12 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Indec. La inflación repuntó en octubre, pero el Gobierno proyecta el cierre más bajo en 8 años

El dato del Indec confirmó una suba mensual del 2,3 % en octubre, impulsada por transporte y tarifas. Aun así, el Gobierno proyecta cerrar el año con la inflación más baja desde 2017, si se sostiene la tendencia.

12 de noviembre de 2025,

18:07
Pablo Petovel
Pablo Petovel
La inflación repuntó en octubre, pero el Gobierno proyecta el cierre más bajo en 8 años
Luis Caputo, ministro de Economía, en la bolsa de Comercio de Córdoba. (Ramiro Pereyra / LVI)

Lo más leído

1
Día del helado: cuáles son los 3 sabores que más piden los argentinos y los más exóticos que están de moda

Servicios

Imperdible. Noche de las Heladerías 2025 en Córdoba: dónde y cuándo comprar 2x1 y el mapa con las direcciones

2

Ciudadanos

Desde $ 15 mil. Arca subasta este jueves más de 170 dispositivos electrónicos incautados por la Aduana

3

Ciudadanos

Emotivo rescate. Final feliz para Sarita, la perrita que se trepó hasta la terraza de una obra en construcción en Río Cuarto

4

Música

Bombazo. ¡Shakira cierra su gira latinoamericana en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba!

5

Fútbol

En Qatar. Mundial Sub 17: cuándo vuelve a jugar la Selección argentina y quién puede ser su rival en los 16avos de final

La inflación de octubre, difundida este miércoles por el Indec, fue del 2,3 %. El dato representa un nuevo repunte respecto de los mínimos de mayo y junio, cuando el índice había marcado 1,5% y 1,6%, respectivamente. Se trata, además, del tercer registro más alto del año, detrás de marzo (3,7%) y abril (2,8%).

El rebote de octubre (y de septiembre), según Federico Furiase, director del Banco Central, se debió a “causas políticas” y no económicas, producto de la inestabilidad previa a las elecciones del mes pasado.

Más allá de que no se pudo sostener por debajo del 2%, el Gobierno nacional todo sigue viendo al comportamiento de los precios una señal económica de fuerte respaldo. ¿Sobre qué se apoya? Simple: en datos. Si en noviembre y diciembre la inflación se mantiene en torno al 2% mensual, el año cerraría con una suba acumulada del 29,8% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) a nivel nacional. Para encontrar una cifra anual más baja hay que retroceder hasta 2017, cuando la inflación fue del 24,8%, justo antes de la crisis que comenzó en la segunda mitad del gobierno de Mauricio Macri.

El director del Banco Central, Federico Furiase, habló sobre la salida del cepo. (Gentileza)

Política

Economía. “No fue magia”: el diagnóstico de Federico Furiase sobre el dólar y la inflación

Redacción LAVOZ

Ese porcentaje proyectado es apenas una cuarta parte del 117,8% que se registró en 2024, y queda muy por debajo del 211,4% de 2023 y del 98,8% de 2022. No es un dato menor. Nadie niega que el frente de precios fue determinante para explicar el resultado electoral favorable a La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de octubre.

“Pasamos de una inflación del 1,5% diario a un rango entre el 1,5 y el 2,5% mensual; falta mucho, y bajar de estos niveles va a ser un desafío, pero nosotros estamos confiados, muy cómodos en que haciendo los deberes vamos a converger a lo que es una inflación internacional el año próximo”, dijo ayer el ministro de Economía, Luis Caputo, durante la conferencia anual de Fiel (Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas).

Con octubre, la inflación en lo que va del año acumula un 24,8% y la interanual está en 31,3%, la más baja desde julio de 2018.

Noviembre

Las proyecciones para noviembre anticipan una continuidad en la presión sobre los precios, con incrementos en rubros clave como alimentos, energía y transporte.

El presidente Javier Milei se reúne con gobernadores en Casa Rosada

Política

Octubre "rojo". Córdoba recibió menos plata de Nación y el final de 2025 se complica

Pablo Petovel

De acuerdo con un relevamiento de la consultora EcoGo, dirigida por Marina Dal Poggetto, en la primera semana de noviembre los alimentos consumidos dentro del hogar registraron una suba del 1,1%. Esta aceleración (de 0,9 puntos porcentuales respecto a la semana previa) lleva la proyección mensual para este segmento al 2,9%. Si se suman los aumentos en alimentos consumidos fuera del hogar, que se ubicaron en 1,7%, el índice general de alimentos alcanzaría el 2,7% en el mes.

En ese contexto, la estimación preliminar de inflación general para noviembre, según EcoGo, sería del 2,5%. “Tras un octubre marcado por la volatilidad electoral, noviembre se perfila como un mes de correcciones, ya con los resultados sobre la mesa”, advierte el informe. Entre los principales impulsores del índice se destacan aumentos en carnes, frutas, combustibles y tarifas de servicios como electricidad y gas.

En línea con ese diagnóstico, el Centro de Estudios de la Nueva Economía (Cene) de la Universidad de Belgrano también anticipa una aceleración inflacionaria vinculada al descongelamiento de precios públicos. “Transcurrido el acto electoral, el Gobierno se dispone a reanudar su política de recuperación de tarifas, suspendida durante la campaña”, señala el director del Cene, Víctor Beker, en su último boletín de coyuntura.

El economista advierte que a partir de este mes se esperan subas por encima del promedio en electricidad, combustibles, agua y transporte.

