10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Docentes

Análisis. La encerrona docente: ni con plata se arregla

Los docentes se saben pobres y cuestionados profundamente por chicos y grandes. El aula se volvió un lugar hostil. La Provincia hace gala de una salud fiscal que no tiene, y se queda sin herramientas para negociar.

5 de agosto de 2024,

18:22
Laura González
Laura González
La encerrona docente: ni con plata se arregla
El conflicto docente escala y por el momento no hay solución a la vista. (La Voz)

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (AP/Alexandre Meneghini/Archivo)

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

4

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

5

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

El sacudón es abrumador. Aturde, saca de eje. El fondo del reclamo docente es profundo y estructural, porque de repente se miraron y se advirtieron pobres. Pobres y deslegitimados. Y ninguna de las dos cosas se arregla fácilmente. Pero aun si hubiese plata suficiente para lo primero, no hay manera ni simple ni rápida de arreglar lo segundo.

El fenómeno de los autoconvocados –esos que no responden a líderes, a gremios ni a estructuras– surgió con fuerza. Y el ala más dura y radicalizada del gremio, la izquierda, los entendió, los asimiló y ganó las elecciones en Capital. Las redes de inmediato se hicieron eco de algo tan simple como indiscutible: estos sueldos no alcanzan para vivir y la negociación política, que se adivinaba difícil, se atascó.

La pirámide social según ingresos hoy marca que para que un hogar no sea considerado pobre debe sumar $ 773.500, de acuerdo con los últimos datos de la consultora W.

El 58% de los docentes cordobeses trabaja jornada simple o hasta 20 horas cátedra, a las que se agregan en el hogar la tarea de planificación, de corrección y de cargado de notas, entre otras cosas. Un docente con esa carga horaria y 20 años de antigüedad ronda los $ 734 mil en mano, es decir que no le alcanza para sostener un hogar.

Años atrás, un sueldo docente permitía ser jefe de hogar, aspirar a unos días de vacaciones y a un auto. Nada de eso es posible en la Argentina de hoy.

Roberto Cristalli, secretario general de UEPC, y David Consalvi, secretario General de Gobierno de la Provincia, los principales negociadores de la paritaria. (Nicolás Bravo / La Voz)
Roberto Cristalli, secretario general de UEPC, y David Consalvi, secretario General de Gobierno de la Provincia, los principales negociadores de la paritaria. (Nicolás Bravo / La Voz)

Encima, el aula se volvió un lugar hostil. Los alumnos no respetan a sus maestros, tras mamar en la casa la desautorización permanente. No pueden sancionar, amonestar, reprobar ni mandar a dirección. Menos expulsar. No tienen herramientas para frenar el “viva la Pepa” en el que a veces se convierte la escuela. Deben advertir abusos, tristezas, hambre, depresión y falta de cariño en casa. Lidian con el acoso, con la violencia y hasta ahora con las apuestas por plata en el teléfono.

Encima, les endilgan el 100% de la responsabilidad por los malos resultados educativos de nuestros chicos. Las familias desertan, las autoridades muchas veces fingen demencia y los docentes se quedan solos. A la deriva.

Esta administración de gobierno es todavía inexperta en la pulseada sindical. Jubilado hoy Walter Grahovac, primero gremialista y luego ministro de Educación de la Provincia durante 16 años, la negociación política quedó en manos del secretario General de la gestión de Martín Llaryora, David Consalvi. Al ministro Horacio Ferreyra pocos le conocen la voz; sólo se sabe que mandó a hacer una feria de ciencias en agosto y que dispuso seis jornadas de capacitación (¡cuatro dentro del ciclo lectivo!).

Es decisión del gobernador concentrar todo en Consalvi: dice que los sueldos deben discutirse ahí. Pero se queda sin fusible y las piñas le llegan directo. En este conflicto, tampoco le dieron mucho espacio al ministro de Trabajo, Omar Sereno.

Un gremio más confrontativo

Del otro lado, se sabía que la UEPC es el gremio más combativo de los que negocian paritarias, más aun desde que la izquierda (esta vez unida) ganó la delegación Capital. Pero el Gobierno decidió de manera unilateral pagar la última propuesta realizada, que no era la mejor: la anterior incluso había sido aprobada por la conducción gremial. Esa reconocía 100% de inflación y un inicial de $ 540 mil. Se pagó 2,5% por junio y 2% por julio más un bono de $ 25 mil cada mes, que nadie valora demasiado, con $ 600 mil de salario inicial.

Acható la escala y le dio poco y nada a los jubilados.

El diferimiento sigue a dos meses para el 85% de los docentes. Encima el recibo vino con una leyenda que enrostra el uso del boleto educativo gratuito y, por Cidi, una nota en la que se remarca el esfuerzo de la Provincia a la hora de pagar el aumento.

Para este martes se espera una movilización importante por el Centro de la ciudad. (La Voz)
Para este martes se espera una movilización importante por el Centro de la ciudad. (La Voz)

En algún punto, el “Córdoba no para ni suspende obras” y la situación fiscal “sólida” de la que se jacta Llaryora se le están volviendo en contra, porque los docentes se plantaron con su bandera de bajos salarios y toda la mochila extra a cuestas. Están convencidos de que no tienen demasiado por perder. Algunos en la conducción del gremio se entusiasman para entrar a una pulseada feroz, pero no saben cómo salir. Las familias también están con la mecha corta.

Están las que comprenden y las que no, porque galguean para juntar menos plata que un sueldo que se cobra siempre a inicios de mes.

Tampoco la Provincia tiene muchas herramientas: a inicios de año dijo que habría un extra del 10% por capacitación y presentismo, y a la primera protesta gremial les sacó la condición de no faltar más de dos veces por mes. Hoy no pasa nada. Se multiplican las carpetas médicas: por licencias cortas, no se nombra suplente; ergo, los chicos no tienen clases y las escuelas públicas son un festival de horas libres.

La Nación sacó el Fonid, la Provincia pataleó pero decidió pagarlo y dice que no le dieron ni las gracias. La recaudación hace 11 meses que viene en baja.

Hasta ahora van ocho días de paro en 2024. El de agosto, con el mayor grado de adhesión que se registre. La movilización de este martes será contundente. Lo que no está claro es cómo se saldrá de la encerrona. Porque es un descontento que va mucho más allá del sueldo.

Temas Relacionados

  • Docentes
  • UEPC
  • Exclusivo
  • Gobierno de Martín Llaryora
Más de Política
Pizarra de dolar

Servicios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 10 de julio

Redacción LAVOZ
sesion senado jubilaciones discapacidad

Política

Ajustes. Jubilaciones: la pérdida de poder adquisitivo se prolongó en julio

Corresponsalía Buenos Aires

Espacio de marca

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

Encuesta. Si hoy se votara a presidente, ganaría Milei... ¿pero le alcanzaría para evitar el balotaje?

Federico Giammaría
Germán Di Cersari, elegido como el enólogo del año pot Tim Atkin.

Comer y beber

Logro. Un premio a la constancia y al refinamiento del vino: charla con el enólogo del año

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

Últimas noticias

Elías Torres

Fútbol

Mercado de pases. Salió de Atalaya, sonó en Talleres pero eligió a un grande de Buenos Aires,

Redacción LAVOZ
Pizarra de dolar

Servicios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 10 de julio

Redacción LAVOZ
Quebracho blanco

Ciudadanos

Villa Allende. Especialista aseguró que el quebracho blanco es intransplantable: “Es como un dinosaurio vegetal”

Benita Cuellar
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de jueves 10 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design