14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Fotos en Olivos

Juicio político a Fernández: la oposición presionará en el Congreso, pero no tiene mayoría para avanzar

Diputados de Juntos por el Cambio ya presentaron un primer proyecto y Negri sumará uno propio. Pero se necesitan dos tercios de los votos en ambas cámaras para acusar y juzgar al presidente. Los antecedentes recientes.

14 de agosto de 2021,

00:05
Carolina Ramos
Carolina Ramos
Juicio político a Fernández: la oposición presionará en el Congreso, pero no tiene mayoría para avanzar
Negri presentará su propio proyecto de juicio político contra Fernández (Foto Federico López Claro)

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Tevé

Rompió el silencio. Daniela Celis, tras su separación de Thiago Medina: “El amor no se termina de un día para el otro”

3

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

5

Salud

Fruto. La fruta milagrosa que limpia riñones, elimina el colesterol y combate cálculos renales

En medio de la conmoción política por la foto del cumpleaños de la primera dama en plena cuarentena estricta, Juntos por el Cambio presionará para debatir los pedidos de juicio político al presidente Alberto Fernández, pero no tiene el número para avanzar en ninguna de las dos cámaras, ya que se necesitan dos tercios de los votos.

Diputados del interbloque presidido por Mario Negri estallaron tras la noticia del festejo en la quinta de Olivos y, a pesar de que no tienen mayoría, intentarán abrir el debate en la Cámara baja, de la mano de varios proyectos que buscan destituir a Fernández por mal desempeño y comisión de delito en el ejercicio de sus funciones.

El último proyecto se presentó este jueves y es encabezado por Jorge Enriquez, Luis Petri y Waldo Wolff, mientras que Negri presentará en las próximas horas uno propio con otra argumentación, pues no se logró una posición unificada en el interbloque y tampoco en la Mesa Nacional de la alianza.

Enriquez, Petri y Wolff sostienen que el presidente incurrió en mal desempeño en la gestión de la pandemia y también en los delitos de “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, “abandono de persona” y “violación de las medidas adoptadas para impedir la propagación de una epidemia”.

A lo largo de ocho páginas, los diputados citan el “vacunatorio VIP”, la vacunación en unidades básicas, las demoras en la inoculación de menores con comorbilidades, la “opacidad” en las contrataciones del Estado, la “especulación política” en la compra de vacunas y la “inexistencia de una política de testeos”.

En Juntos por el Cambio siguen de cerca los avances en la Justicia y consideran que una imputación a Fernández sería motivo suficiente para discutir el juicio político en el Congreso. El fiscal federal Ramiro González ya dio un paso importante: pidió que la Casa Militar informe quiénes ingresaron a la residencia presidencial el 14 de julio de 2020, en ocasión del cumpleaños de Fabiola Yáñez.

Por otra parte, hay otros dos pedidos de juicio político que ya cuentan con estado parlamentario. Uno, bastante llamativo, fue impulsado en junio por Álvaro De Lamadrid (UCR) y apuntó contra el proyecto de ley del Ejecutivo que fijaba criterios epidemiológicos y sanitarios para las restricciones, en medio de la puja con el Gobierno porteño por las clases presenciales.

El otro proyecto fue presentado un mes después por José Luis Patiño (Pro) y tuvo como origen la carta de la asesora presidencial Cecilia Nicolini al Fondo Ruso de Inversión en reclamo por segundas dosis de la vacuna Sputnik V. El legislador argumentó que el presidente quiso favorecer “intereses de determinados países afines a su ideología, en desmedro de las instituciones, la economía y la salud de los argentinos”.

El escenario en Diputados

El juicio político es un instituto regulado en los artículos 53, 59 y 60 de la Constitución Nacional, cuyo fin último es la destitución. Solo pueden ser juzgados por el Congreso el presidente, el vice, el jefe de Gabinete, los ministros y los jueces de la Corte Suprema, por mal desempeño, delito en el ejercicio de sus funciones o crímenes comunes. Diputados actúa como cámara acusadora, y el Senado, como cámara enjuiciadora.

“Es notoria y contundente la falta de encuadre legal de la solicitud del diputado Negri. Malinterpreta el artículo 53 de la Constitución Nacional para aparecer en los medios”, advirtió Nicolás Rodríguez Saá, vicepresidente de la Comisión de Juicio Político y uno de los pocos legisladores oficialistas en expresarse sobre el tema.

