15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Luz y Fuerza

La cúpula de Luz y Fuerza fue procesada por asociación ilícita, lavado y estafa

El juez federal Bustos Fierro procesó a los líderes del gremio, sin prisión preventiva. Les impuso embargos por $ 50 millones.

26 de agosto de 2021,

09:22
Federico Noguera
Federico Noguera
La cúpula de Luz y Fuerza fue procesada por asociación ilícita, lavado y estafa
Gabriel Suárez, titular de Luz y Fuerza. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

La cúpula del gremio de Luz y Fuerza de Córdoba, encabezada por Gabriel Suárez (62) y Jorge Molina Herrera (64), sufrió un nuevo revés judicial al ser procesada como presunta líder de una asociación ilícita, lavado de activos de origen delictivo y defraudación. Los dirigentes también fueron embargados por 50 millones de pesos en total.

La medida fue resuelta por el juez federal N°1, Ricardo Bustos Fierro (secretaría Penal de Facundo Troncoso) en medio de un voluminoso expediente que comenzó hace dos años con el requerimiento de acción penal impulsado por el entonces fiscal Gustavo Vidal Lascano, hoy jubilado, y proseguida actualmente por el titular de la Fiscalía Federal N°2, Carlos Casas Nóblega.

El procesamiento también alcanza al secretario de Actas Fernando Navarro (54), parte integrante de la cúpula con Suárez y Molina Herrera. “Los tres (por Suárez, Molina Herrera y Navarro) se habrían valido de sus funciones para realizar una serie de movimientos financieros en perjuicio del sindicato y en beneficio propio, lo que se pudo ver reflejado del análisis realizado a los informes e-fisco acompañados de cada uno de ellos y de la denuncia de Procelac, la que tiene su fundamento en los informes de inteligencia de la UIF y de las pruebas”, indicó el juez.

La medida del juez, sin prisión preventiva (aunque no pueden salir del país), implica a Alexis Daniel Fidelbo (38), José Ramón Galván (60), Oscar Fabio Guzmán (52), Daniel Edgardo Lozano (57), Roque Daniel Tapia (56) y Yanina Victoria Molina (33, hija de Molina Herrera).

Se incluyó en la nómina, por otro lado, a Justiniano Oscar Arce (70), Fernando Delfor Delgado (25), Gisela Dalinda Tahan (40), Liza Rocío Loyola (25), Rita Ivana Carranza (35), Juan Bernardo Benito Farías (72), Valentín Estanislao Figueroa (83) y Cecilia Ivone Pérez (28), Enrique Lorente (75), Emilio Ricardo Chaer (70) y Martín López (39).

Procelac y cheques

La causa tuvo su génesis luego de la denuncia presentada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), a raíz del informe de inteligencia emitido por la Unidad de Investigación Financiera (UIF), en el que aparecían “movimientos financieros sospechosos”, desde 2012, por parte de integrantes del sindicato.

Las suspicacias estaban vinculadas a cuentas bancarias de sus representantes que podrían haber ocasionado perjuicios económicos al propio gremio. En la denuncia figuraban Suárez, reelecto en 2019, y su “N°2”, Molina Herrera- y otros integrantes del sindicato.

Del análisis preliminar realizado por Investigación de Lavado de Activos, Gendarmería y dos expertos se revisaron las copias de cheques librados contra la cuenta corriente del sindicato en el Banco Nación.

Tres presuntas formas

Según la investigación de Vidal Lascano, la defraudación se habría llevado adelante de tres formas. Una, mediante el libramiento de cheques a favor del gremio por parte de los integrantes de la conducción. Los cheques se cobraban directamente por ventanilla o se endosaban a favor de los empleados sindicales Fidelbo, Galván y Guzmán (sin conocer su destino).

