16 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno Nacional

Mapa político. ¿Sabe el Gobierno que el kilo de asado mata batalla cultural?

El llamado a odiar a periodistas tiene un límite: la economía. Crece la conflictividad gremial en el sector privado y en el público. Los municipios, cada vez más comprometidos con sus finanzas.

7 de mayo de 2025,

19:52
Mariano Bergero
Mariano Bergero
¿Sabe el Gobierno que el kilo de asado mata batalla cultural?
Daniel Parisini, el "Gordo Dan". Es el influencer libertario más importante del ecosistema oficialista.

Lo más leído

1
La droga y los vehículos secuestrados. (Facebook PFA)

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

2

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

3

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

4

Fútbol

Historia. Ludmila Maldonado, la presidenta más joven de la Liga Cordobesa: El club es familia, se lo respeta y se lo cuida

5

Ciudadanos

Trata. Capturaron al “Maestro Lucidor Flores”, el líder de una secta creada para cometer abusos sexuales

Se puede incentivar a odiar “lo suficiente” a los periodistas o a cualquier otro colectivo social. Se puede plantear que las minorías sexuales son tal o cual cosa, e incluso acusarlas de acciones aberrantes sin la más mínima prueba. Se puede salir más o menos airoso de un escándalo internacional por promocionar una memecoin que terminó siendo ruinosa para miles de personas. Lo que no se puede es ir en contra de la realidad del bolsillo.

Si cada vez más gente siente que se le hace cuesta arriba comprar un trozo de carne, no hay batalla cultural que exacerbar. Los Gordo Dan se vuelven irrelevantes, al igual que la horda de tuiteros rentados por el Estado. Es inútil. Lo saben el presidente Javier Milei y el asesor Santiago Caputo, principal articulador de la usina comunicacional libertaria.

Por errores propios y un contexto internacional desfavorable, promovido por el “amigo” Donald Trump, el oficialismo nacional pasó largas semanas de conmoción, con pérdida de control de la agenda pública; lo contrario a lo que caracterizó al Gobierno en su primer año. Fue una etapa de silencio para los voceros culturales de “las Fuerzas del Cielo”.

Milei y su equipo sólo encontraron oxígeno luego del aventón financiero que llegó de la mano del Fondo Monetario Internacional. Esa ayuda por U$S 20 mil millones posibilitó la salida parcial del cepo cambiario, que por ahora impacta en las personas y no en las empresas.

Caputo y Georgieva, luego de la firma del acuerdo con el FMI. (Gentileza)
Caputo y Georgieva, luego de la firma del acuerdo con el FMI. (Gentileza)

Ese empujón externo evidenció que, sin una dosis extra de dólares, era insostenible mantener el billete verde barato, principal ancla para contener la inflación, el activo más importante hasta aquí del plan de Milei. Con el dólar flotando entre bandas, y con la intención declarada por parte del Gobierno de que se estacione en la parte inferior, la economía sigue sin terminar de arrancar. El ministro Luis Caputo lo admitió el lunes en una entrevista: “Necesitamos que la economía se remonetice para que el nivel de crecimiento se mantenga o suba”.

Milei recibió una distinción como “Granadero honorífico” en un gesto de cercanía con el Regimiento

Política

Análisis. Agravios que respetan al patrón de la vereda

Edgardo Moreno

La idea de apelar al “canuto” y a los “dólares del colchón” carece de sex appeal en nuestro país: con la idiosincrasia argenta, serán casi héroes quienes decidan cobrar en pesos y gastar en dólares. Es casi un contrasentido. Pero es la nueva apuesta del Gobierno para la etapa preelectoral.

Milei declaró a principios de año que el tiempo del sacrificio había concluido y que lo que vendría a partir de ahora –lo dijo así, literal– eran “sólo buenas noticias”. Sin embargo, los números fríos de la economía muestran otra escena. La actividad se expande, pero al mismo tiempo en el primer trimestre del año los salarios registrados –los de mejor calidad– perdieron contra la inflación. Según las consultoras que miden esa incidencia, las pérdidas oscilan entre dos y cuatro puntos, de acuerdo al rubro. Eso no se parece en nada al fin del sacrificio; más bien, es la continuidad del esfuerzo.

Consumo, supermercados, precios.
Consumo, supermercados, precios.

En ese contexto, el incremento esperable de la conflictividad gremial es proporcional a esa incapacidad de los salarios para imponerse a la suba de los precios. La medición de abril, que difundirá el Indec en los próximos días, estaría en torno al registro de marzo, que tuvo un salto frente a enero y a febrero, hasta llegar al 3,7%. El cuatrimestre cerraría cerca del 12%, una cifra alejada de la previsión oficial. Con las elecciones en el horizonte, la expectativa del Gobierno es que en los próximos meses la inflación se desacelere y, en consecuencia, se recomponga el salario real. El problema es que, en paralelo, le está aplicando un cepo a los aumentos de las paritarias, no homologando convenios por encima de la pauta mensual del 1%.

Gente en la calle

El martes, la UTA paralizó el transporte en buena parte del país, incluidos Caba y el conurbano bonaerense, donde el impacto tiene una escala diferente que en el interior.

