15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Córdoba

Juntos por el Cambio denunció que el proyecto de ley del Tribunal de Cuentas Provincial es un “golpe institucional”

Tribunos electos y legisladores de la oposición denunciaron que se intenta restar poder de control. Solicitaron que el tema sea retirado de la Legislatura. El oficialismo defendió la “actualización” de la normativa.

10 de noviembre de 2023,

00:01
Verónica Suppo
Verónica Suppo
Juntos por el Cambio denunció que el proyecto de ley del Tribunal de Cuentas Provincial es un “golpe institucional”
Cafaratti, Corvalán, Cossar y Leiva, parte de los opositores que denunciaron el proyecto del Tribunal de Cuentas.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

Los tribunos electos de la oposición, junto con un grupo de legisladores de Juntos por el Cambio en Córdoba, salieron este jueves al cruce del proyecto que presentaron esta semana cuatro parlamentarios del bloque Hacemos por Córdoba en el que plantearon una nueva normativa que regule las funciones y controles del Tribunal de Cuentas de la Provincia.

Desde Juntos por el Cambio denunciaron que se trata de “un golpe institucional” y pidieron que se respete la Constitución Provincial. También aseguraron que se intenta recortar el poder de contralor de sus miembros.

Este proyecto del oficialismo, que fue presentado por la vicepresidenta de la Legislatura, Nadia Fernández, junto con los legisladores de Hacemos por Córdoba Victoria Busso, Matías Chamorro y Ramón Giraldi, establece en sus fundamentos la necesidad de una normativa “más modernizada”, ya que se trata de una ley de 1987, que sufrió algunas modificaciones en 2021, pero que acordaron que requiere un nuevo tratamiento.

Los juecistas María Fernanda Leiva y Beltrán Corvalán, los dos tribunos que ocuparán la mayoría de este cuerpo, por sobre la representante del oficialismo, Silvina Rivero, quien quedará en minoría, apuntaron en una conferencia de prensa al gobernador Juan Schiaretti y a quien será su sucesor, el intendente Martín Llaryora, por tratar en la Legislatura a días que concluya este período legislativo, un proyecto que aseguraron que recortará las herramientas de control de los gastos provinciales.

Legislatura de Córdoba. Aprobaron el Presupuesto 2024 en primera lectura y este jueves se trató en audiencia pública.

Política

Un mes clave: transición con apuro legislativo para Schiaretti y Llaryora

Verónica Suppo

Los legisladores opositores que se sumaron adelantaron que solicitarán que el proyecto no tenga tratamiento legislativo y que, en caso de ser aprobado, evaluarán judicializar el tema por no respetarse la Constitución Provincial. También denunciaron que hay urgencia desde el oficialismo porque hoy cuenta con una amplia mayoría de 49 bancas y desde el 10 diciembre, con 33, en un empate con Juntos por el Cambio.

“La Constitución Provincial es muy clara. Cuando habla del Tribunal de Cuentas provincial dice que el principal objetivo es intervenir preventivamente en todo acto administrativo que implique gasto. Todo implica todo. No pueden venir a limitar, excluir, eliminar el control protegido constitucionalmente. Se llenan la boca hablando de los 40 años de democracia. Schiaretti hace historia de su paso y de lo que hizo la dictadura con él, pero resulta que está dinamitando el Tribunal de Cuentas. Es un golpe institucional meterse con el control que le corresponde”, expresó Leiva.

“Hacen esto porque pierden el control que han tenido durante 24 años de gobierno. Schiaretti se podría haber ido por la puerta grande, se va por la puerta del baño, blindando a Llaryora y a su ministro en el control del gasto. ¿Tanto miedo tiene que los controlemos? ¿En qué van a gastar que no quieren que nosotros sepamos? ¿Cómo van a gastar que no quieren que la sociedad sepa y controle? ¿Tan sucios están?”, se preguntó Leiva.

Corvalán enumeró algunas de las modificaciones contempladas en el proyecto, las que consideró que afectan el control de las partidas, como la no rendición de pasajes, de contratos a profesionales, de gastos en combustibles y de visados automáticos, tras pocos días hábiles de ingresados.

Javier Pretto en el programa Voz y Voto

Política

Balotaje 2023: Pretto definió su apoyo por Milei y elogió al gobernador Schiaretti

Verónica Suppo
Legisladores y tribunos electos denunciaron el proyecto del Tribunal de Cuentas.
Legisladores y tribunos electos denunciaron el proyecto del Tribunal de Cuentas.

“No sabíamos que podían ser capaces de presentar este proyecto. Estaban desesperados por quedarse con el control del Tribunal de Cuentas, y no lo lograron, por lo que salen con este proyecto donde nos quitan a los próximos funcionarios atribuciones. ¿Qué quieren hacer?”, también interrogó el dirigente juecista.

“Por ejemplo, todo lo que tiene que ver con los créditos en dólares no los vamos a poder ver, no van a pasar por el Tribunal de Cuentas todos estos créditos. Sabemos que Córdoba es la segunda provincia más endeudada del país, después de la provincia de Buenos Aires. También excluyen, dejan sin control la contratación de personal, los subsidios a personas e instituciones, los gastos de salud, en combustible, así como las transferencias a las transferencias”, insistió Corvalán. “Ni el kirchnerismo se animó a tanto, de qué tienen miedo”, insistió el exconcejal del Frente Cívico.