La segunda manera consistía aparentemente en librar cheques a favor de personas jurídicas con vínculos con el sindicato. En la presunta mecánica delictiva, un supuesto apoderado o autorizado de esa persona jurídica endosaba el cheque a favor de un tercero sin aparente vinculación con esa persona y/o a favor de los autorizados de la cuenta. En ese caso, tampoco subyace dónde terminaron los fondos.

El juez puso de relieve la declaración testimonial de un eximprentero y exsocio de Tahan (imputada), quien proveía servicios al gremio.

El excomerciante dijo: “Los negocios que realiza el sindicato con los proveedores, según conoce, son a través de cheques en su totalidad. Son cheques a largo plazo, entre 90 y 120 días. Normalmente fraccionan el total de la operación en varios cheques y, según conoce, solicitarían a los proveedores que uno de esos cheques sea devuelto a ellos a través de endoso por parte del proveedor. Que, según conoce, esto es una condición que impone el sindicato para poder trabajar con ellos. Que estas exigencias, por lo que sabe, se realizan a través de Jorge Molina Herrera. Que las operaciones con los proveedores eran sobrefacturadas utilizando muchas veces facturas truchas (…) o también usaban facturas modificadas donde agregaban ítems de productos para hacer montos inflados y así poder justificar las salidas de dinero”.

“Algunas de las maniobras descriptas en los hechos de defraudación quedarían corroborados los dichos del testigo en cuanto al modo en que operaba el sindicato y el método utilizado para hacerse con el dinero en efectivo”, afirmó el juez.

La tercera modalidad, a su vez, habría incluido el libramiento de cheques a personas relacionadas directa o indirectamente con los imputados, que tenían como beneficiarios, mayormente, a Fidelbo, Galván y Guzmán o personas que registraban inconsistencias ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) o que no registran ninguna actividad comercial o que resultan beneficiarios de planes sociales o jubilaciones.

Montos

De la investigación de la Fiscalía Federal N°2 surgió que libraron cheques por diferentes cantidades a cobrar en el Banco Nación y Bancor. La particularidad es que las cifran en muchos casos eran redondas (por ejemplo, surgen montos reiterados de 50 mil pesos) y disímiles en valor: algunos fueron librados por cifras desde los 6 mil, 10 mil, 18.400, 26 mil, 35 mil, 40 y 50 mil pesos hasta cheques por 300 mil, 350 mil, 470 mil, 700 mil y 950 mil.

“De los hechos se pueden observar que todos coinciden en algo: los montos de los cheques librados no superan los 50 mil pesos (situación ésta que no generaría alertas en el banco), todos son endosados a terceras personas que no tienen actividad económica alguna registrada ante Afip, pero que, en su mayoría, son empleados o jubilados de la Asociación Mutual para Profesionales Técnicos y Personal superior de la Administración (Ampes)”, indicó.

Esa entidad “tampoco guarda relación con el sindicato a excepción de que sus empleados eran los que cobraran en efectivo los montos de los cheques, que como bien podría explicarse serían los famosos ‘coleros’ (…). Otro tema es que los cheques fueron cobrados el mismo día en el Banco Nación o con pocos días de diferencia, generando de esta forma un retiro de dinero en efectivo importante y perdiendo su trazabilidad”.

Las operaciones, a las que calificó de “dudosa licitud” sobre el destino del dinero, generó una situación “permeable a posibles desvíos de fondos” hacia los patrimonio personales de la cúpula sindical (Suárez, Molina Herrera y Navarro) como organizadores de una asociación ilícita con la participación de Fidelbo, Galván y Guzmán como autorizados al retiro en efectivo de sumas importantes de las cuentas del Nación y Bancor.

Estos últimos manifestaron que el dinero que retiraban era entregado a las autoridades o los que ellos les indicaban. Para la Fiscalía, tanto Guzmán como Galván habrían manejado cheques como endosantes y beneficiarios por 3.335.000 de pesos y 6.150.000 de pesos, respectivamente.

