Florencia Aguirre, la esteticista de la ex primera dama Fabiola Yañez, fue condenada a 70 horas de tareas comunitarias en Cáritas y deberá donar 200 mil pesos al Hospital Garrahan por el delito de ejercicio ilegal de la Medicina.
La Justicia determinó que Aguirre realizó tratamientos para los cuales no estaba habilitada. El expresidente Alberto Fernández estuvo presente en la audiencia.

Detalles de la condena y las acusaciones
La acusación principal contra Aguirre se basa en haber realizado tratamientos médicos sin contar con la habilitación necesaria. Los chats entre ella y Fabiola Yañez fueron utilizados como prueba clave en la investigación. Aguirre misma negó que un ojo morado de Yañez fuera resultado de un tratamiento, explicando que debía “tener cuidado porque quería ser mamá”.
Además de esta condena, Aguirre enfrenta otra investigación por falso testimonio, a cargo del juez federal Sebastián Ramos. En esta causa, Alberto Fernández también se constituyó como querellante.
La conexión con Fabiola Yañez y Alberto Fernández
El caso tomó relevancia a partir de la relación profesional entre Aguirre y la ex primera dama. Todo surgió después de que Aguirre atendiera a Fabiola Yañez y realizara una declaración en la causa por violencia de género que Yañez inició contra Alberto Fernández.
En esa causa, Fernández declaró que los hematomas que presentaba la ex primera dama en su cara y otras partes del cuerpo fueron provocados por los tratamientos de Aguirre. Los abogados de Yañez, por su parte, aportaron nuevas fotos como prueba en la causa de violencia de género.
Chats clave: moretones y sugerencias de testimonio
La investigación por falso testimonio, en la que TN tuvo acceso a los chats entre Yañez y Aguirre, reveló elementos cruciales. En una de las conversaciones, Yañez le consulta a Aguirre sobre unos moretones en una pierna, supuestamente producto de un tratamiento estético, a lo que la cosmetóloga le recomienda aplicarse crema hidratante.
Otro fragmento de chat, datado de agosto pasado en medio de la investigación por violencia de género, muestra a Aguirre consultando a Yañez si le “sirve” que mencione un hematoma en una eventual declaración. La esteticista llega a preguntar si debe decir que Alberto Fernández “empujó la puerta con violencia” el último día que se vieron, o si le convenía mencionar el hematoma. Esta conversación es una de las pruebas que Alberto Fernández utilizará en su defensa y en su ofensiva legal contra Aguirre por falso testimonio y ejercicio ilegal de la medicina.
La jueza del caso de ejercicio ilegal de la medicina recordó a todas las víctimas, incluida Fabiola Yáñez, que tienen el derecho de iniciar acciones legales si así lo desean.