15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Conflicto. La caída de salarios universitarios fue del 33% y el rechazo al veto de Milei gana la calle

Es la caída del poder adquisitivo hasta agosto. El Presupuesto 2025 profundiza el desfinanciamiento universitario y científico.

21 de septiembre de 2024,

23:32
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La caída de salarios universitarios fue del 33% y el rechazo al veto de Milei gana la calle
Marcha Universitaria. El 2 de octubre se reiterarían las marchas en todo el país. (Archivo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

2

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

3

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

4

Servicios

Atención. Clima en Córdoba: tras las lluvias, el pronóstico extendido del tiempo para el fin de semana

5

Música

Escándalo. Luck Ra fue demorado en Bolivia por presunta estafa: qué pasó con el cantante

Una fuerte reducción salarial, calculada en 33 puntos; una caída real en el Presupuesto 2025 para las universidades públicas, y el veto a la Ley de Financiamiento Universitario alimentan el conflicto que volverá a escalar desde esta semana, cuando se retomen las asambleas y los paros de cara a una nueva marcha prevista para el 2 de octubre, aunque la fecha no está confirmada.

El gremio de los docentes e investigadores universitarios de Córdoba (Adiuc) ratificó el paro por 24 horas para el jueves de esta semana, con una concentración para ese mismo día en la explaza Vélez Sársfield, a las 11, donde se hará una charla abierta a la comunidad respecto de las implicancias que tendrá el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario sancionada semanas atrás.

Según las estimaciones de Adiuc, el proyecto de Presupuesto 2025 “asigna la mitad de los recursos solicitados por los rectores de las universidades nacionales para garantizar su normal funcionamiento, y profundiza el deterioro salarial de docentes y no docentes, que alcanzaría niveles mínimos históricos”.

Firma del Pacto de Mayo

Política

Congreso. Llaryora negociará cambios para que sus diputados apoyen el Presupuesto 2025

Julián Cañas

En el caso de la Universidad Nacional de Córdoba, el Presupuesto para el año que viene anticipa fondos por $ 243.045 millones (con $ 6.115 millones destinados al Hospital de Clínicas y a la Maternidad Nacional), cuando el Presupuesto de 2024 fue de 125.839 millones, es decir, una suba del 93% frente a una inflación proyectada para este año de 142%.

Para el caso de la Universidad de Villa María, el presupuesto estipulado es de $ 20.472 millones, frente a los $ 10.190 millones de este año, mientras que la Universidad de Río Cuarto pasaría de $ 26.049 millones a $ 51.012 millones. En ambos casos, también por debajo de la inflación de este año.

De acuerdo con el cálculo de la Adiuc, el recorte presupuestario para el complejo científico argentino sería del 40% sobre la partida 2024 del Conicet, “afectando centralmente los salarios”, lo que atenta contra la carrera docente y desalienta la permanencia en Argentina de científicos formados en el país.

Financiamiento universitario

A la espera del anunciado veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, que debería ocurrir en los próximos días, el gremio de Adiuc y el resto de la comunidad universitaria convocarán a una nueva marcha federal, con la expectativa de lograr una adhesión similar a la de abril, cuando el Gobierno nacional debió regresar sobre sus pasos y otorgar fondos para el funcionamiento de las universidades, aunque estos fueron insuficientes y pusieron en jaque investigaciones y programas.

Aunque no hay una fecha concreta, en principio la movilización sería el 2 de octubre. La mesa ejecutiva del Consejo Interuniversitario Nacional, que integran los rectores de las universidades públicas del país, se reunirá esta semana para fijar el día en coordinación con la federación de gremios docentes y no docentes y la Federación Universitaria Argentina.

Milei y el presupuesto

Política

Ante la ONU. Milei vuelve a Estados Unidos en un viaje clave en busca de fondos

Corresponsalía Buenos Aires

“La Universidad no es una prioridad para el Gobierno nacional”, dijo la presidenta de la FUA, Piera Fernández, quien aseguró que “no ha habido otro gobierno que haya atacado tan frontalmente al sistema universitario”.

Fernández sostiene (al igual que el resto de la comunidad universitaria) que el impacto que la ley que Milei vetará equivale al 0,14% del PIB, algo que “no pone en riesgo el equilibrio fiscal y se juega el futuro del país”.

Marcha Universitaria. El 2 de octubre se reiterarían las marchas en todo el país. (Archivo / La Voz)
Marcha Universitaria. El 2 de octubre se reiterarían las marchas en todo el país. (Archivo / La Voz)

Como se recordará, la Ley de Financiamiento Universitario fue aprobada en el Senado con 57 votos a favor, sólo 10 en contra y una abstención. En Diputados, en tanto, 143 legisladores acompañaron el proyecto, 77 votaron en contra, mientras que uno se abstuvo.

Tal como ocurrió con la movilidad jubilatoria, para hacer caer el veto presidencial, el oficialismo no debe lograr 87 votos.

Córdoba

En el caso de la Universidad Nacional de Córdoba, esta semana, los centros de estudiantes y las organizaciones estudiantiles también iniciarán una serie de acciones previas.

La asamblea interfacultades se movilizará el lunes 23 desde las 17, con punto de concentración en el Monumento de la Reforma, a pocos metros del Parque de las Tejas. Este colectivo rechaza el veto de Milei y el ajuste de (Martín) Llaryora.

