09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / $Libra

$Libra. La Justicia ya investiga a Milei y a empresarios cripto, mientras la oposición se redefine en el Congreso

El fiscal Eduardo Taiano inició la investigación por presunta estafa, tráfico de influencias, abuso de autoridad y cohecho. Karina Milei quedó afuera. El PRO respaldó la tarea judicial y la oposición evalúa la estrategia en Diputados tras el fracaso en el Senado.

21 de febrero de 2025,

19:23
Carolina Ramos
Carolina Ramos
La Justicia ya investiga a Milei y a empresarios cripto, mientras la oposición se redefine en el Congreso
El fiscal federal Eduardo Taiano, a cargo de la investigación contra el presidente Javier Milei (Gentileza Clarín)

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

Un día después de que el Senado rechazara investigar a Javier Milei por la promoción de $Libra, fue la Justicia la que comenzó el proceso contra el presidente y los empresarios vinculados al proyecto de la criptomoneda. El fiscal federal Eduardo Taiano dio inicio este viernes a una investigación para determinar si el jefe de Estado y los actores privados cometieron los delitos de estafa, tráfico de influencias, abuso de autoridad y cohecho.

La jueza federal María Servini, que había recolectado 112 denuncias contra Milei, delegó la investigación en el fiscal Taiano, quien consideró que hay elementos suficientes para avanzar en la causa penal contra el presidente y ordenó las primeras medidas de prueba. Por el momento no indagará a su hermana, la secretaria general Karina Milei, ni al asesor Santiago Caputo.

El expresidente Mauricio Macri (DPA).

Política

Hidrovía. Macri estalló contra Santiago Caputo y cuestionó el destrato de Milei y Karina al PRO

Redacción LAVOZ

Los otros investigados serán los empresarios cripto Hayden Mark Davis (Kelsier Ventures) y Julian Peh (Kip Network); Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, organizadores del foro tecnológico Tech Forum donde expuso Milei; y Sergio Morales, asesor del directorio de la Comisión Nacional de Valores y también participante de ese evento realizado en octubre de 2024 en el hotel porteño Libertador.

El fiscal intentará “establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $Libra y qué participación tuvieron” el presidente y los empresarios. Para eso, requirió colaboración de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia “en la preservación y recuperación de evidencia”, y además solicitó informes al Banco Central, la Comisión Nacional de Valores, la Inspección General de Justicia (IGJ) y empresas privadas.

La causa se inició el pasado lunes a raíz de una denuncia formulada por el exdiputado Claudio Lozano, que relata cómo la cotización de la criptomoneda tuvo una suba exponencial (de U$S0,01 a U$S5) gracias a la difusión que le dio Milei en redes sociales el viernes 14 de febrero.

The Economist

Política

$Libra. The Economist habló del “primer gran escándalo” de Milei

Redacción LAVOZ

Sin embargo, “a las pocas horas, esa cotización se desplomó, debido a operaciones de venta que habría concretado el equipo creador del token, principales tenedores del activo, y otros actores que habrían accedido a información privilegiada respecto del lanzamiento, lo que habría posibilitado el retiro de aproximadamente U$S100 millones”.

Según la denuncia original, la maniobra ahora bajo investigación habría generado una “pérdida de valor en las tenencias de más de 40.000 personas que habían comprado el token, luego de la publicación del presidente”.

La postura del PRO

Tras los primeros movimientos del fiscal Taiano, el PRO, con Mauricio Macri a la cabeza, reivindicó la investigación judicial y rechazó el avance de una requisa en el Congreso. “La Justicia debe investigar, el Congreso legislar. Nuestro rol es exigir que la Justicia investigue y no intentar reemplazar a la Justicia”, aseveró el partido en un comunicado.

El PRO sostuvo que las comisiones investigadoras del Parlamento no están pensadas para investigar delitos, sino como “un medio para cumplir las funciones propias del Poder Legislativo: elaborar leyes y ejercer el control institucional”. A su vez, sostuvo que “la búsqueda de la verdad no debe prestarse a maniobras de oportunismo político” y reclamó una investigación judicial “pronta y exhaustiva”.

El Senado en la sesión de este jueves. (Foto: Comunicación Senado)
El Senado en la sesión de este jueves. (Foto: Comunicación Senado)

El bloque de senadores del PRO (con excepción de la larretista Guadalupe Tagliaferri) fue uno de los que rechazó este jueves la creación de una comisión investigadora en la Cámara alta. El proyecto había sido presentado por un grupo de radicales, pero fue boicoteado desde la propia UCR, bajo presión de los gobernadores, y fracasó por tan solo un voto.

