La economía argentina exhibió un crecimiento en mayo de 2025, con el Estimador Mensual de Actividad Económica (Emae) registrando una suba del 5% en la comparación interanual respecto a mayo de 2024. Este dato preliminar, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) a través de la Dirección Nacional de Cuentas Nacionales, marca un importante repunte en la actividad productiva del país.
A pesar de este sólido incremento anual, el índice desestacionalizado del Emae mostró una ligera caída del 0,1% en mayo en comparación con el mes de abril. No obstante, el componente de tendencia-ciclo se incrementó un 0,4% en el mismo período.
La construcción creció 6,7% de forma interanual.
Qué sectores impulsan el crecimiento
El informe detalla que trece de los sectores que componen el EMAE experimentaron subas en mayo de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior. Entre los más destacados por su crecimiento se encuentran:
- Intermediación financiera, que registró una impresionante suba del 25,8% interanual. Este sector fue, junto con Comercio mayorista, minorista y reparaciones, uno de los de mayor incidencia positiva en la variación interanual del Emae.
- Pesca, con un aumento del 12,2% interanual.

Asimismo, las actividades que tuvieron la mayor incidencia positiva en la variación interanual del Emae fueron:
- Comercio mayorista, minorista y reparaciones, con un incremento del 10% interanual.
- Intermediación financiera, reforzando su impacto positivo.
- Industria manufacturera, que creció un 5% interanual.
Actividades con impacto negativo
Por otro lado, dos sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, restando puntos al crecimiento general del EMAE:
- Electricidad, gas y agua, que disminuyó un 9% interanual.
- Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria, con una caída del 0,9% interanual.
En conjunto, estas dos actividades restaron 0,20 puntos porcentuales al crecimiento interanual del Emae.
El Indec dará el próximo informe técnico del Emae, con la estimación preliminar de junio de 2025, el miércoles 20 de agosto de 2025.