17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Juan Schiaretti

La Caja sigue siendo el talón de Aquiles de las finanzas de Schiaretti

Córdoba dice que la Nación adeuda $ 76 mil millones por diferencias de 2020, 2021 y 2022. Temen que el recorte de Massa impacte en los envíos.

7 de septiembre de 2022,

00:00
Pablo Petovel
Pablo Petovel
La Caja sigue siendo el talón de Aquiles de las finanzas de Schiaretti
CAJA DE JUBILACIONES (Archivo).

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

3

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

4

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

5

Mundo

Conflicto. Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

En el muy complicado contexto económico nacional, los números de la Provincia, en general, se advierten como controlados. En lo que va del año, los ingresos siguieron creciendo sobre la inflación (con la coparticipación como principal recurso) y el ahorro primario permanece como el pilar fundamental sobre el que se asienta la estructura financiera del Panal.

Con ese superávit primario y toma de deuda finamente seleccionada y focalizada en organismos bilaterales y fondos árabes, el Centro Cívico incluso tiene margen para avanzar en un ambicioso plan de obras de cara al año electoral que se viene.

Por otra parte, al menos por lo que resta del año, la deuda más importante, encabezada por los cuatro grandes bonos en dólares (tres de ellos refinanciados en 2021), sigue “adormecida” gracias a que el tipo de cambio oficial aumenta muy por debajo de la inflación y de la recaudación de la Provincia.

Pacto fiscal

Política

Los envíos de la Nación a Córdoba suben, pero en la Caja hay una señal de alerta

Javier Álvarez

Sin embargo, hay un punto débil en las finanzas provinciales: el déficit de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba, que por un veinteañero acuerdo de armonización inconcluso y remendado varias veces con la administración central se cubre con envíos nacionales.

El problema es que esas transferencias, independientemente de quién esté a cargo del Gobierno nacional, llegan tarde y desactualizadas, por lo que el “agujero” debe ser cubierto por fondos del tesoro provincial en una ingeniería financiera que, en tiempos de crisis, se hace más compleja.

La deuda por la Caja

El último cálculo de la Provincia, actualizado hasta el 31 de agosto, dice que la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), organismo encargado de materializar los envíos a las cajas no transferidas, adeuda a la Caja más 46.099 millones de pesos por las diferencias entre los anticipos girados y el déficit previsional calculado por Córdoba de los años 2020, 2021 y los primeros ocho meses de 2022.

El monto crece un 65% si se actualiza y los 46 mil millones se transforman en 76.223 millones, dicen desde el Ministerio de Finanzas provincial.

Para tener un punto de comparación, los 76 mil millones equivalen a casi el doble de lo que la Nación envió entre enero y julio para cubrir el déficit de las 13 provincias con cajas no armonizadas (39.190 millones de pesos, según el Presupuesto Abierto).

La actualización aplicada es el coeficiente de estabilización de referencia (CER) y obedece a que los montos de los pagos de Anses se siguen calculando sobre la base del déficit del año 2019.

Desde la Nación aseguran que la Caja de Jubilaciones local ha seguido recibiendo en tiempo y forma los anticipos a cuenta para cubrir el “rojo” entre lo que ingresa por lo que se les descuenta a los empleados en actividad y el pago de las jubilaciones y pensiones provinciales, cuotas que la Provincia reconoce haber recibido, pero que considera completamente desactualizadas.

Pagos y diferencias

Según la Provincia, Anses debía cubrir 24.851 millones de pesos en 2020, 30.053 millones en 2021 y 20.035 millones en 2022 (hasta agosto).

De esos totales, Córdoba sólo recibió como pagos a cuenta por 7.399 millones en 2020, 12.864 millones en 2021 y 8.576 millones (en lo que va de 2022). En todos los casos, a valores corrientes, es decir, sin actualizar con la inflación.

La Salud y la Gente

Espacio institucional

Jubilados de la CPSPS: nuevo aumento de 100 mil pesos para noviembre de 2022

La salud y la gente

Así, en porcentaje, y de acuerdo con los cálculos del organismo provincial, Anses aún debe el 70,2% del déficit de 2020 y el 57,2% de los “rojos” de 2021 y de lo que va de 2022.

Si se toman los 32 meses completos, desde enero de 2020 a agosto de 2022, la Caja recibió apenas el 38,5% de lo que le corresponde por los acuerdos y leyes de armonización firmadas.

