29 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Indec

Indec. La inflación cede y 2024 cerraría en 120%, la mitad que el año pasado

En octubre, el IPC nacional subió 2,7%, el aumento mensual más bajo desde noviembre de 2021. Milei dijo que si los datos se mantienen dos meses, esto hará con el precio del dólar oficial.

13 de noviembre de 2024,

08:28
Pablo Petovel
Pablo Petovel
La inflación cede y 2024 cerraría en 120%, la mitad que el año pasado
No todos coinciden en que el plan está funcionando para el conjunto de los argentinos. (Archivo)

Lo más leído

1
Monjas Cistercienses. (Aleteia)

Mundo

Fuga. Cinco monjas huyen del convento de San Giacomo di Veglia por “tensiones insoportables”

2

Agro

Nueva York. Murió el empresario cordobés que destapó un resonante caso de corrupción en el gobierno de Menem

3

Política

Régimen chavista. Operativo secreto: sacaron de Venezuela a la pareja y al hijo del gendarme argentino Nahuel Gallo

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.273 del miércoles 28 de mayo

5

Tevé

Exposición mediática. Benjamín Vicuña y la China Suárez, en tensión: él viajó a Milán y se llevó a sus hijos

La inflación, la principal bandera que el Gobierno nacional tiene para mostrar en lo que a economía real se refiere, le sigue dando satisfacciones (y muchas) al presidente Javier Milei. Según el dato publicado ayer por el Indec, el índice de precios al consumidor (IPC) de octubre fue del 2,7%, la menor tasa de inflación mensual del año y la más baja en 35 meses.

Desde noviembre de 2021, cuando el IPC marcó 2,5%, en la salida de la pandemia, que no se registraba un dato inferior. Por el contrario, hubo picos mensuales del 25,5% y 20,6% en diciembre y enero pasados (ni bien asumió Milei), producto del arrastre de emisión del ministro-candidato Sergio Massa y de la devaluación del libertario.

Mirando la “película” de los últimos 12 meses, la desaceleración mensual del IPC arrastró hacia abajo al índice interanual hasta el 193%, el registro más bajo desde noviembre del año pasado. En abril de este año, había tocado el máximo: 289,4%.

En lo que va de 2024, la inflación acumula un 107% de aumento. Si el dato mensual se mantiene en estos niveles (no supera el 3% en lo que queda del año), el Gobierno llegaría a diciembre con una suba promedio de precios, punta a punta, del 119,6%, casi la mitad que el registro de 2023 (211,4%).

Festejos

En el Gobierno, ya desde antes de conocerse el dato oficial que publicó el organismo que dirige Marco Lavagna, hubo festejos. “Esperando con Luis Caputo [ministro de Economía] la publicación del IPC”, escribió en Twitter el Presidente a minutos de las 16 horas y sabiendo que el porcentaje iba a estar por debajo del 3%. “Fue 2,7%% la inflación de octubre, 2,9% la núcleo y convergiendo al nivel de crawl e inflación internacional”, apuntó el propio Caputo destacando como positivo que Alimentos y bebidas subió 1,2% y que la Canasta Básica Alimentaria aumentó 1,4%.

El optimismo tiene explicación. Si se comparan estos registros con la “hiperinflación proyectada del 15.000%” sobre la que el propio Milei advirtió antes de asumir, la diferencia es innegable.

A fuerza de las anclas cambiarias y monetarias y de lo que el libertario sinceró como “el mayor ajuste en la historia de la humanidad”, los precios, objetivamente, se desplomaron desde marzo.

“El Gobierno está en una racha ganadora tanto en lo que hace al riesgo país, a la brecha cambiaria y a la inflación. No hay duda de que el plan ha ganado credibilidad con el correr del tiempo y que la inflación ha venido bajando más rápido de lo que muchos esperábamos”, dijeron desde Econoviews.

La consultora de perfil ortodoxo dirigida por el economista Miguel Kiguel, dio a entender que el anuncio de un recorte de cinco puntos porcentuales de la tasa de interés de referencia fue adelantarse al dato de inflación de octubre.

En línea con el análisis de Caputo, y a modo de “primicia”, el Presidente dijo en las redes sociales que si al dato de octubre se le resta la inflación inducida, “la inflación monetaria viene viajando al 0,2% mensual, esto es, 2,4% anual”, por lo que, “de confirmarse [este escenario] dos meses más, se bajará la devaluación mensual al 1%”.

Quién paga

No todos coinciden en que el plan está funcionando para el conjunto de los argentinos.

