La Justicia federal con competencia electoral de Córdoba intimó al Comité Central de la UCR cordobesa a informar su decisión respecto del pedido de internas abiertas hecho por Más Radicalismo, y fijo como fecha tope para cumplimentar el trámite el miércoles 30.
“Teniendo en cuenta que de la documental presentada no surge el debido agotamiento de la vía interna partidaria, (...) intímese al Comité Central Provincial del partido político a que en el plazo de tres días acompañe ante este Tribunal lo resuelto en relación a lo solicitado por dichos núcleos internos”, dice el corazón de la resolución de la secretaría electoral del Juzgado Federal N° 1.
Se refiere al pedido de elecciones internas y abiertas formulado en marzo por los núcleos internos que lideran Ramón Mestre (Confluencia), Carlos Becerra (Identidad Radical) y Fernando Montoya (Córdoba Abierta), quienes se oponen a la estrategia de Rodrigo de Loredo para evitar la interna a la espera de lograr un acuerdo electoral con Mauricio Macri y/o Javier Milei.
Según la intimación de la secretaría electoral comunicada a Juan Manuel Mocora, apoderado de la UCR cordobesa, el plazo para que se informe qué hará el radicalismo con sus elecciones internas vence el miércoles 30.
La situación está empantanada: el Comité Provincia, liderado por el deloredista Marcos Ferrer, no convocó a elecciones internas en los plazos previstos por la carta orgánica del radicalismo.
Entonces, intervino el Congreso Provincial (máximo organismo de la UCR, presidido por el mestrista Facundo Cortés Olmedo), que le ordenó al Comité Central que adecúe el cronograma electoral.
Ahora, el miércoles el Comité Central podría limitarse a decir que aún no tiene cronograma, lo que alimentaría el expediente judicial.
Sin una respuesta favorable, el juez federal con competencia electoral, Alejandro Sánchez Freytes, debería resolver el enredado proceso. Más Radicalismo, incluso, ya le solicitó que designe a un interventor sólo para las elecciones.