De allí surgen los 46.099 millones de pesos que, actualizados, totalizan 76.233 millones.

Reclamo

Una pelea sin fin

El plan de ajuste que seguramente será parte de la estrategia de Sergio Massa en el Ministerio de Economía encendió las alarmas en la administración de Juan Schiaretti.

Es que si bien el grueso de los recursos que llegan desde la Nación están asegurados por la Ley de Coparticipación, la Caja sigue siendo un eslabón muy débil.

Hay incontables antecedentes de fricción por este tema entre las dos administraciones. De hecho, estos fondos fueron el núcleo de la pelea Nación-Provincia en tiempos de Cristina Fernández en la Casa Rosada y José Manuel de la Sota en la vieja Casa de la Tejas. “El conflicto por la Caja parió el ‘cordobesismo’”, aporta un exfuncionario provincial hoy dedicado a la consultoría en el ámbito privado, recordando que el reclamo no fue sólo administrativo y que llegó hasta la Corte Suprema.

En esta línea, en el Panal entienden que los aportes del tesoro nacional, los ATN, seguirán siendo esquivos para Córdoba, toda vez que la Provincia estuvo a la zaga de estas transferencias discrecionales en 2021 y lo que va de 2022.

Por todo esto, no es casual que, el schiarettismo en el Congreso Nacional haya preparado un proyecto de ley que apunta a regularizar el sistema de ajuste y el envío de las transferencias de Nación a las cajas previsionales.

Política

Política

Caja de Jubilaciones: con los cambios que propone, Córdoba calcula recibir $ 24 mil millones extra

Redacción LAVOZ

El objetivo es evitar que este problema crónico perdure en el tiempo y continúe siendo una grieta por donde se pierdan fondos de ésta y de futuras administraciones provinciales.

La postura de la Nación ha ido cambiando según quién esté sentado en el sillón de Rivadavia, aunque, en general, apunta a criticar que Córdoba no haya armonizado un 100% su sistema previsional con el nacional.

La posición de Córdoba es que la Anses debe hacerse cargo del déficit del sistema previsional cordobés como si hubiera sido transferido a la Nación, y que sólo esa diferencia (los jubilados provinciales cobran mejores haberes) sea cubierta por el Estado provincial.

Reforma previsional

La reforma previsional del 2020 aplacó el impacto del déficit de la Caja en las cuentas del Panal, pero estuvo lejos de solucionarlo. Según Osvaldo Giordano, ministro de Finanzas de la Provincia, los cambios “partieron de un estudio actuarial que mostraban un fuerte empeoramiento de la situación financiera para las próximas décadas”, porque “el gasto se expandía en función del alto crecimiento en el empleo público de hace unas tres décadas y el envejecimiento demográfico”.

“En función de eso, y contemplando las limitantes legales y políticas, los cambios que introdujo la ley buscaron mejorar la solvencia financiera de la Caja”, agregó el funcionario de Schiaretti.

Según Giordano, no tuvo un objetivo de corto plazo sino que apuntó a darle a la Caja “solvencia de largo plazo”. “De todas formas, la reforma logró morigerar el déficit, reduciendo el gasto previsional entre un 6% y un 9% en 2020 y 2021″, calculó.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Juan Schiaretti
  • La Caja
  • Edición impresa
Más de Política
Quebracho blanco de la av. Luchessi

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

Roberto Battaglino
Spotorno

Política

Economía. “Es una operación delicada”, la afirmación de Spotorno sobre los últimos movimientos de Caputo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quebracho blanco de la av. Luchessi

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

Roberto Battaglino
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

Jorge Luna Arrieta
Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

Últimas noticias

Final Instituto-Boca en el Sandrín

Básquet

Serie atrapante. Instituto vs. Boca, y los números clave para entender la paridad de la final de la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Chivilcoy: una avioneta impactó contra un toro en un aeroclub

Sucesos

Buenos Aires. Chivilcoy: una avioneta impactó contra un toro en un aeroclub

Redacción LAVOZ
invierno piel

Servicios

¿Vuelve el frío? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este viernes 18 de julio

Redacción LAVOZ
Refuerzos de Belgrano

Fútbol

Problema. Fausto Grillo sigue en Belgrano por el momento

Pablo Ocampo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design