30 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2025

Elecciones 2025. La abstención como mensaje: ¿qué pasó con el millón de cordobeses que no fue a votar?

La baja participación marcó un llamado de atención a la clase política. Datos y lugares de la indiferencia.

27 de octubre de 2025,

14:38
Federico Giammaría
Federico Giammaría
La abstención como mensaje: ¿qué pasó con el millón de cordobeses que no fue a votar?
Comienzo de la elección legislativa 2025 en la localidad de Mendiolaza. Ramiro Pereyra/LVI

Lo más leído

1
 Turkish Airlines. (AP/Ted S. Warren/Archivo)

Ciudadanos

Justicia federal. Condenaron a una aerolínea internacional a pagarles casi $ 20 millones a dos cordobesas

2

Fútbol

Análisis. Salvar a Talleres, quien quiera oír que oiga

3

Sucesos

Justicia. Tras las causas por la bondiola robada y la “empleada fantasma”, Kraisman suma ahora otro procesamiento

4

Fútbol

Refuerzo. Firmó, entrenó, pero no puede jugar: la increíble historia del “9” picante que trajo Juniors

5

Fútbol

Recuerdo. El día que Maradona le dijo “sí” a Talleres: ¿por qué no se dio esa transferencia histórica?

Nunca antes tantos cordobeses habían decidido no ir a votar en una elección nacional. Ayer, 1.082.609 personas –según el escrutinio provisorio– eligieron quedarse en casa o hacer cualquier otra cosa antes que ejercer su derecho político.

El dato no es menor: la apatía fue la gran ganadora de la jornada y la participación llegó al 65,14%.

Sí hubo un fuerte respaldo al oficialismo de Javier Milei y una merma evidente en los votos del proyecto de Martín Llaryora. Pero detrás de los porcentajes, el mensaje de fondo parece otro: una sociedad que empieza a desconectarse de su sistema político.

La geografía también habló. En los departamentos más castigados por la pobreza, como Minas y Río Seco, apenas votó poco más del 53% y el 54% del padrón, respectivamente. En cambio, en las zonas de chacareros y de pequeños industriales –Río Segundo, con el 68%, y Marcos Juárez, con el 66%– la participación fue sensiblemente más alta.

La fractura social volvió a expresarse en las urnas, o mejor dicho, en la ausencia ante ellas.

A nivel nacional, el fenómeno fue similar, ya que 11,3 millones de argentinos decidieron no participar. Los patrones socioeconómicos se repiten. Neuquén, territorio de Vaca Muerta y salarios altos, tuvo un 75% de participación; en Chaco, una de las provincias más dependientes del empleo público, apenas un 64%.

La irrupción de Milei en 2023 prometía un reseteo del sistema político. Dos años después, esa promesa se diluye en una economía estancada, salarios planchados y expectativas rotas. Muchos de los sectores medios que alguna vez lo vieron como la vía de escape, hoy parecen buscar otra. Y eligieron la abstención.

La no participación se ha convertido en la forma más extrema de descreimiento. Es el voto vacío de quienes ya se decepcionaron tres veces: primero, con el kirchnerismo de Néstor, Cristina y Alberto; luego, con el gradualismo de Macri, y finalmente, con la revolución libertaria de Milei.

Ya no confían en que el voto cambie algo. Tampoco creen que la democracia, tal como funciona, sea capaz de ofrecer resultados concretos en sus vidas.

Razones para no votar

Hay también razones prácticas. Las elecciones legislativas suelen ser difíciles de leer: ¿qué se elige? ¿Quiénes son los candidatos? ¿Qué puede cambiar si un bloque suma o pierde unas bancas?

Además, el costo de no votar es irrisorio. Las multas, congeladas hace años, no equivalen siquiera al precio de un café (están entre $ 50 y $ 100), y el Estado no persigue luego su cobro. La “obligación” cívica se ha vuelto una sugerencia.

Sin un cambio de reglas ni de actitud, la tendencia es clara. Habrá más pasividad, más desinterés, y eso se traducirá en menos legitimidad.

No es nuevo el fenómeno, es cierto. Las alarmas ya habían sonado en elecciones municipales (incluso en la capital provincial) y en los comicios provinciales para definir gobernadores y legisladores.

Ahora el fenómeno se consolidó a escala nacional.

Reconstruir el vínculo entre la sociedad y la política será una tarea urgente. Porque en democracia, la legitimidad no se mide sólo en votos obtenidos, sino en la cantidad de ciudadanos que todavía creen que vale la pena votar. Y esa cifra, hoy, empieza a ser demasiado baja. Tanto que en Córdoba ninguna de las fuerzas que se quedaron con alguna de las nueve bancas en juego superó el millón de votos.