De acuerdo con la última medición del Instituto de Estadística de los Trabajadores de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (Umet) y del Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD), la desaceleración de los precios se sostiene a fuerza de la caída inédita del nivel de actividad y del retroceso real de los salarios de los trabajadores formales e informales. “En el primer semestre de 2024, la participación de los asalariados en el PIB fue del 42,8%. Esto es una baja de 2,5 puntos respecto de 2023, y de 10,4 puntos respecto al pico histórico de 2015, que fue de 53,2 por ciento”, dijo en el informe el director ejecutivo del CCD, Nicolás Trotta.

Para el exministro de Educación del gobierno de Alberto Fernández, la recuperación económica a la que aluden Milei y Caputo supone que sólo la producción y el empleo han dejado de caer, advirtiendo que “la euforia financiera impregna toda la visión oficial” y que “el salario real, el nivel de actividad y la inversión se mantienen en niveles históricamente bajos”.

En lo que va de este mes, la suba de los alimentos se estaría sosteniendo en el nivel de octubre. Según EcoGo, “la inflación de noviembre se ubicaría en el 3% mensual”. Desde la misma consultora advierten que el dato es todavía preliminar y está sujeto a modificaciones, pero que el indicador al alza se explicaría sólo por los precios regulados y no por los alimentos.

En el Centro de Almaceneros de Córdoba, el director del Departamento de Estadísticas y Tendencias, Germán Romero, dijo que todos los datos que tienen hasta ahora indican que no se han producido grandes aumentos en los alimentos en Córdoba.

Temas Relacionados

  • Indec
  • Inflación
Más de Política
ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Mapa político. Juez-De Loredo: pacto tácito para convivir

Mariano Bergero
Pablo Quirno.

Política

Economía. El Gobierno sorteó con éxito el test financiero y colocó U$S 1.000 millones en el mercado externo

Roberto Pico

Espacio de marca

Amadeo Zanotti

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Música. Derecho en el entretenimiento: el guardián legal de los espectáculos musicales cordobeses

Instituto Cultura Contemporánea
Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Mundo Maipú
Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Espacio de marca

Mundo Maipú

Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Mapa político. Juez-De Loredo: pacto tácito para convivir

Mariano Bergero
18 allanamientos con más de 7 detenidos: van tras los "Roba Uber". (Policía).

Sucesos

Código Rojo. Los Uber, las emboscadas y las patotas desaforadas

Claudio Gleser
Automovilismo

Motores

La Voz en la F1. “Pechito” López: cómo es vivir en Mónaco, su “otra pasión” y su relación con Colapinto

Miguel Ángel Motta, especial desde Mónaco
Cristo Redentor

Negocios

Dólar barato. Déficit récord en abril: por cada extranjero que llegó al Taravella, volaron 6 cordobeses al exterior

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Una gran avalancha de hielo, roca, nieve y agua sepultó el pueblo de Blatten, en Suiza. (Jean-Christophe Bott / Keystone vía AP)

    Video impactante. Una avalancha de hielo, rocas y barro sepultó un pueblo de Suiza: 300 personas sin hogar y un desaparecido

  • 00:11

    Robo en General Paz

    Córdoba. Se quedó sin trabajo y se compró un auto para repartir comida: se lo robaron en General Paz

  • 00:21

    Impactante sudestada en Mar del Plata

    Video. Impactantes imágenes de la crecida del Río de La Plata

  • El cine la sorprendió.

    Increíble. Se mudó a Valencia y sorprendió al mostrar el cine 3D más grande de España: “Valió muchísimo la pena”

  • 03:47

    Jueza Julieta Makintach fue apartada del juicio por la muerte de Diego Maradona.

    Escándalo. Revelan el polémico Primer Capítulo del documental secreto de la jueza Makintach

  • Guillermo Francos, en Diputados

    Gobierno de Milei. Francos le bajó el tono a la polémica por Darín y las empanadas: “No se lo puede tildar de kirchnerista”

  • Julieta Makintach

    Escándalo. Juicio por la muerte de Maradona: se filtró el tráiler del documental del que participaba la jueza Makintach

  • 00:49

    Video: una Ford Ranger "saltó" por encima de un buggy… y el conductor terminó desmayado

    Video. A toda velocidad, Ford Ranger voló por una duna y pasó por encima de un buggy: el piloto terminó desmayado

Últimas noticias

Chumbi. 29 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Central Córdoba, derrotado en Quito, quedó tercero con los mismos puntos (11) que Liga y Flamengo. (AP)

Fútbol

Inédita definición. Central Córdoba fue goleado por la Liga en Quito y se quedó sin Libertadores

Redacción LAVOZ
EEUU-ARANCELES-DEMANDA

Mundo

Revés judicial. Un tribunal de los Estados Unidos bloqueó los aranceles “recíprocos” que había anunciado Trump

Redacción LAVOZ
Lionel Messi

Fútbol

Golearon las Garzas. Messi siempre clave: dos golazos y una asistencia para una victoria necesaria del Inter Miami

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10478. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design