Por lo tanto, consideró que Suárez, Molina Herrera, Navarro, Fidelbo, Galván y Guzmán habría perpetrado una defraudación por administración fraudulenta, ya que como empleados del sindicato y apoderados/firmantes de sus cuentas “contaban con el poder para lograr la materialización del dinero a través del endoso y posterior cobro de los cheques en ventanilla del banco”.

También apuntó contra la presunta participación necesaria de los “coleros” sin vinculación con el gremio o quienes habrían sido beneficiarios de algún cheque, porque los cobraron.

En los casinos

De acuerdo con Procelac, Molina Herrera habría realizado apuestas “considerables” en la ruleta. Al parecer, ingresaba a los casinos de Villa Carlos Paz, Río Ceballos, Villa María y Rosario con fichas y/o dinero y se retiraba con fichas pero sin pasar por las cajas públicas.

Al parecer, intermediaros realizaban el cambio de fichas. Para la UIF, la operatoria mencionada por Procelac podría considerarse como “inusual” y tendiente a “eludir normativas en materia de prevención de lavado de activos”.

Los más de 13 millones al parecer no guardarían “relación ni justificación” con los ingresos de Molina Herrera, a quien en los pasillos de Tribunales se lo conoce como “lucky player” (jugador con suerte). Los montos, según el fiscal, provendrían de la supuesta defraudación al propio gremio.

Ampliación

En su momento, Vidal Lascano resolvió ampliar las imputaciones por supuesta defraudación en contra de Suárez (seis nuevos hechos), Molina Herrera (seis nuevos hechos) y Fernando Navarro, secretario de Organización y Actas (11 nuevos hechos). A este último se le suma un hecho por presunto lavado de activos de origen delictivo.

Con los elementos recabados, el fiscal también imputó a tres empleados sindicales: Roque Daniel Tapia (secretario de Previsión Social), Daniel Edgardo Lozano (subsecretario de finanzas) y Victoria Molina (subsecretaria de Previsión Social e hija de Molina Herrera).

Los papeles, en algunas ocasiones, habrían terminado a su nombre como de terceros sin vinculación de acreencia aparente con el sindicato (jubilados, sin actividades comerciales declaradas o sin conexión con el gremio).

La sospecha de la fiscalía es que, en el caso de Navarro, habría comprado un vehículo y dos departamentos con las presuntas maniobras ilegales sin poder justificarlo con sus ingresos como empleado de Epec. La declaración de bienes personales de 2016 arrojó que el total de bienes llegaba a más de 3,2 millones de pesos. Entre los bienes y sus ingresos declarados, su patrimonio aumentó 550%.

Vidal Lascano destacó que, como en los otros casos, al parecer se cambiaban cheques a largo plazo (de cinco a siete meses), sin ser corrientes en el circuito comercial. A eso se sumaba, según sospecha el fiscal, que los cheques se cobraran en un mismo día. Las “sumas no eran destinadas al cobro de servicios sino que eran dadas a los efectos de desviar los fondos y luego hacerse de ellos”, planteó.

Posteriormente, en la causa aparecieron nuevos actores que habrían intervenido en las maniobras de defraudación: Tapia, Lozano y Victoria Molina. Entre julio de 2015 y junio de 2016, los tres y Navarro habrían intentado conseguir un “lucro indebido” en perjuicio de los intereses de los destinatarios del Fondo Compensador y el remanente creado destinado a jubilados y pensionados de Epec.

Las operatorias aparentemente ilícitas involucrarían dos maniobras sostenidas en el tiempo y mecanizadas.

La primera habría consistido en darle al remante el Fondo Compensador un destino diferente al legal. La segunda, habría incluido otorgar préstamos de dinero desde el área de Fondo Compensador a otras áreas del gremio (Administración Central, Vivienda, Préstamo, Turismo, Cultura, Acción Social y Deportes).