Ese millón que ayer se quedó en la casa para enviar un mensaje. O, simplemente, porque se cansó.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2025
  • Edición impresa
  • Exclusivo
Más de Política
pablo quirno comision presupuesto

Política

Acuerdos. El Gobierno confirmó que se abre una nueva etapa y saldrán a acumular reservas

Carolina Ramos
Córdoba en FIT 2025

Política

Reestructuración. Los cambios en las agencias de Córdoba: cuántos y quiénes son los involucrados

Pablo Petovel

Espacio de marca

Talleres acompaña la Maratón Solidaria de VASO: “Corré por una causa que vale cada paso”

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Causa noble. Talleres acompaña la Maratón Solidaria de VASO: “Corré por una causa que vale cada paso”

Club Atlético Talleres .
Ford Pro: productividad, conectividad y respaldo para cada flota

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Productividad, conectividad y respaldo para cada flota

Mundo Maipú
¿Cómo funciona la Unidad de Stroke ACV del Sanatorio Allende?

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Día mundial del ACV. ¿Cómo funciona la Unidad de Stroke ACV del Sanatorio Allende?

Sanatorio Allende
creepy halloween

Espectáculos

Club La Voz

Sorteo. Lo que tenés que saber para disfrutar a Creepy Halloween

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Maradona

Fútbol

Recuerdo. El día que Maradona le dijo “sí” a Talleres: ¿por qué no se dio esa transferencia histórica?

Redacción LAVOZ
Bruno Capuano Microsoft

Negocios

Entrevista. De barrio Kennedy a Microsoft Global: Bruno, el cordobés que enseña a sacarle el máximo provecho a la IA

Diego Dávila
Rosalía

Música

"Lux". ¿Clásico instantáneo? Rosalía, su arte disruptivo y el consenso inmediato como síntoma de la época

Juan Manuel Pairone
Lo de Lola, un lugar para comer en Mendiolaza (La Voz).

Comer y beber

Mendiolaza. Ricas pastas, ensaladas y buenos precios para comer al aire libre

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:58

    La Mona Jimenez

    Los 75 de La Mona. Carli Jiménez confirmó la próxima edición del Festival Bum Bum: cuándo será y quiénes estarán

  • Impactante crimen en Hurlingham.

    Impactante. Brutal crimen: un joven mató a su amigo en plena calle y escapó con su bicicleta

  • Una influencer entró al baño de un local en Suecia y se llevó una sorpresa inesperada: el increíble hallazgo

    Viral. Una influencer entró al baño de un local en Suecia y se llevó una sorpresa inesperada: el increíble hallazgo

  • 01:36

    La "reina malvada" de Blancanieves.

    Polémica. Se armó revuelo en Disney por un rumor de que desaparecerán los villanos: qué hay de cierto

  • 01:16

    Operativo policial Córdoba (Captura de video).

    Cordón sanitario. Importante despliegue policial en Córdoba: trasladaron un corazón para un trasplante

  • Detuvieron a un joven que circulaba en una moto robada y quiso evadir un control (Captura de video).

    Video. Detuvieron a un joven que circulaba en una moto robada y quiso evadir un control

  • 00:15

    Córdoba: un colectivo chocó a un auto que terminó incrustándose en la entrada de una casa

    Siniestro. Córdoba: un colectivo chocó a un auto que terminó incrustándose en la entrada de una casa

  • Organizaron el baby shower con todo el amor, pero no fue “nadie”: la historia de una pareja cordobesa

    Conmovedor. Organizaron el baby shower con todo el amor, pero no fue “nadie”: la historia de una pareja cordobesa

Últimas noticias

20 años de Elyon Desarrollistas

Negocios

Aniversario. Elyon Desarrollistas cumple 20 años y lo celebra con referentes del rubro financiero e inmobiliario

Redacción LAVOZ
El fiscal de Instrucción de Morteros, Francisco Payges, (Foto Canal 50 de Morteros)

Sucesos

Violencia urbana. Morteros: por salvaje golpiza le extirparon el bazo a un joven

Corresponsalía LaVoz
.

Tevé

¿Tendrá otro? Flavio Mendoza reveló si agrandará la familia: Dionisio a veces me pide

Redacción LAVOZ
Fatal accidente en la ruta 19: dos víctimas fatales y una mujer hospitalizada en Arroyito

Sucesos

Tragedia. Fatal choque en la ruta 19: dos víctimas y una mujer hospitalizada en Arroyito

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10632. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design