Por su parte, la Federación Universitaria Córdoba, conducida por la Franja Morada, esperará formalmente el veto, aunque la militancia radical ya comenzó a presionar a los diputados nacionales de ese partido para que rechacen el veto cuando este llegue a la Cámara Baja.

Marcha Universitaria. El 2 de octubre se reiterarían las marchas en todo el país. (Archivo / La Voz)
Marcha Universitaria. El 2 de octubre se reiterarían las marchas en todo el país. (Archivo / La Voz)

Picat anticipó que aprobará el veto

El diputado nacional Luis Picat (UCR) confirmó que, en caso que el veto a la Ley de Financiamiento Educativo llegue a la Cámara Baja, él volverá a votar junto al oficialismo, como lo hizo ante la ley de movilidad jubilatoria, y respaldará la decisión de Javier Milei con un bloque duro de 87 diputados.

Ayer, los militantes de Franja Morada de Río Cuarto lanzaron una campaña en redes para intentar revertir la decisión del exintendente de Jesús María

“¿Imagina a Córdoba sin sus tres universidades nacionales? Lo exhortamos a rever su postura y a honrar la historia de la Unión Cívica Radical. El radicalismo ha sido siempre el principal garante en la defensa irrestricta de la universidad pública que nos enorgullece mundialmente. Nuestra lucha es la lucha inclaudicable de educación para todos. No renunciemos a eso”, lanzaron los jóvenes radicales de Río Cuarto en un llamado a Picat, egresado de una universidad privada.

Luis Picat en el programa Voz y Voto.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Luis Picat en el programa Voz y Voto. (Nicolás Bravo / La Voz)

La posición de Picat vuelve a tensionar hacia la interna del radicalismo en general y del bloque en Diputados en particular. Como se recordará, la Convención Nacional del radicalismo impulsa la expulsión de Picat y de los otros diputados de ese partido que cambiaron su voto durante el tratamiento del veto. En ese marco, y como una muestra de respaldo a Picat, Rodrigo de Loredo acusó a la Convención Nacional de “parcialidad selectiva”.

Sin embargo, otros diputados anticiparon que participarán de la marcha universitaria y sentaron postura respecto del veto.

“Como radical y reformista, acompaño el reclamo presupuestario de las universidades y, en caso de veto presidencial, voy a votar a favor de la insistencia de la ley. Es una de las principales banderas de nuestro partido. Mis convicciones no son pasajeras, no voy a cambiar mi voto”, dijo Gabriela Brouwer de Koning, la diputada nacional de Río Tercero, la primera en responderle a la Franja Morada.

El bloque radical está en máxima tensión y De Loredo enfrenta una guerra abierta con Martín Lousteau, el presidente del partido, quien tiene un acuerdo con el sector que se referencia en Facundo Manes.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • UNC
  • Universidad Nacional de Córdoba
  • Paritarias
  • Universidades nacionales
Más de Política
Contador

Política

Decisiones. Pami Río Cuarto: removieron a Ricardo Scattolini del cargo

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y libre: a cuánto cotizan este jueves 15 de mayo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
Iwao Komiyama, conductor de Maestros del sushi en El Gourmet.

Comer y beber

Palabra de experto. Iwao Komiyama: “Para hacer buen sushi, necesitamos un rol activo del Estado”

Nicolás Marchetti
romero

Fútbol

Volver no siempre es ganar. Los regresos que Instituto soñó y terminaron en desencanto

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Robot Neo, creado por una empresa noruega. Foto: NYTimes. Imagen: 1/5

    Innovación. Neo, el primer robot humanoide que ayuda en casa: abre puertas, sirve agua y revoluciona las tareas domésticas

  • El hombre con Nick Jonas.

    No se lo quería perder. Vio gente sacándose fotos con alguien famoso y se sumó: el divertido audio que le mandó a su hija

  • Se viralizó el chat.

    ¿Esto es real? Un colegio prohibió las mochilas de superhéroes y estalló la polémica en el grupo de padres: el chat viral

  • Le robaron el celular al periodista de La Nación + en el cierre de campaña de Adorni.

    Video. Le robaron en vivo el celular a un periodista de La Nación+ en el cierre de campaña de Adorni

  • Murió Smart.

    Pesar. Murió Smart, el mono “más humano” de la reserva Carayá en Córdoba

  • Ataque en Tucumán

    Violencia. Video: por cuatro cumpleaños, se desató una batalla campal en la puerta de una iglesia en Tucumán

  • Terror en Buenos Aire. El chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros. (Captura de video)

    Impactante. Terror en un colectivo en Buenos Aires: chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros

  • Georgia Meloni, la favorita de los italianos.

    Insólito. Parlamento de Italia: un Diputado se disfrazó de fantasma en protesta contra Giorgia Meloni

Últimas noticias

Contador

Política

Decisiones. Pami Río Cuarto: removieron a Ricardo Scattolini del cargo

Redacción LAVOZ
El factor invisible que podría estar afectando tu energía, tu productividad y tu embarazo

Ciudadanos

Salud femenina. El factor invisible que podría estar afectando tu energía, tu productividad y tu embarazo

Redacción LAVOZ
Allanamiento de droga

Ciudadanos

Narco. Alerta por el hallazgo de una combinación de cocaína con “tranq” y otros sedantes veterinarios

Ary Garbovetzky
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y libre: a cuánto cotizan este jueves 15 de mayo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design