En la ciudad de Córdoba, la administración del intendente Daniel Passerini está a las puertas de lo que parece ser el conflicto más grande de su gestión con los municipales, que reclaman que se compense un atraso que, proyectado a agosto próximo, estiman en el 30%. Passerini acaba de congelar los sueldos de la planta política hasta ese mes, en un mensaje que los conducidos por Rubén Daniele no tardaron en interpretar como dirigido a ellos. Traducido: no hay plata; van a tener que esperar.

El Suoem intensifica los reclamos salariales a Passerini con una asamblea frente al Palacio Municipal.  (José Gabriel Hernández / La Voz)
El Suoem intensifica los reclamos salariales a Passerini con una asamblea frente al Palacio Municipal. (José Gabriel Hernández / La Voz)

En la provincia, el gobernador Martín Llaryora mantiene la disputa con el Sindicato de Empleados Públicos, y los judiciales vienen paralizando el servicio de justicia con paros y asambleas que afectan las unidades judiciales en las comisarías. La gente víctima de un robo o de un incidente que requiera de la Justicia no tiene quién le tome una denuncia. Todo esto ocurre en paralelo a que el Gobierno presentó este miércoles la puesta en marcha de tres nuevos distritos del flamante Plan de Gestión Territorial, que busca mejorar la celeridad en las investigaciones penales.

Esos gremios que dependen del Estado, así como los del sector privado, empiezan a vivir una experiencia novedosa y poco gratificante: los aumentos propuestos por los empleadores se piensan o se traducen en productos, en especias o en alimentos, y no en porcentajes. Es el efecto que genera la realidad de convivir con una inflación moderada y con el atraso de los sueldos –de los registrados, incluidos los estatales, y de los no registrados– en los últimos años. “Con $ 40 mil, me compro tres kilos de carne”. “El aumento, en mi caso, apenas si me alcanza para pagar un cuarto de la boleta de la luz”. Los ejemplos se multiplican, mientras Caputo pide usar los dólares guardados, al mismo tiempo que garantiza que nadie preguntará de dónde salieron o cómo llegaron al colchón. En los barrios, los líderes del narcomenudeo celebran la inventiva oficial.

Ese deterioro general, que contrasta con el discurso oficial, se puede palpar en los municipios del interior. A mediados de abril, fueron innumerables los intendentes y jefes comunales que pidieron auxilio a la Provincia. “Algunos piden 30 millones; otros, 50, o 60 millones”, reconocen en el Panal.

Nuevo acuerdo Fondo Federal. El gobernador Martín Llaryora firmó con la mayoría de los intendentes. (Pedro Castillo / La Voz)
Nuevo acuerdo Fondo Federal. El gobernador Martín Llaryora firmó con la mayoría de los intendentes. (Pedro Castillo / La Voz)

La caída de la coparticipación se siente fuerte y rápido en los gobiernos locales. No es casual que Llaryora saliera al rescate de varias de esas administraciones la semana pasada, con la firma del Acuerdo Federal, que no es otra cosa que la institucionalización del auxilio económico para que los municipios no terminen de derrapar financieramente. Pura realidad. Cero relato.

Temas Relacionados

  • Gobierno Nacional
  • Javier Milei
  • Martín Llaryora
  • Salarios
  • Inflación
  • Exclusivo
Más de Política
Murió Hernán Damiani, candidato a diputado por Misiones

Política

Elecciones 2025. Murió un candidato a diputado nacional en Misiones tras sufrir un infarto durante debate político en vivo

Redacción LAVOZ
Bancaria y judiciales

Política

Estatales de Córdoba. Reclaman que se eliminen los aportes “extraordinarios” para la Caja de Jubilaciones

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
MTV música dice adiós

Música

Opinión. Chau a MTV música: saluden a nuestra juventud que se va

Noelia Maldonado
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Marruecos usó los tres arqueros contra Francia y pasó por penales

    Insólito. Marruecos usó a sus tres arqueros contra Francia: metió al último para los penales y se clasificó

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:15

    Hombre intentó orinar el altar de San Pedro.

    Vaticano. El Papa convoca a un rito de purificación luego de que un hombre intentara orinar el altar de San Pedro

  • 00:00

    Se presentó la grilla del Festival de Cosquín 2026 en el Monumento a la Bandera, en Rosario.

    Festivales. Cosquín 2026: el bombazo de Milo J y nueve lunas imperdibles

  • Aerolíneas Argentinas. (Archivo / AP)

    Aerolíneas Argentinas. Una falla de motor en pleno despegue obligó a un vuelo con destino a Córdoba a aterrizar de emergencia

  • Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral

    Diferencias. Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral: “Pensé que estaba mal, pero ahora...”

  • Le llegó una foto.

    Temu. Compró un sillón por Temu y le llegó un cuadro con su foto: su reacción se volvió viral

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Lionel Messi

Deportes

Lujo. Cómo son y dónde quedan los hoteles de Lionel Messi

Redacción LAVOZ
Thylane Blondeau

Espectáculos

Viral. Así está hoy la que fue considerada la niña más linda del mundo

Redacción LAVOZ
Una imagen no muy frecuente: densos bosques nativos, bien conservados. En este caso, en el noroeste cordobés. (Provincia)

Opinión

Debate. Ambiente: la necesidad de saber administrar la derrota

Miguel A. Hechem
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10618. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design