13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Javier Milei

La erupción de Milei, entre el guion y el relato

Para acceder al poder, fue eficiente el impacto de las historias breves; para gobernar, hay que explicar.

31 de enero de 2024,

00:01
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
La erupción de Milei, entre el guion y el relato
El presidente Javier Milei, en su exposición en el Foro Económico de Davos. (Gian Ehrenzeller/Keystone via AP)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

4

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

5

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Horacio Tomás Liendo (h) fue el secretario que le acercó a Domingo Cavallo el diseño jurídico de la Ley de Convertibilidad. Cuando se lo preguntan, suele detallar con paciencia las diferencias más bien notorias entre el escenario que dio origen a las reformas económicas de la década menemista y el que enfrenta hoy Javier Milei.

Aquel proceso se llevó a cabo con el marco de otra Constitución Nacional. Se hizo con el texto previo a la reforma de 1994. Carlos Menem fue elegido presidente por seis años. Recién después de la reforma de 1994 el mandato se redujo a cuatro años. Menem asumió con un proceso hiperinflacionario en curso, pero tenía una expectativa de poder más prolongada que la que tiene Javier Milei.

Ese diferencial de tiempo permitió que el programa de estabilización se pusiera en marcha tras casi dos años de ensayo y error. Tenía, además, un peso mayoritario propio en el Congreso Nacional y en la Corte Suprema de Justicia. Contaba con el respaldo de una masa crítica de sindicatos y gobernadores alineados por afinidad partidaria. Su principal oposición política –que dejó prematuramente el poder– le facilitó facultades extraordinarias para enfrentar la emergencia económica y un esquema normativo incipiente para ejecutar una amplia reforma del Estado. Y el propio gobierno de Menem despejó el camino hacia la convertibilidad con la aplicación previa del ajuste monetario que hizo Antonio Erman González.

plenario comisiones ley omnibus

Opinión

El país sigue esperando entre dos debilidades

Edgardo Moreno

Milei no tiene disponible casi ninguno de aquellos factores que convergieron para el funcionamiento del programa económico de Menem. Es probable que esa constatación haya sido la que impulsó a Milei a encarar un camino político y normativo distinto al de entonces. Sus dos principales emprendimientos reformistas fueron el DNU 70 y el proyecto de ley Bases, cuyos principales rasgos distintivos son dos: ambos acumulan en un solo instrumento una gran cantidad de reformas de naturaleza muy diversa y ambos fueron propuestos como condición y no como corolario del programa de estabilización de precios. La inflación normativa y la secuencia inversa son dos diferencias importantes con la reforma menemista.

Al enviar primero y retirar después el paquete fiscal en la “ley ómnibus”, Milei dio cuenta dos veces de esa naturaleza diferente de su intento reformista. Por eso su resultado es incierto no sólo para el programa de estabilización de precios, sino para el capital político resultante. También por eso, en ocasión del paro general dispuesto por la CGT, el asesor en comunicación del actual gobierno, Santiago Caputo, urgía a que se haga en simultáneo la sesión de Diputados sobre la ley ómnibus. Para la narrativa del Gobierno, significaba mucho poder mostrar el contraste entre el avance parlamentario del oficialismo y el discurso retardatario del sindicalismo opositor.

Cambio narrativo

En esa preocupación por el mensaje dominante, hay un rasgo por demás interesante para quienes analizan al gobierno de Milei y tratan de entender su identidad metodológica. Ese rasgo a observar es el salto que está obligado a hacer el Gobierno entre su narrativa de acceso al poder y su narrativa de ejercicio del poder.

Un mes y medio y las astillas siguen sueltas

Política

Un mes y medio y las astillas siguen sueltas

Edgardo Moreno

Milei no ascendió al poder sólo por sus apariciones como panelista en la televisión. Su predicamento en las franjas más jóvenes y numerosas del electorado provino de su habilidad para usar en su favor la moda del storytelling, el arte de contar historias con efectividad e impacto emocional en las redes sociales. De allí su decisión de mantenerse activo en la conversación digital, opinando y controvirtiendo más allá de los límites de su investidura institucional.

El filósofo coreano Byung-Chul Han escribió un ensayo ácido contra la moda del storytelling. Dice que detrás de esa novedad tan propia del phono sapiens lo que hay en realidad es un enorme vacío narrativo. Para Han, vivimos una era “posnarrativa”. Las narraciones fuertes y conclusivas del pasado (como las religiones en Occidente) que dotaban de sentido a la vida y generaban lazos de comunidad han cedido paso a las historias guionadas para consumidores solitarios que apenas condescienden a la aprobación de un like.

Más allá de ese debate filosófico, lo que interesa detectar es que el relato de acceso al poder de Milei se construyó en buena medida con el magma de las efímeras historias guionadas al estilo Tik Tok. Desde que llegó al poder, el mismo Milei parece percibir la necesidad de construir una narrativa distinta. Ya no se trata de impactar, sino de explicar. El impacto apela al voto. La explicación convoca a la paciencia con el Gobierno.

En ocasiones, Milei toma para su nueva narrativa elementos de las más tradicionales y conclusivas: las narrativas religiosas, al estilo de las fuerzas del cielo. En otras, busca engarzar su iniciativa reformista con elementos históricos que admitan analogía: las Bases de Juan Bautista Alberdi, la Argentina de la Generación de 1880, el recuerdo de la dolarización “uno a uno” del menemismo.

El presidente Javier Milei, en su exposición en el Foro Económico de Davos. (AP / Markus Schreiber)

Opinión

La vanguardia iluminada y la rosca pragmática

Edgardo Moreno

¿Está mal que lo haga? La pregunta es casi inconducente. No tiene posibilidad de negarse a hacerlo. El storytelling, el guion que le sirvió en la campaña, es ante todo un recurso que trocea el tiempo. Gobernar demanda una narración, que es por naturaleza la explicación de continuidades históricas. Tampoco el volcán Milei es ajeno a las leyes de la física y el poder. Aquello que era magma, masa ígnea en el cráter de la campaña, después de asumir el poder es lava: la misma materia incandescente, pero cayendo por la ladera con destino –más cerca o más lejos– de enfriamiento.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Domingo Cavallo
  • Congreso
  • Edición impresa
  • Exclusivo
Más de Política
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de domingo 13 de julio

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Milei y los gobernadores: el problema es quién reconstruirá los puentes

Virginia Guevara

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

Últimas noticias

Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Barrio Las Violetas. Pelearon a la salida de una fiesta y debió ser internado en grave estado

Redacción LAVOZ
Instituto

Fútbol

Análisis. Arco en cero, solidez, intensidad y el “10”: las claves de la victoria de Instituto ante Gimnasia

Hernán Laurino
CLUBES MUNDIAL BOCA

Tevé

Punto de vista. Fútbol para todos: avanza la apertura de pantallas para transmisiones deportivas

Nicolás Lencinas
Ariel Staltari en "Agotados". Foto: prensa.

Escena

Unipersonal. Ariel Staltari llega a Córdoba con Agotados, una obra que siente como un “salto al abismo”

Julia Candellero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design