17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Celulares

Desregulación. La advertencia del gobernador de Tierra del Fuego: Los celulares no van a ser más baratos

Gustavo Melella dice que la Nación realiza acusaciones sin fundamentos y desmiente la no competitividad de la producción fueguina.

28 de mayo de 2025,

15:38
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La advertencia del gobernador de Tierra del Fuego: Los celulares no van a ser más baratos
El gobernador Gustavo Melella. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

3

Mundo

Conflicto. Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

4

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

Hace unas semanas que Tierra del Fuego, la provincia más austral, está en el centro de la polémica. El anuncio de un decreto del presidente Javier Milei con una serie de medidas de reducción de los aranceles de importación y tasas de impuestos internos para productos electrónicos provocó paros totales en la isla por el peligro que significa esta baja para la industria fueguina.

El conflicto se frenó y se acordó la suspensión de despidos. Frente a este contexto, el gobernador Gustavo Melella realizó apariciones en distintos medios, respondiendo a los comentarios y acusaciones sobre la provincia que se desataron por las medidas.

Eliminación de los aranceles a importaciones

“No van a ser más baratos los celulares importados”, aclaró Melella, en una entrevista con Clarín.

Además, contó su experiencia con eliminaciones anteriores de aranceles y por qué no cree que esta medida genere cambios en los precios. “Yo era intendente de Río Grande cuando el gobierno de Mauricio Macri quitó el arancel a las notebooks. Los primeros días bajaron los precios y luego volvieron a subir. Lo que sí generó fue una pérdida del 55% del empleo en la industria tecnológica. Provocó un empobrecimiento muy grande”, recordó.

Por otra parte, la UOM denuncia que la apertura indiscriminada de importaciones “pone en riesgo 7.000 puestos de trabajo” en la provincia.

Régimen de promoción industraial y deficiencias del comercio

El Régimen de Promoción Económica de Tierra del Fuego fue creado con un fin geopolítico: fomentar el aumento de la población argentina a partir de la creación de empleo. “Nuestra población era mayormente extranjera. Para defender un territorio, se necesita una población asentada con un fuerte entramado productivo”, describió el gobernador.

Melella no esquiva la mirada de los problemas, pero aclara: “El gran desafío es demostrar al resto del país, que el problema no es el valor final de la producción acá en Tierra del Fuego, sino todo lo que viene después, en la cadena de comercialización.”

La política que desarrolla el subrégimen no es aislada comenta el gobernador. “¿Por qué creen que los ingleses colocan tanto dinero en Malvinas? Siendo para ellos un gasto y un déficit. Porque entienden, que el desafío que se viene geopolítico es el atlántico sur y el territorio antártico”, advirtió.

Como respuesta a las acusaciones de que la producción local no es competitiva, Melella expone un caso: “Un representante de una de las empresas daba el valor final de un aire acondicionado que se produce en nuestra provincia. Cuando se coloca en el camión para ir hacia el norte, el valor es de $ 360.000. Se vende en una cadena comercializadora en $ 1.100.000 . Hay algo más que no tiene que ver con los costos de las producciones en Tierra del Fuego y hay que modificarlo”.

Pero además, Melella se mostró en contra de las opiniones despectivas sobre el régimen: “Tener beneficios fiscales no es un curro, hay otros sistemas productivos que los tienen, como el RIGI. Lo importante es la transparencia, el orden y que nadie se aproveche.”

Añadió: “Muchos atacaron el régimen de Tierra del Fuego, pero pocos conocen el desarrollo tecnológico y la industria que hay acá.”

Según el mandatario, espera que “en unos años” Tierra del Fuego ya no dependa de los beneficios fiscales. “Queremos tener fortaleza productiva, pero se requieren condiciones micro y macroeconómicas medianamente estables”, dijo.

¿Tierra del fuego solo realiza ensamblajes?

La industria fueguina fue acusada de incompetente, pero Melella lo niega.

“Los productos cuando salen de Tierra del Fuego tienen un valor altamente competitivo, incluso con los importados. Después hay una toda una cadena de formación de precios en la comercialización, que distorsiona”, expresó.

En ese sentido, el gobernador afirma que en la isla se realizan producciones desde cero, aademás del ensamblaje. Se trabaja para las primeras marcas y también se exporta.

Es más. Fábricas fueguinas ganaron concursos a empresas japonesas para producir partes, lo que muestra el gran desarrollo tecnológico.

Sturzenegger y el parque de diversiones

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger comentó en X una dura crítica al desarrollo industrial de la provincia.

“Debería ser un parque de diversiones mundial que reciba millones de turistas al año. En pocos años debería converger a niveles de ingreso europeos. Y qué hacemos: degradamos el paisaje con galpones industriales”, posteó.

Como respuesta, el gobernador salió al cruce: “Tierra del Fuego no es un parque de diversiones, es turismo, hidrocarburos, industria tecnológica e industria del conocimiento. El problema se geenra cuando en Argentina, 4 o 5 porteños deciden sobre el interior del país. Recorran, vean y conozcan. No se dejen llevar por una tabla de excel. Es una falta de respeto al pueblo”.

Temas Relacionados

  • Celulares
  • Tierra del Fuego
  • Gobierno de Milei
Más de Política
Proyectar Córdoba 2024

Política

La Voz En Vivo. Santiago Bulat: Que el precio del dólar fluctúe es bueno, lo complicado son las tasas de interés

Redacción LAVOZ
Senado. Expulsión de Edgardo Kueider

Política

Grieta interna. “No le tengo miedo a nada”: el video que compartió Villarruel en medio del distanciamiento con Milei

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Hinchas de Instituto vs Boca en basquet

Básquet

Análísis. Instituto, un equipo con compromiso para hacer historia en la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Consumo, supermercados, precios.

Ciudadanos

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

Redacción LAVOZ
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

  • 01:22

    Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar

    Inseguridad. Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar: el video

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

Últimas noticias

CLUBES MUNDIAL BAYERN BOCA

Fútbol

Mercado de pases. Temor en Boca: desde Europa vienen a buscar a una de sus figuras

Redacción LAVOZ
Casas de familia

Ciudadanos

Casas particulares. ¿Cuáles son los cambios en el régimen de empleadas domésticas?: las claves a tener en cuenta

Redacción LAVOZ
Bacterias

Ciudadanos

Hallazgo. Un gen que desafía a los antibióticos se propaga silenciosamente por el mundo

Redacción LAVOZ
Proyectar Córdoba 2024

Política

La Voz En Vivo. Santiago Bulat: Que el precio del dólar fluctúe es bueno, lo complicado son las tasas de interés

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design