En medio de las críticas de los legisladores opositores y de los reclamos de algunos sectores de campo por el aumento en los cedulones de los impuestos Inmobiliario Urbano y Rural, la Comunidad Regional de Tercero Arriba, que aglutina a los intendentes y jefes comunales de ese departamento, se pronunciaron a favor de la política tributaria que aplicó la gestión del gobernador Martín Llaryora.
En una larga enumeración de los recortes de fondos que el Gobierno nacional realizó a Córdoba, y a todas las provincias, los intendentes y jefes comunales del departamento Tercero Arriba dejan claro que si retrotraen los aumentos de los impuestos provinciales, como reclaman legisladores opositores, esto “afectará las finanzas municipales”.
“Es de público conocimiento que el Gobierno nacional tomó la decisión de dar por finalizada la ejecución de obra pública en las provincias y los municipios del interior. Dejó de pagar el Fondo de Incentivo Docente, de subsidiar la energía (gas y luz) y enviar fondos para el transporte público. Además, de no enviar más recursos para la Caja de Jubilaciones. Como intendentes proyectamos nuestras finanzas, de acuerdo al presupuesto provincial aprobado por la Legislatura. Si se modifica esa ley, afectará a las finanzas de todos los municipios”, argumentaron los intendentes de la Comunidad Regional de Tercero Arriba.
![Quejas. El aumento del Impuesto Inmobiliario Rural generó quejas en algunos sectores del campo. El lunes pasado hubo una asamblea de productores en Río Cuarto. (La Voz / Archivo)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/I6F236MGAFD5DG5MSLA4QX3LKU.jpg?auth=be506cc69b522507cb07414e677fb498dd6da10ea6221a47dfa7a56da3f97ef8&width=1072&height=589)
Las comunidades regionales son organismo que funcionan en cada uno de los 26 departamentos de la provincia, en los cuales el Gobierno provincial tiene injerencia, a través del Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Calvo.
Debate
En este contexto de debate por los aumentos de impuestos, que según el Gobierno provincial tiene un tope del 172,5%, pero hay reclamos que los cedulones llegaron con aumentos superiores, especialmente en el sector agropecuario, la Comunidad Regional del departamento Tercero Arriba fue la primera en salir a defender la política tributaria de la Provincia. Es probable que en los próximos días haya más pronunciamientos en este sentido.
Los intendentes de ese departamento del interior provincial piden que se discuta quién cobrará los impuestos, apuntando a las críticas del presidente Javier Milei, a gobernadores e intendentes por los aumentos de impuestos provinciales y tasas municipales.
“Sin ánimo de generar opinión política partidaria respecto a la decisión del Gobierno nacional por las medidas de ajuste que tomó, creemos que es hora de que en la Argentina se rediscuta quién cobrará impuestos y tasas, y a cambio de qué lo hará. Esta es la discusión que debemos verdadera que debemos tener si queremos modificar, mejorar y optimizar el sistema tributaria argentino”, argumentaron los intendentes de Tercero Arriba.
Por último, ante la amenaza de bloques opositores en la Legislatura de tratar de tratar dentro de dos semanas, un proyecto para retrotraer los incrementos de impuestos que dispuso el Gobierno provincial, los intendentes y jefes comunales de Tercero Arriba, se exhortaron a que no se introduzcan ningún cambio en la política tributaria, sin antes consultar a las comunidades regionales.
“Solicitamos a los 70 legisladores que forman parte de los distintos bloques legislativos que abstengan de dar tratamiento a cualquiera de los proyectos, hasta tanto convoquen a todas las comunidades regionales, para que podamos dar una discusión seria, profunda y que busquen llevar soluciones a los vecinos”, concluyeron los intendentes.