15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
/ Dólar

La deuda del Banco Central aumentó 45% desde que asumió Fernández

Es por las Leliq y los Pases Pasivos que emite para esterilizar la impresión de moneda y que no se desate una hiperinflación. En lo que va del año ya se pagaron 720 mil millones de pesos en intereses. Medido en dólares, el pasivo bajó 10%, licuado por la devaluación.

8 de agosto de 2021,

00:00
Javier Álvarez
Javier Álvarez
La deuda del Banco Central aumentó 45% desde que asumió Fernández
El presidente Alberto Fernández junto al ministro de Economía, Martín Guzmán. (Presidencia)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

Aquí vamos a hablar de billones, cifras muy difíciles de dimensionar pero que dan cuenta de la crisis de financiamiento propio y de terceros que asfixia a la Argentina para solventar un gasto público monumental que a su vez garantiza en cierto punto la paz social con asistencia directa vía subsidios a más de diez millones de personas y que, a la vez, es imposible de cubrir con fondos genuinos.

La deuda del Banco Central aumentó 45% desde que asumió el presidente Alberto Fernández y en la actualidad se ubica en torno a los 3,7 billones de pesos, equivalente al 10% del PIB. En 2020 hubo un salto exponencial por la impresión de moneda para financiar las medidas de asistencia por la pandemia de Covid-19 y por los instrumentos que se generaron en paralelo para esterilizar ese fenómeno y que no explote una hiperinflación.

La autoridad monetaria tiene hoy en uso dos pasivos remunerados: las famosas Letras de Liquidez (Leliq), que fueron híper criticadas por Fernández en su campaña electoral de 2019; y los Pases Pasivos. Ambos son papeles colocados en las entidades financieras para ir administrando la liquidez y, en definitiva, el valor que tiene el peso.

El costo de los papeles

Cuando el Central quiere que haya más pesos en las calles, recupera las Leliq y los Pases y suelta billetes que los bancos terminan prestando a los consumidores. Por tener “pisado” ese dinero, la autoridad monetaria les paga a las entidades financieras públicas y privadas una tasa efectiva del 45,4% anual.

En lo que va de 2021, ya se contabilizaron pagos por la friolera de 720 mil millones de pesos. Esto es exactamente dos veces el presupuesto que tendrá Desarrollo Social este año para paliar el hambre y es también el 217% de la caja que en 2021 tiene Obras Públicas para mejorar la infraestructura del país.

En 2020, la entidad que conduce Miguel Ángel Pesce había abonado 692.700 millones de pesos por los mismos conceptos. Y en 2019, año en el que la presidió el economista Guido Sandleris, el pago fue por unos 721.599 millones de pesos.

A principios de año, el Central pagaba unos 85 mil millones pesos por mes y en julio abonó 117.300 millones. Si bien la tasa de interés no se movió, el aumento en los pagos responde a que se incrementó el uso de los pases pasivos para esterilizar la emisión de divisas, con un impacto claro en la hoja de balance de la entidad rectora.

La montaña de deuda

Según datos oficiales actualizados hasta el 4 de agosto en el Informe Monetario Diario del Central, el stock de Leliqs alcanzó los 1,99 billones de pesos y el de Pases Pasivos está en 1,75 billones. Esto hace una deuda de 3.75 billones de pesos.

A juzgar por el tipo de cambio mayorista, que el viernes cerró en 96,90 pesos, el pasivo del Banco Central se ubica hoy en torno a los 38.681 millones de dólares. Esto equivale al 92% de las reservas internacional que acuña la entidad.

La deuda también ya es un 27% superior a la base monetaria, que se ubica en torno a los 2,95 billones. Esta base monetaria equivale al 39% de lo que el Gobierno gastará este año, de acuerdo con el Presupuesto 2021: unos 7.7 billones de pesos.

Desde que asumió en el poder el Frente de Todos, la base monetaria aumentó 71,2% mientras que la inflación acumulada alcanzó el 77%. En tanto, la deuda de la autoridad monetaria aumentó un 45,6% en pesos, equivalente a 1,2 billones de pesos.

Así se van acumulando cifras enormes, casi imposibles de dimensionar. Por un lado, porque la Argentina acarrea desequilibrios macroeconómicos históricos que nunca termina de corregir y siempre generan nuevas crisis que agravan el cuadro de situación precedente. Por el otro, porque la pandemia exacerbó las necesidades para evitar un estallido social, en medio de un proceso inflacionario que socava cualquier recuperación económica y demuele al peso.

Reflejo de esa degradación de la moneda nacional es lo que ocurre cuando se hace una conversión de la deuda del Central a dólares. Al terminar el mandato de Mauricio Macri en 2019, el pasivo era equivalente a 42.919 millones de dólares. Es decir, desde entonces cayó 10% medido en la moneda estadounidense. Pero hay dos cuestiones a tener en cuenta: la entidad no imprime dólares y el peso se devaluó 38% en ese lapso, lo cual terminó generando una licuación parcial.

Temas Relacionados

  • Dólar
  • Banco Central
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Edición impresa

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Tomas Peralta

Fútbol

Proyecto. De Camioneros a la Primera de Instituto: Tomás Peralta, la explosiva promesa que observa Oldrá

Hernán Laurino
Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

  • Doble

    Juju. Si metés un doble así, ¿qué te tienen que pagar?: la increíble conversión en un torneo de básquet en Córdoba

  • El niño y los recolectores.

    Emocionante. Cumplió 3 años y sorprendió a todos con su pedido: quiso festejar con los recolectores de basura

  • 00:55

    El hombre compartió cuánto se gana como Uber.

    Empleo. Trabajó seis horas como Uber un sábado y mostró cuánto ganó: el video sorprendió a todos

  • Julia Mengolini y Javier Milei

    A la Justicia de nuevo. Julia Mengolini denunció a Javier Milei por amenazas y avalar cuentas de X que la difamaron

  • 00:47

    Cómo reaccionó Diego Latorre ante la fiesta de aniversario que quiere festejar Yanina.

    "Enfurecí". Fernanda Iglesias amenazó con dar a conocer una nueva infidelidad de Diego a Yanina Latorre

  • Segunda ballena encallada en Buenos Aires.

    Otra más. Apareció otra ballena encallada en Buenos Aires: la segunda en una semana

  • .

    En vivo. La periodista Paula Bernini se cayó en el Puente Banana: “Me maté, qué golpazo”

Últimas noticias

Milei, junto a dirigentes de la Mesa de Enlace.

Actualidad

Encuentro. La respuesta de siempre al reclamo de siempre del campo: “No hay rebaja de retenciones”

Corresponsalía Buenos Aires
Residencias médicas

Ciudadanos

Salud. Residencias médicas: especialistas aconsejan organizar cupos según necesidades de cada región

Natalia Lazzarini
Talleres perdió con San Lorenzo

Fútbol

Análisis. Carlos Tevez, un piloto de tormentas en Talleres

Hugo García
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del martes 15 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design