“Teniendo en cuenta que el nuevo reglamento (…) dispone que no puede dársele al Fondo Compensador un destino distinto al legalmente establecido (distribuir la diferencia entre el haber jubilatorio y el 82% de su remuneración en el caso de jubilados y la diferencia entre los haberes que percibe y el 75%, en el caso de pensionados) puede inferirse (…) que las personas señaladas, violando sus deberes y valiéndose de las facultades legales que se les confirieron, habrían realizado préstamos desde el Fondo (…) a distintas áreas del sindicato (…) perjudicando patrimonialmente a los destinatarios del Fondo: los jubilados y pensionados”, señaló por entonces Vidal Lascano.

Lo que dijo Suárez

Tras conocer el procesamiento, Suárez dijo a La Voz que apelarán le medida ante la Cámara Federal: “Vamos a apelar el procesamiento. No existe la pericia contable. Todavía no ha comenzado, así que menos ha finalizado. Para poder identificar las cosas de las que se nos acusan, identificar con la veracidad de los papeles, y poder aportar en nuestra defensa todo lo que tenemos para decir…, que lo que se está diciendo -a nuestro entender- no es real”.

“Se hablan de cifras de las que realmente, por ahí, no las entiende uno, pero bueno... son parte de la situación política gremial y debemos esclarecer. Para que la Justicia pueda explayarse con tranquilidad, debemos transparentar ante la sociedad todo el funcionamiento necesario para que nuestra organización vuelva a contener el contagio historia sobre la sociedad”, afirmó.

“No podemos ensuciar la historia de nuestra organización sindical. Por eso fuimos los primeros en ponernos a disposición de la Justicia cuando la Procelac hizo esta investigación y nos enteramos por La Nación. Automáticamente fuimos y nos pusimos a disposición de la Justicia, como lo estamos al día de hoy”, agregó.

Para el líder sindical, sin el peritaje contable, le “está faltando una pata a la mesa. Es una cuestión real que es importante tenerla en claro”.

“Si no –comparó- vamos a estar con lo que pasó con el tema de la obra pública. Decir: ‘Hubo sobreprecios’. Cuando llegás a la instancia final de un juicio, dicen ‘no hubo pericia contable’. Entonces, ¿de qué sobreprecio me hablaste? Entonces se cae por su propio peso (la acusación).

El eximprentero mencionado denunció una “sobrefacturación” impuesta presuntamente por el mismo sindicato a partir del uso de cheques. Dijo que el gremio habría solicitado a proveedores que uno de los cheques les fuera devuelto a través de un endoso, haciéndose con la suma del cheque.

De ese modo, al monto total de la operación le habrían agregado una “sobrefacturación” de la que habrían obtenido una suma que retornaba a ellos a través de endoso del proveedor. Esto al parecer habría sido una condición que habría impuesto el sindicato para poder trabajar con ellos, de acuerdo con el fallo.

“Pero, mientras tanto -señaló Suárez- hay una denigración al personal, al conjunto de la organización sindical y acusaciones que no son lógicas ni, en algunos casos, reales”, se quejó y dijo que a partir del peritaje contable, van a aportar a la “Justicia todo lo que se necesita para aclarar esto, que algún matiz político, indudablemente, tiene”.

Los 20 procesamientos y los embargos:

Gabriel Suárez (sin preventiva): supuesto organizador de asociación ilícita, autor de lavado de activos de origen delictivo y coautor de defraudación por administración fraudulenta. Embargo por 10 millones de pesos.

Jorge Molina Herrera (sin preventiva): supuesto organizador de asociación ilícita, autor de lavado de activos de origen delictivo y coautor de defraudación por administración fraudulenta. Embargo por 10 millones de pesos.

Fernando Navarro (sin preventiva): supuesto organizador de asociación ilícita, autor de lavado de activos de origen delictivo y coautor de defraudación por administración fraudulenta. Embargo por 10 millones de pesos.

Alexis Daniel Fidelbo (sin preventiva): presunto miembro responsable de asociación ilícita y coautor de defraudación por administración fraudulenta. Embargo por 1 millón de pesos.

