13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Política / Justicia

Justicia. Juzgan a exfuncionario de Córdoba y asesor de municipios por presunta corrupción en Buenos Aires

Jorge Álvarez, quien estuvo en el Polo Audiovisual y asesora a Estación Juárez Celman y Unquillo, es juzgado con otros acusados en Comodoro Py. Responde por supuestas maniobras en el Incaa con la entrega de fondos para películas.

9 de junio de 2025,

19:21
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Juzgan a exfuncionario de Córdoba y asesor de municipios por presunta corrupción en Buenos Aires
Jorge Álvarez, junto a Myrian Prunotto y Fabián Reschia, durante un acto en Estación Juárez Celman. (Municipalidad de Estación Juárez Celman)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

5

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

En el Tribunal Oral Federal N°2 de la ciudad de Buenos Aires comenzó el juicio oral contra dos expresidentes del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y tres productores audiovisuales acusados de haber defraudado al organismo entre 2002 y 2013.

Los dos principales acusados son Jorge Armando Álvarez y Liliana Amalia Mazure. Ambos llegaron a juicio en libertad acusados de ser coautores del presunto delito de defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, según informó el Ministerio Público Fiscal.

El cordobés Jorge Álvarez fue durante varios años funcionario del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

De hecho, estuvo al frente del Polo Audiovisual. Fue vicepresidente de la Agencia Córdoba Cultura durante la gestión de Nora Bedano y se sostuvo en el cargo cuando la funcionaria fue reemplazada por Raúl Sansica. Dejó el puesto cuando Juan Schiaretti culminó su gestión.

Álvarez volvió en los últimos tiempos a la acción política de gestión en Córdoba.

Por un lado, se ha desempeñado como asesor directo en la Municipalidad de Estación Juárez Celman que conduce Fabián Reschia, un continuador de la gestión de la exintendenta de esa ciudad y actual gobernadora Myrian Prunotto.

Asimismo, Álvarez está al frente de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Unquillo, en Sierras Chicas.

En sede judicial, Álvarez ha negado las acusaciones en su contra.

La Voz lo consultó sobre el juicio. “La Justicia federal ya ha resuelto anteriormente que los hechos en los que se basa este juicio no constituyen delito… Sorprende que esta causa ya lleva 18 años de manipulación mediática - judicial", expresó.

Causa judicial en Comodoro Py

Volviendo al juicio que arrancó en los Tribunales Federales de Comodoro Py, al banquillo de los acusados llegaron los productores Pablo Luis Rovito, Fernando Rubén Sokolowicz y Alejandro Juan Tossenberger, quienes fueron acusados de ser partícipes necesarios de presunta defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.

Jorge Coscia, titular del organismo entre 2002 y 2005, también se encontraba entre los imputados, pero murió en 2021.

Desde el MPF se indicó que en la investigación se detectaron casos donde “el Incaa aportó un porcentaje significativamente mayor a lo que se había firmado a través de los convenios permitidos por la ley”. Todas las maniobras habrían ocasionado un daño patrimonial aproximado en ese momento de $16.637.423,34, más lo que corresponda en concepto de actualización de capital e intereses.

Jorge Álvarez se desempeñó en el Polo Audiovisual de Córdoba.
Jorge Álvarez se desempeñó en el Polo Audiovisual de Córdoba.

La acusación de defraudación en el Incaa

De acuerdo con la pesquisa realizada por el fiscal federal Gerardo Pollicita, entre 2002 y 2013 “se perjudicaron las arcas del Incaa” a partir de la suscripción de convenios regulados por la ley 17.741 de fomento de la actividad cinematográfica nacional.

Esa norma es la que faculta al director nacional de Cine y Artes Audiovisuales a realizar y convenir producciones de películas de interés para el fomento de la industria cinematográfica nacional y donde se especifica que el Instituto puede aportar hasta un 70% del monto presupuestado para el proyecto.