En la conferencia de prensa también estuvieron los actuales legisladores radicales Marcelo Cossar, Dante Rossi, Daniela Gudiño y Elisa Cafaratti, además de Cecilia Irazuzta (bloque Independiente), quien realizó un recurso de amparo para que se dé cuenta sobre los ingresos a cargos jerárquicos en las últimas semanas al Tribunal de Cuentas.

Legislatura. Asume Alfonso Mosquera en septiembre de 2022, tras dejar el ministerio. (Pedro Castillo / La Voz)

Política

Legislatura de Córdoba: pidieron suspender a Mosquera tras una denuncia de violencia de género

Verónica Suppo

Este grupo de parlamentarios de la oposición adelantó que pedirá en el recinto que el proyecto no sea tratado.

“Esta ley lo único que busca es relajar los controles, seguir permitiendo que se hagan gastos que poco tienen que ver con la gente, que tienen que ver más con los privilegios. Quieren quitarle al órgano de cuentas las facultades. Por eso venimos a denunciar. No se puede ir el gobernador enviando los proyectos que van a influir decididamente en los próximos cuatro años. Prestemos atención a lo que va a pasar en la Legislatura en los próximos días”, denunció Cossar.

Punto por punto algunos de los “no controles”

De acuerdo con el proyecto oficialista, que establece la derogación de la ley 7630, del año 1987, quedan excluidos del control preventivo, salvo expreso pedido de la administración, un total de 10 actos especificados en el artículo 19. Por lo que se fijó no ser materia de verificación:

· Retribución de los servicios personales prestados en relación de dependencia.

· Aportes a institutos privados de enseñanza.

· Fondo Nacional de Incentivo Docente.

· Convenios de pasantías.

· Servicios profesionales prestados por personas humanas que tengan autorización del Ejecutivo.

· Los actos que autoricen gastos que por razón del monto puedan efectuarse por contratación directa.

· Los actos administrativos que dispongan gastos en conceptos de subsidios o ayudas económicas cuando el importe sea de hasta cinco veces el índice 1 por la Ley de Presupuesto General.

· Los actos que autoricen contrataciones con organismos del Estado, Sociedades de Economía Mixta y toda otra persona jurídica en las que tenga participación el Estado Nacional, los Estados Provinciales y Municipales.

· Los actos administrativos dictados por los funcionarios del Ministerio de Salud.

· Gastos en combustible en vehículos de flotas oficiales.

· Compra de pasajes aéreos para viajes oficiales al exterior.

· Gastos por tasas, impuestos y servicios, incluidos honorarios, flete y gastos operativos de aduana asociados a la importación de repuestos para la flota de aeronaves provinciales.

· Ajustes por variación del tipo de cambio por contrataciones con actos administrativos previamente visados.

· Demás actos que así disponga el Tribunal de Cuentas.

Schiaretti

Política

Elecciones 2023: Massa y Schiaretti, las 24 horas de cruces a días del balotaje

Verónica Suppo

Qué dicen los fundamentos del proyecto

La propuesta de una nueva ley que establece el alcance del Tribunal de Cuentas expresa en sus fundamentos que, tras una reunión de legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas, se habló de la necesidad de una “modernización y actualización de los procedimientos”.

Si bien se aclara que rige una resolución de 2021 con algunas actualizaciones sobre este órgano de control, los legisladores firmantes aseguraron que es necesaria una nueva normativa.

“Creemos que, con base en las disposiciones de esa resolución de 2021, que es la que rige el procedimiento de actuaciones del Tribunal, se hace necesario adecuar la legislación para que la misma contemple la realidad del Tribunal y su protocolo de actuación. Con el objeto de fortalecer el proceso de modernización es necesario efectuar adecuaciones normativas y procedimentales tendientes a lograr, por ejemplo, la implementación de una gestión electrónica”, se describió.

“Es imprescindible que las cláusulas allí contenidas sean elevadas al rango de ley para otorgar certidumbre, seguridad jurídica y certezas a todos los servicios administrativos de los tres poderes del Estado... Con esta nueva normativa se mejora la eficiencia de los procesos conforme la realidad de los servicios administrativos y procedimientos internos del Tribunal de Cuentas; se incorporan aspectos de digitalización y otras funciones adaptadas al presente, y la interoperabilidad, interconectividad y unificación de datos”, se precisó en el escrito.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Córdoba
  • Legislatura de Córdoba
  • Elecciones
Más de Política
Nicolás Pino

Política

Reunión. Nicolás Pino, en la previa del encuentro entre la Mesa de Enlace y Milei: “No esperamos ningún anuncio”

Redacción LAVOZ
Miguel Siciliano en La Voz en Vivo

Política

Cruce. La respuesta de Siciliano a Juez tras su declaraciones en La Voz en Vivo: Especula con la política

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • .

    En vivo. La periodista Paula Bernini se cayó en el Puente Banana: “Me maté, qué golpazo”

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

Últimas noticias

Alfredo Sebastián Mondino

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

Redacción LAVOZ
Nicolás Pino

Política

Reunión. Nicolás Pino, en la previa del encuentro entre la Mesa de Enlace y Milei: “No esperamos ningún anuncio”

Redacción LAVOZ
Miguel Siciliano en La Voz en Vivo

Política

Cruce. La respuesta de Siciliano a Juez tras su declaraciones en La Voz en Vivo: Especula con la política

Redacción LAVOZ
El diamante. (FBI.gov)

Sucesos

EE.UU. Los famosos casos del FBI: un robo no tan “brillante”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design