11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Elecciones Córdoba 2023

La Capital terminará de redefinir el esquema de poder de Llaryora

El desenlace que arroje esa elección dependerá la reconfiguración de otra parte significativa del tablero cordobés de los próximos años. Es muy determinante para lo que viene, tanto para el oficialismo como para la oposición.

6 de julio de 2023,

00:05
Mariano Bergero
Mariano Bergero
La Capital terminará de redefinir el esquema de poder de Llaryora
Daniel Passerini es la carta del oficialismo para frenar a Rodrigo de Loredo, su adversario en la Capital. (Gentileza Hacemos Unidos por Córdoba)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Sucesos

Violencia en Córdoba. “Los Fusileros” y su arsenal cayeron, pero la causa no se cerró y los sabuesos buscan bajo las piedras

5

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

El gobernador electo, Martín Llaryora, lo definió como el “segundo tiempo”. En otras palabras, el complemento de la dura faena electoral del 25 de junio que lo puso al frente del poder provincial en la elección más compleja que debió afrontar el peronismo desde 2007.

Los comicios capitalinos del 23 de julio adquirieron, tras el ajustado resultado provincial, una importancia aún mayor de la que tienen por su propio peso específico.

Sucede que del desenlace que arroje esa elección dependerá la reconfiguración de otra parte significativa del esquema de poder cordobés de los próximos años. Es muy determinante para lo que viene, tanto para el oficialismo como para la oposición.

Macri, De Loredo y El Sukaria.
Macri, De Loredo y El Sukaria.

La falta de mayoría legislativa y el no control del Tribunal de Cuentas provincial es una merma de poder ostensible, nunca vivida por el peronismo y un desafío con el que deberá lidiar Llaryora, al que hay que reconocerle habilidad para moverse entre alambres de púas.

Esa reducción del poder real tallado por el voto de los cordobeses encontraría un respiro si quien lo sucede en la Municipalidad de Córdoba es Daniel Passerini, a quien considera su garante en el municipio.

En cambio, si quien se termina sentando en el principal sillón del Palacio 6 de Julio es el radical Rodrigo de Loredo, los límites de maniobra de Llaryora serán todavía más acotados.

Si el oficialismo se acostó la noche previa a la elección provincial sin la certeza de triunfo, para el capítulo capitalino la incertidumbre es todavía mayor. Todos los sondeos que tienen Llaryora y Juan Schiaretti marcan esa preocupación.

Elecciones 2023: Oscar Agost Carreño, legislador electo de Juntos por el Cambio; Martín Llaryora, gobernador electo de Hacemos Unidos por Córdoba; y Beltrán Corvalán, tribuno de cuentas electo por Juntos por el Cambio

Política

Escrutinio oficial 2023: uno por uno, los principales resultados de las elecciones en Córdoba

Federico Giammaría

Un consultor porteño pronosticó casi al dedillo el resultado provincial. Sus informes sobre la Capital son esperados con desesperación por la cúpula de Hacemos Unidos por Córdoba.

Es por este inquietante escenario que el nuevo gobernador electo se aboca de lleno a potenciar a Passerini.

Sobre la base de los resultados capitalinos de la elección provincial, el peronismo tiene identificado cada uno de los votos que necesita. El detalle es casi quirúrgico.

Gala de inauguración del Teatro Comedia con el Gobernador Schiaretti y el electo Martín Llaryora (Facundo Luque / La Voz)
Gala de inauguración del Teatro Comedia con el Gobernador Schiaretti y el electo Martín Llaryora (Facundo Luque / La Voz)

El oficialismo sabe perfectamente cuántos votos debe reunir para ganar. Tiene estimado, además, el nivel de participación que mejor le calza a las chances de Passerini. Si vota poca gente, en torno del 60%, las posibilidades del hoy viceintendente crecen significativamente. Eso sucede porque se hace más grande el peso de la estructura y del voto duro del PJ, concentrado principalmente en las barriadas más populosas y humildes de la ciudad.

Voceros del municipio se encargaron de recordar en los últimos días que la Junta Electoral estará imposibilitada de multar económicamente y de sancionar a quienes no asistan a sufragar el 23. Desalentar el principal ejercicio democrático, parece el mensaje.