Si bien estas actualizaciones apuntan a reducir subsidios y mejorar el resultado fiscal, su impacto sobre la inflación podría sentirse en lo que resta del año. “Ello va a implicar algún efecto menor sobre el nivel de la inflación en los próximos meses”, completa Beker.

Federico Sturzenegger anunció un cambio en el sistema de rendición de gastos de las universidades públicas

Política

“Deep motosierra”. Sturzenegger y la agenda de la desregulación que se viene

Pablo Petovel

Impacto

Volviendo a los precios de octubre, entre los rubros que más aumentaron en el mes, Transporte lideró con una suba del 3,5%, seguido por Vivienda, agua, electricidad y gas, que marcó un 2,8%. Ambas divisiones estuvieron por encima del promedio general y reflejan, en parte, los ajustes de tarifas y el impacto de la suba de combustibles. Los alimentos y bebidas, en tanto, subieron 2,3%, en línea con el promedio.

En el extremo opuesto, las divisiones que menos aumentaron fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar y Recreación y cultura, ambas con una suba de 1,6 %, muy por debajo del índice general.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Inflación
  • Edición impresa
Más de Política
Momento en el que los presidentes de bloques discuten en un cuarto intermedio.

Política

Legislatura de Córdoba. Otra sesión tensa que terminó con gritos, cruces y el retiro de la oposición del recinto

Verónica Suppo
Cristina Kirchner desde el balcón de su departamento

Política

Corrupción. Causa Cuadernos: la Justicia analiza tres sedes para pasar el juicio a audiencias presenciales

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Instituto

Espacio de marca

Instituto .

Para jugadores. Fútbol e historia en La Agustina de Instituto: una experiencia formativa con identidad

Instituto .
Aguas Cordobesas: la importancia del agua para la salud mental

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Bienestar. ¿Sabías que el sonido del agua ayuda a calmar tu mente?

Aguas Cordobesas
Instituto

Espacio de marca

Instituto

En Alta Córdoba. Córdoba recibió a estudiantes internacionales en una jornada con Instituto como anfitrión

Instituto
Suzuki V-Strom 650 XT

Espacio de marca

Suzuki Córdoba Centro

Entrega inmediata. La Suzuki V-Strom 650 XT puede ser tuya con la financiación exclusiva de Maipú

Suzuki Córdoba Centro
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ivana Acosta

Ciudadanos

Judiciales. Acoso laboral: se tramita en Córdoba un juicio por mobbing en Epec

Analía Martoglio
El Correo, condenado. (Télam/Archivo)

Política

Justicia. Córdoba: condenaron a Correo Argentino a indemnizar a un exempleado al que se negó a reconocer

Federico Noguera
Recta final para un casi seguro jury contra tres fiscales que actuaron en la causa Nora Dalmasso en Río Cuarto

Sucesos

Justicia. Caso Dalmasso: todo sigue adelante para que sea admitido el jury contra los tres fiscales de Río Cuarto

Francisco Panero
Instituto

Fútbol

Recalculando. Cavagliatto, Oldrá, ¿Bessone? y el Instituto que viene para 2026

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Impactante. La persecución ocurrió en La Boca, Buenos Aires. (Captura de video)

    Inseguridad. Video impactante: así fue la persecución a un motochoro a más de 100 kilómetros por hora en La Boca

  • pasafauna

    Atropellamiento. Córdoba registra 777 muertes de animales en rutas en 3 años y se reaviva el pedido de pasafaunas

  • 01:02

    Detuvieron a un hombre que intentó robar en un auto parado en un semáforo.

    Indignante. A plena luz del día y tranquilos: intentaron robarle a un conductor en Córdoba y los vieron por las cámaras

  • 00:34

    Córdoba: entró a robar en una inmobiliaria y lo encontraron escondido debajo de un mueble. (Captura de video)

    Video. Córdoba: entró a robar en una inmobiliaria y lo encontraron escondido debajo de un mueble

  • Los trabajadores quedaron colgados por más de dos horas.

    Video. Tensión en Estambul: el viento dejó colgando a trabajadores de un rascacielos durante más de dos horas

  • 01:08

    El John Deere 9RX 830, sus orugas de cuatro pistas minimizan la compactación del suelo y mejoran la tracción en terrenos blandos.

    Gigante. Cómo es el John Deere 9RX 830: el tractor más grande del mundo que compró un cordobés

  • La mujer encontró algo desagradable.

    Espeluznante. Pensó que había encontrado un pie humano en su plato y llamó a la Policía: qué era

  • Un video mostró el detrás de escena de la pizzería más famosa de Buenos Aires y sorprendió a todos: “Es única”

    Increíble. Un video mostró el detrás de escena de la pizzería más famosa de Buenos Aires y sorprendió a todos: “Es única”

Últimas noticias

Chumbi. 13 de noviembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
La Municipalidad de Carlos Paz retiró los asadores de Playas de Oro y desató una discusión entre los vecinos

Ciudadanos

Polémica. La Municipalidad de Carlos Paz retiró los asadores de Playas de Oro y desató una discusión entre los vecinos

Redacción LAVOZ
Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del miércoles 12 de noviembre

Redacción LAVOZ
A los 67 falleció Jorge Lorenzo, el actor de la serie “El Marginal”

Espectáculos

Luto. A los 67 falleció Jorge Lorenzo, el actor de la serie “El Marginal”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10645. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design