El Frente Cívico, el espacio que lidera Luis Juez, se prepara para jugar un rol activo en la recta final de la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba. Este miércoles, a las 19.30, el partido del senador nacional reunirá a sus fiscales en el Hotel ACA, ubicado en Amadeo Sabattini 459, en un encuentro que contará con la presencia del propio Juez y de los candidatos libertarios, encabezados por Gonzalo Roca.
La convocatoria tiene como objetivo ajustar la organización y el trabajo territorial de cara a la elección legislativa del próximo domingo, en la que Córdoba renovará nueve bancas en la Cámara de Diputados.
Según adelantaron desde el entorno del senador, la reunión será una instancia clave para “ordenar el despliegue en toda la provincia” y garantizar la fiscalización del comicio, una tarea que Juez considera determinante.
Aunque el Frente Cívico no lleva candidatos propios en esta elección, el respaldo explícito del juecismo a los postulantes de La Libertad Avanza marca un nuevo capítulo en la relación política entre ambos espacios.
A pesar de la distancia con Milei, Juez decidió alinearse con el armado libertario cordobés, encabezado por referentes cercanos al Presidente.
Jugada
La jugada tiene una lectura múltiple: por un lado, muestra la decisión del senador de mantener vigencia en el tablero provincial, en un contexto en el que el radicalismo y el PRO atraviesan reacomodamientos internos tras la ruptura de Juntos por el Cambio.
Por otro, le permite tender puentes con el electorado más afín al discurso antipolítica que Milei sigue capitalizando en Córdoba, uno de los distritos donde el oficialismo libertario conserva una de sus bases más sólidas. Y que podría ser clave el domingo, sobre todo a nivel nacional.
En el entorno de Juez aseguran que la colaboración con La Libertad Avanza “no implica una fusión partidaria”, sino un acuerdo operativo y electoral para defender los votos el día de la elección.
Sin embargo, en el escenario político local, la foto conjunta entre Juez y los candidatos libertarios es leída como un gesto fuerte, capaz de reconfigurar alianzas y reposicionar al Frente Cívico dentro del universo opositor cordobés.