El Instituto Nacional de Estadísticas y Cencos (Indec) dio a conocer el índice de precios al consumidor del mes de enero que alcanzó el 2,2%, el más bajo en el Gobierno de Javier Milei. La cifra mostró una desaceleración de 0,5 puntos porcentuales en comparación con diciembre.
Los precios al consumidor aumentaron a nivel nacional 2,2% en enero de 2025 respecto de diciembre y 84,5% interanual.
En Córdoba, la medición fue idéntica a la del promedio nacional: 2,2% en enero y una suba interanual de 83,7%.
Qué es lo que más aumentó en enero de 2025
La división con mayor alza mensual a nivel país en enero de 2025 fue Restaurantes y hoteles (5,3%) en el primer mes de turismo, mientras que Prendas de vestir y calzado registraron una baja de -0,7%
Aunque 2025 había comenzado con aumentos en alimentos y bebidas, hacia el final del mes se desaceleró la suba. Así el IPC del mes pasado estuvo en torno al 2% como lo esperaba el Gobierno. Consultoras privadas lo estimaban en 2,3%.
En el relevamiento de precios de la canasta básica que realiza La Voz en supermercados cordobeses, el índice de enero fue del 2%.
Un número por debajo del 2% se registró por última vez hace cuatro años y medio, en julio de 2020, durante pandemia y cuarentena estricta, con un 1,9% mensual. Se espera que el arranque de año consolide la tendencia decreciente, que llevaría al Índice por debajo del 2% en los próximos meses.
Inflación de febrero 2025
Por su parte, febrero comenzó con una inflación semanal de 2,3% según el último relevamiento de precios de alimentos y bebidas de LCG, aunque aclaró que es habitual que en los primeros días de cada mes haya subas que luego se estabilizan. Comparado a la última semana de enero, la primera de febrero tuvo aumentos en el 21% de la canasta relevada, 10 puntos porcentuales más que los siete días previos.