Pese a que los votantes de clase media alta y alta eligieron mayoritariamente a Juntos por el Cambio, el oficialismo intenta no dejar nada librado al azar. Hay un trabajo fino en countries y barrios cerrados, con reuniones y juntadas para presentar a Passerini. La intención en esos sectores es que la diferencia que Luis Juez le hizo a Llaryora no crezca a favor de De Loredo y en desmedro del candidato oficialista.

El desafío de la oposición

Juntos por el Cambio cuenta 33 butacas propias en la Unicameral y casi que no lo puede creer. La cosecha legislativa estuvo por encima de todos sus cálculos, especialmente por el aporte de los 13 departamentales.

Ese bloque ya es toda una obsesión para el oficialismo, que no esperará hasta el 10 de diciembre para pergeñar maneras de comenzar a introducir tabiques que dividan de algún modo el accionar de los 21 radicales, siete juecistas, cuatro del PRO y el único representante de Lilita Carrió que conforman este empoderado frente opositor.

Esa aparente potencialidad –que habrá que ver en la práctica–, sin embargo, necesitará de un conductor. Casi nadie duda en la oposición que si De Loredo se alza con el triunfo en la Capital será él quien comande desde la Municipalidad ese conglomerado de legisladores que, en su mayoría, le responden.

Luis Juez, la noche del 25 de junio, habló en el bunker de Juntos por el Cambio mientras se esperaban los últimos resultados.  (Javier Ferreyra / La Voz)
Luis Juez, la noche del 25 de junio, habló en el bunker de Juntos por el Cambio mientras se esperaban los últimos resultados. (Javier Ferreyra / La Voz)

Llaryora pretende exactamente lo contrario. Sabe que con De Loredo de intendente y líder de la oposición, sus chances de generar grietas en el bloque legislativo de Juntos por el Cambio se achican. Igual lo intentará. Del resultado de esas gestiones dependerán, en buena medida, los avances de “segunda generación” que prometió.

Además, en la puja inminente de la Capital también se juega parte del futuro del principal proyecto reformista de Llaryora: el “partido cordobés”, sustento para la renovación que busca plasmar en el poder.

En el oficialismo hay conciencia de que el escenario será uno u otro si a la Presidencia llega Horacio Rodríguez Larreta o Patricia Bullrich. Es evidente que en el Panal prefieren el perfil moderado del primero, del que casi fueron socios.

Ayer, y en paralelo a que la Justicia hiciera público el resultado definitivo, la oposición aseguró en un comunicado que no dejará pasar un minuto para impulsar su agenda de propuestas de campaña en la Unicameral. Habló, también, de que está predispuesta al diálogo y al consenso.

Horas antes, sin embargo, Juez había lanzado una advertencia que incluyó una palabra que hacía décadas no se oía en Córdoba: veto. “Si el gobernador quiere vetar (esos proyectos), que lo haga. Allá él”, lanzó tras reconocer con tibieza su derrota ante Llaryora.

Entre tantos cambios e interrogantes por resolver, algo parece claro: al diálogo y al consenso habrá que construirlos.

Temas Relacionados

  • Elecciones Córdoba 2023
  • Martín Llaryora
  • Luis Juez
  • Rodrigo de Loredo
  • Daniel Passerini
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Opinión
La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

auto

Espacio de marca

Elvio  Orellana

Sport Touring. Kawasaki Ninja 1000 SX y SE: deportivas vestida de viajeras

Elvio Orellana
Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Florencia Ripoll
Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

Últimas noticias

Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
.

Sucesos

Violencia. Una guerra narco tras el crimen de un nene en el límite de Córdoba y Santa Fe

Nicolás Albera
El alumno de la UTN sanfrasqueña becado (gentileza)

Regionales

Universitarios. De la UTN de San Francisco a Alemania, con una beca de formación

Especial La Voz
Superman: Legacy, un renacimiento del personaje.

Cine y series

Estreno. Comentario de la nueva Superman: lágrimas de facho

Jesús Rubio
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design