“Los nombrados, como funcionarios y máximas autoridades del Incaa tenían el deber de revisar la pertinencia real y corrección formal de los gastos rendidos a las productoras y de realizar las observaciones adecuadas a fin de impugnar las cuentas presentadas y así proteger la integridad del patrimonio público confiado”, resaltó el fiscal.

“Se investigó la liberación indebida de pagos a productores por parte de las autoridades del Incaa, sin que se haya comprobado la efectiva progresión de la obra ni la pertinencia real o corrección formal de las rendiciones parciales de gastos presentadas por las productoras, y sin que se previera la rendición sobre el total de los costos incurridos”, se indicó en el requerimiento de elevación a juicio.

Se detectaron casos donde el Incaa aportó un porcentaje “significativamente mayor al convenido sin que se hayan efectuado las acciones tendientes a recuperar lo indebidamente erogado por el organismo”.

En otros, se dictaron adendas a los convenios originales que “modificaban los porcentajes de participación del Instituto y adecuándolos al costo definitivo de producción”. Incluso se verificaron situaciones en donde no se entregaron las películas objeto del convenio.

Maniobra bajo la lupa

En el requerimiento, según el MPF, se marcó que los contratos no exigían a las productoras rendir los costos por la totalidad de los gastos producidos, sino que sólo debían presentar rendiciones respecto de lo aportado por el Incaa.

“Ello impedía verificar el porcentaje real de participación del Instituto sobre el costo definitivo de la película, lo que resultaba fundamental para calcular la distribución de los beneficios provenientes de la comercialización”, se explicó.

Esa situación habría dado lugar a una falta de control real por parte de las autoridades al momento de liberar las cuotas siguientes a la firma del acuerdo.

“En la mayoría de los casos, los aportes del Incaa a las coproducciones fueron realizados sin considerar las rendiciones de los montos previamente abonados, es decir, que el Instituto abonaba las cuotas pertinentes sin darse cumplimiento a las cuotas anteriores”, se estableció en uno de los peritajes contables, según la causa.

“Se investigó la liberación indebida de pagos a productores por parte de las autoridades del Incaa, sin que se haya comprobado la efectiva progresión de la obra ni la pertinencia real o corrección formal de las rendiciones parciales de gastos presentadas por las productoras”, se indicó en el requerimiento de elevación a juicio.

El debate oral se realiza en el TOF 2 de Buenos Aires ante los jueces Néstor Costabel, Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Gorini.

El fiscal acusador es Diego Luciani.

El juicio se reanudará este 12 de junio, oportunidad en la que el Ministerio Público Fiscal contestará las cuestiones preliminares que fueron planteadas por las defensas.

Concluida dicha instancia, los imputados tendrán la posibilidad de declarar si así lo desean para luego continuar con la etapa de las declaraciones testimoniales.

Días atrás, en la primera audiencia ante los jueces se leyó la acusación donde se especifica que los expresidentes del INCAA Jorge Armando Álvarez y Liliana Amalia Mazure llegaron a juicio acusados de ser coautores del delito de defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.

Temas Relacionados

  • Justicia
  • justicia federal
Más de Política
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de domingo 13 de julio

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Milei y los gobernadores: el problema es quién reconstruirá los puentes

Virginia Guevara

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

Últimas noticias

Bad Bunny

Música

Hace historia. Bad Bunny comenzó una serie de 30 shows en Puerto Rico, condenando el colonialismo estadounidense

Agencia AP
Talleres perdió con San Lorenzo

Fútbol

Análisis. Talleres y una tenue luz que puede convertirse en alarma

Enrique Vivanco
Incidentes entre las fuerzas policiales y los ambientalistas

Ambiente

Villa Allende. Villa Allende: lista la grúa para trasladar al quebracho blanco

Redacción LAVOZ
Mirtha Legrand

Tevé

Mirtha Legrand, a un asesor mileista sobre el caso de las valijas sin control aduanero: ¿Qué traían?

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design