El principal obstáculo para avanzar con un procedimiento de este tenor es que la Carta Magna exige dos tercios de los votos en ambas cámaras, es decir, 171 en Diputados y 48 en el Senado. Actualmente, el Frente de Todos tiene más de un tercio en la Cámara baja (120 miembros) y mayoría absoluta en el Senado (41 integrantes).

La oposición no tiene posibilidades de avanzar siquiera en comisión, donde la integración está dividida en partes iguales con el oficialismo: de los 30 miembros, 15 son del Frente de Todos, 14 de Juntos por el Cambio y la restante es la lavagnista Graciela Camaño. Pero en casos de empate, define el presidente.

Desde 2019, la comisión es conducida por la camporista santafesina Josefina González, quien llegó a la política después de militar en la agrupación H.I.J.O.S. En lo que va de su mandato no convocó a ninguna reunión, aunque sí recibió abundante documentación por parte del Frente de Todos contra el procurador interino Eduardo Casal.

Ante el fracaso casi asegurado del juicio político, en Juntos por el Cambio ya plantearon otras alternativas de presión. Cristian Ritondo (Pro) presentó junto a Negri un proyecto de ley para crear una comisión investigadora sobre las violaciones de Fernández a las medidas sanitarias que él mismo impuso por DNU. Para aprobarlo, bastaría con mayoría simple.

Los antecedentes más recientes

Desde el juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema del menemismo, que entre 2003 y 2005 provocó la destitución de los jueces Eduardo Moliné O’Connor y Antonio Boggiano (Julio Nazareno, Guillermo López y Adolfo Vázquez renunciaron durante el proceso), ningún otro proyecto prosperó en el Congreso más allá de algunos intentos frustrados.

En 2014, el Frente para la Victoria-PJ rechazó “in limine” los pedidos presentados contra Amado Boudou por el caso Ciccone, que era investigado en la Justicia. Con la diputada Diana Conti a la cabeza, el bloque presentó un informe en defensa del entonces vicepresidente y adujo que la oposición intentaba presionar a la Justicia violando la división de poderes. El documento se aprobó en la comisión y el caso quedó archivado.

El otro antecedente fresco data de 2015, cuando la comisión pasó a manos de Anabel Fernández Sagasti. El FpV-PJ convocó a tratar el caso del juez de la Corte Suprema Carlos Fayt, cuestionado por continuar en el cargo a sus 97 años. El origen de la acusación era la dudosa firma de la acordada que permitió la reelección de Ricardo Lorenzetti como presidente.

El kirchnerismo conformó una subcomisión para evaluar el estado de salud mental de Fayt. Esa subcomisión, que tenía planeado citar a Horacio Verbitsky (entre otros) se reunió en forma reservada y los testimonios no se dieron a conocer. Como no había ningún expediente presentado contra el juez, la oposición se negó a participar. El tema finalmente se enfrió y Fayt falleció al año siguiente.

Temas Relacionados

  • Fotos en Olivos
  • Alberto Fernández
  • Fabiola Yáñez
  • Edición impresa
Más de Política
Inflación

Política

Indec. Inflación 2025: mes a mes, el índice de precios en Argentina y en Córdoba

Redacción LAVOZ
cotización del dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y libre: a cuánto cotizan este miércoles 14 de mayo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
La Policía de Río de Janeiro evitó un atentado durante el show de Lady Gaga en Copacabana. Lo había planeado usuarios de plataformas como Discord.

Mundo

Gamificación. Los juegos del odio: violencia ideológica en redes y plataformas

David Nemer y Arthur Coelho Bezerra
Morini está imputado por malversación de fondos cuando estuvo al frente del Colegio Médico Veterinario de la Provincia de Córdoba.

Ciudadanos

Causa judicial. Investigan al expresidente del Colegio de Veterinarios de Córdoba

Nicolás Sosa Tillard
Los proveedores de la desilusión infinita

Política

Análisis. Los proveedores de la desilusión infinita

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

Últimas noticias

Inflación

Política

Indec. Inflación 2025: mes a mes, el índice de precios en Argentina y en Córdoba

Redacción LAVOZ

Ciudadanos

Elecciones universitarias. Comenzaron las elecciones en la UNC y los resultados se conocerían el viernes

Analía Martoglio
Placeholder LaVoz

Agencias

Argentina reporta menor inflación en abril y Milei disipa temores por nueva política cambiaria

Agencia AP
PETE ROSE

Agencias

Rose y Jackson reciben indulto póstumo, pero apostar sigue siendo el mayor pecado en el béisbol

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design