de otros intendentes

–Sobre las intendencias, ¿hay un abanico de al menos 20 del radicalismo que están dispuestos a apoyar a Hacemos por Córdoba?

–¡Y van a ser más! Porque están comprendiendo que lo que viene es un modelo que hoy representa Martín pero que, además, tiene en su génesis una construcción colectiva que los hace parte. No es casual, es una causalidad. Y creo que se va a ir profundizando con el correr del tiempo. Lo vienen reflejando las encuestas y esta diferencia que se viene ampliando a favor de nuestro espacio tampoco es una casualidad.

–El otro intendente de otro sector es Martín Gill. ¿Se va a sumar también?

–Es un dirigente que está gestionando Villa María desde hace varios años, que ha tenido responsabilidades importantes...

–Y que ha enfrentado al gobierno de Schiaretti en las elecciones y milita en el Frente de Todos.

–Por eso, cuando hablo de un escenario, eso va más allá de los dirigentes. Es una tendencia de muchos dirigentes políticos que ven que el futuro está en Hacemos por Córdoba. Empresarios industriales, del sector rural, de organizaciones sociales. Eso se genera cuando hay confianza.

–¿Gill va a estar?

–Esa es una decisión que deberá tomar Martín Llaryora cuando sea gobernador. Cuando asuma.

Temas Relacionados

  • Juan Manuel Llamosas
  • Río Cuarto
  • Elecciones 2023
  • Hacemos por Córdoba
Más de Política
Sesión en el Senado por temas previsionales, jubilaciones y discapacidad

Política

Congreso. El Senado aprobó los proyectos de gobernadores para sumar recursos y se profundiza la pelea con Milei

Carolina Ramos
Victoria Villarruel y Javier Milei

Política

Interna libertaria. Milei calificó de traidora a Villarruel

Corresponsalía Buenos Aires

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design