En Diputados, el PRO tampoco acompaña ninguna ofensiva parlamentaria contra Milei, y la UCR también toma distancia. En el bloque de Rodrigo De Loredo solo hubo un pedido de acceso a la información presentado por la bonaerense Karina Banfi, quien había utilizado el mismo mecanismo para indagar sobre el uso de los fondos públicos que hacía la exprimera dama Fabiola Yáñez.

Elon Musk
Javier Milei

Política

$Libra. Estafa, coimas y tráfico de influencias, los hechos por los cuales investigan a Milei

Redacción LAVOZ

La resistencia del PRO y la UCR está apalancada en los gobernadores: Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) e Ignacio Torres (Chubut) encomendaron a sus legisladores no complicar a Milei, al igual que el mandatario cordobés Martín Llaryora. Pese a ello, parte del arco opositor trabajará para definir una estrategia a partir del 1ro de marzo, cuando comiencen las sesiones ordinarias.

Ofensiva opositora

La opción del juicio político es la que menos posibilidades de prosperar tiene. El proyecto fue ingresado formalmente por Unión por la Patria el jueves, pero no tiene posibilidades de prosperar porque, salvo la izquierda, ningún otro bloque lo acompaña. El kirchnerismo no tiene la mayoría necesaria para dictaminar en la comisión (le faltan tres firmas) ni mucho menos los dos tercios que se necesitan para acusar a Milei en el recinto.

Por otra parte, la creación de una comisión investigadora, propuesta por el bloque radical Democracia para Siempre, podría correr la misma suerte que en el Senado. Mientras hay diputados que se resignan a esa idea, otros quieren insistir, como la cordobesa Natalia De la Sota, del sector más duro de Encuentro Federal.

Milei, ante el BID (Captura de video).

Política

Video. Ataque de furia de Milei durante su discurso en el BID: “Un imbécil, malnacido, cabeza de pulpo”

Redacción LAVOZ

“El Congreso de la Nación tiene facultades para controlar sin superponerse con el Poder Judicial. Hoy ganó la falta de compromiso, pero hay que insistir. Es necesario aprobar una comisión que investigue los hechos gravísimos que involucran al Poder Ejecutivo”, enfatizó De la Sota, en una argumentación contraria a la del PRO.

Ante las dudas por la comisión investigadora, cobró fuerza la posibilidad de ir por la interpelación a funcionarios. El proyecto que hay sobre la mesa pertenece a Nicolás Massot (Encuentro Federal) y pide que se presenten a dar explicaciones en el recinto Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y el vocero Manuel Adorni.

En Diputados, el último antecedente de una interpelación data de julio de 1995, cuando concurrieron los ministros de Economía, Domingo Cavallo, y de Trabajo, Armando Caro Figueroa, a informar sobre la desocupación. En el Senado, la última interpelación fue en abril de 1996: también Cavallo respondió preguntas sobre temas impositivos.

La semana próxima el Congreso volverá a estar de receso, pero Unión por la Patria activó una reunión informativa en Diputados con especialistas en informática y tratamiento automatizado de la información, para hablar sobre el manejo de las criptomonedas y la prevención de estafas. Será en la Comisión de Comunicaciones e Informática, que preside el cordobés Pablo Carro, el martes a las 15.

Temas Relacionados

  • $Libra
  • Gobierno de Milei
  • Javier Milei
  • criptomonedas
  • Justicia
  • Congreso
  • Edición impresa
Más de Política
45° Convención Anual de IAEF

Política

La Voz En Vivo. De qué se trata el proyecto de López Murphy para sustituir el peso por la moneda “Argentum”

Redacción LAVOZ
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este miércoles 9 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

El ex juez federal Carlos Soto Dávila (derecha) y su secretario Pablo Molina (centro).El ex juez federal Carlos Soto Dávila (derecha) y su secretario Pablo Molina (centro).

Sucesos

Escándalo. Exsecretario judicial, a un paso de otra condena por ordenar escuchas ilegales a su esposa “por celos”

Redacción LAVOZ
45° Convención Anual de IAEF

Política

La Voz En Vivo. De qué se trata el proyecto de López Murphy para sustituir el peso por la moneda “Argentum”

Redacción LAVOZ
Paredes se vuelve a poner la camiseta de Boca

Fútbol

Regreso. Boca cerró a Leandro Paredes: el video en redes y cuándo lo presentan en la Bombonera

Redacción LAVOZ
Por turbulencias, once heridos y pánico en un vuelo de Lufthansa que salió de Ezeiza

Ciudadanos

Odisea aérea. Un avión se desvió dos veces por la densa niebla en Ezeiza y aterrizó de emergencia en San Pablo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design