José Ramón Galván (sin preventiva): presunto miembro responsable de asociación ilícita y coautor de defraudación por administración fraudulenta. Embargo por 1 millón de pesos.

Oscar Fabio Guzmán (sin preventiva): presunto miembro responsable de asociación ilícita y coautor de defraudación por administración fraudulenta. Embargo por 1 millón de pesos.

Daniel Edgardo Lozano (sin preventiva): supuesto autor de defraudación por administración fraudulenta. Embargo por 5 millones de pesos.

Roque Daniel Tapia (sin preventiva): supuesto autor de defraudación por administración fraudulenta. Embargo por 5 millones de pesos.

Yanina Victoria Molina (sin preventiva): supuesta autora de defraudación por administración fraudulenta. Embargo por 5 millones de pesos.

Justiniano Omar Arce, Fernando Delfor Delgado; Gisela Dalinda Tahan; Liza Rocío Loyola, Rita Ivana Carranza, Juan Bernardo Benito Farías, Valentín Figueroa y Cecilia Ivone Pérez (sin preventivas): como presuntos partícipes necesarios defraudación por administración fraudulenta. Embargos sobre ellos por 500 mil pesos.

Enrique Lorente (sin preventiva): supuesto partícipe necesario de defraudación por administración fraudulenta. Embargo por 500 mil pesos.

Emilio Ricardo Chaer (sin preventiva): supuesto partícipe necesario de defraudación por administración fraudulenta. Embargo por 500 mil pesos.

Martín López (sin preventiva): supuesto partícipe necesario de defraudación por administración fraudulenta. Embargo por 500 mil pesos.

Temas Relacionados

  • Luz y Fuerza
  • Lavado de dinero
  • Estafa
  • Córdoba
Más de Política
Guillermo Francos en "La Voz en Vivo", de La Voz del Interior.

Política

La Voz en Vivo. Guillermo Francos: El gobernador Llaryora debiera estar contento con la Nación

Redacción LAVOZ
Alfredo Casero, en La Voz en Vivo (Captura de video).

Espectáculos

"Cha cha cha" en Córdoba. Alfredo Casero: La televisión está muerta

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tomas Peralta

Fútbol

Proyecto. De Camioneros a la Primera de Instituto: Tomás Peralta, la explosiva promesa que observa Oldrá

Hernán Laurino
Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:47

    Cómo reaccionó Diego Latorre ante la fiesta de aniversario que quiere festejar Yanina.

    "Enfurecí". Fernanda Iglesias amenazó con dar a conocer una nueva infidelidad de Diego a Yanina Latorre

  • Segunda ballena encallada en Buenos Aires.

    Otra más. Apareció otra ballena encallada en Buenos Aires: la segunda en una semana

  • .

    En vivo. La periodista Paula Bernini se cayó en el Puente Banana: “Me maté, qué golpazo”

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

Últimas noticias

Pasarela de la terminal

Ciudadanos

Córdoba. La riesgosa “trampa” para peatones cerca del Centro Cívico que lleva años sin resolverse

Redacción LAVOZ
La zona cercana al CPC Jardín, cargada de baches. (La Voz)

Ciudadanos

Calles olvidadas de Córdoba. Siguen los baches y roturas en el asfalto en Claros del Bosque, SEP y Nuevo Jardín

Redacción LAVOZ
Julia Mengolini puso en duda la palabra de Fabiola Yañez y Javier Milei la criticó

Tevé

A la Justicia de nuevo. Julia Mengolini denunció a Javier Milei por avalar cuentas de X que la difamaron

Redacción LAVOZ
Preocupación por Alejandra “Locomotora” Oliveras: qué le pasó y cómo sigue su estado de salud

Poli

Tras el ACV. Alejandra “Locomotora” Oliveras, en estado “crítico” pero “estable”: preocupación en el ámbito político y deportivo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design