10 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Política / Justicia

La marcha del 1F contra el Poder Judicial abrió una grieta entre las centrales sindicales

La CTA se sumará a la movilización, pero en la CGT hay reparos. “No tenemos idea de cuál es el objetivo”, dijo Carlos Acuña. En el oficialismo insisten en negar que el Gobierno esté detrás de la organización.

15 de enero de 2022,

00:04
Corresponsalía Buenos Aires
La marcha del 1F contra el Poder Judicial abrió una grieta entre las centrales sindicales
El secretario general de la CGT, Carlos Acuña, aclaró que no participarán de la marcha. (Federico López Claro)

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

3

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

4

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

5

Sucesos

Inseguridad vial. Nueva tragedia en la Circunvalación de Córdoba: se cruzó de carril, chocó y el otro conductor murió

La movilización convocada para el próximo 1ro de febrero contra el funcionamiento del Poder Judicial desató diferencias entre las centrales sindicales: mientras la CTA (Central de Trabajadores Argentinos) avisó que participará de la marcha, en la CGT (Confederación General del Trabajo) avisaron que, por ahora, no adherirán porque desconocen el objetivo.

El titular de la CTA y diputado nacional Hugo Yasky anunció que la semana próxima realizarán la convocatoria formal y adelantó que trabajan para ampliarla a organismos de Derechos Humanos y al movimiento de mujeres, entre otros sectores, porque “la única manera” de resolver el tema “es con la presión popular”.

“Estamos trabajando para que la marcha del 1ro de febrero sea el paso inicial, una convocatoria que se amplíe, que tenga una proyección de acciones de movilización y convocatoria de asambleas en todo el país para que la demanda quede instalada”.

Dijo Yasky a El Destape Radio
Fernández propuso un nuevo debate público.

Política

Fernández anunció que buscará avanzar con una reforma de la Corte Suprema de Justicia

Corresponsalía Buenos Aires

El sindicalista advirtió que “el plan de criminalización del movimiento sindical tuvo una ‘pata judicial’” y agregó que “la Justicia en Argentina es un aparato que funciona desde sus cabezas máximas, que son la Corte y Comodoro Py, de manera alineada detrás del poder político cuando éste representa los intereses de los poderosos”.

“La inmensa mayoría de los argentinos está harta de una Justicia que muestra jueces supermillonarios, amigos de los poderosos, escupiendo hacia abajo a los que caminamos por la calle”, resumió Yasky, quien se refirió no solo al video de la “Gestapo sindical”, sino también al caso de la dirigente Milagro Sala, quien cumplirá seis años de prisión.

La CGT, por ahora afuera

Desde la CGT, uno de sus tres secretarios generales, Carlos Acuña, compartió el diagnóstico sobre las fallas en el Poder Judicial, pero aclaró que la central obrera “nunca participó de ninguna reunión donde se propusiera una movilización como la que se está hablando”.

“Hasta el día de hoy no se va a marchar, porque no tenemos idea de cuál es el objetivo de la marcha”, señaló Acuña en declaraciones al medio citado, aunque de todos modos reconoció que “la Justicia es parte del problema en la Argentina”.

Alberto Fernández abrió la reunión con gobernadores sobre las negociaciones con el FMI

Política

FMI: Alberto Fernández diferenció a Gerardo Morales de Horacio Rodriguez Larreta

Corresponsalía Buenos Aires

El sindicalista amplió: “Lo menos que tenemos que hacer es una autocrítica, como clase política, como clase gremial. Acá todos somos responsables. Tienen que ponerse los pantalones largos todos. Cada cual tiene que asumir la responsabilidad para la que lo eligieron”.

La movilización es impulsada por sectores allegados al Frente de Todos que presionan por cambios en el Poder Judicial, un tema que encuentra obstáculos en el Congreso por el amplio rechazo de la oposición. A pesar de ello, el Gobierno analiza una reforma del sistema y de la Corte Suprema, según confirmó esta semana la portavoz Gabriela Cerruti.

En el oficialismo se empeñan en negar que el Gobierno esté detrás de la movilización, luego del apoyo que recibió por parte del viceministro de Justicia, Martín Mena.

“El Gobierno no tiene nada que ver con la marcha. Mena planteó que la sociedad tiene derecho a expresarse, y mucho más cuando hay razones más que suficientes, porque la Corte no está a altura de la democracia ni de la crisis que vivimos los argentinos. La marcha está justificada y es absolutamente legítima”, aseguró el diputado Rodolfo Tailhade, espada judicial del kirchnerismo.

Corresponsalía Politica

Política

Congreso: se abre la disputa por el Consejo de la Magistratura

Carolina Ramos

En declaraciones televisivas, Tailhade coincidió con Mena: “Nadie puede decirle a la sociedad por qué tiene que marchar y por qué no. Nosotros no podríamos desalentar la marcha, porque además es una convocatoria muy sincera, que se generó en las redes, y después fue el juez Juan Ramos Padilla el que tomó el estandarte, y eso generó una adhesión que por ahí es masiva”.

Por ahora, en el bloque oficialista descartan que la movilización derive en pedidos de juicio político a los jueces del máximo tribunal. Creen que las causales existen, pero saben que están muy lejos de los dos tercios de los votos necesarios para avanzar con ese procedimiento, impulsado por el expresidente Néstor Kirchner en 2003 para “sanear” la Corte menemista.

En cuanto a posibles reformas en el máximo tribunal (que además está incompleto por la vacante que dejó Elena Highton), Cerruti señaló que es un tema que está “permanentemente en debate” y recordó que fue analizado por la comisión de juristas que realizó recomendaciones al Gobierno.

Los esfuerzos del Gobierno apuntan a avanzar ahora con otro tema más urgente: los cambios del Consejo de la Magistratura, para adecuar su conformación a lo que dispuso el máximo tribunal en el polémico fallo que revirtió la reforma ideada por Cristina Kirchner cuando era senadora.

Temas Relacionados

  • Justicia
  • Poder Judicial
  • Corte Suprema
  • Movilización
  • CGT
  • CTA
  • Edición impresa
Más de Política
Rodrigo de Loredo

Política

Entrevista. Rodrigo de Loredo: Este año vamos a armar un frente y lo vamos a liderar

Federico Giammaría, Florencia Ripoll
Los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. (Foto NA: JUAN VARGAS)

Política

Congreso. Tras la caída de ficha limpia en el Senado, ahora presentaron un proyecto para ampliar la Corte Suprema

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Supermercado

Negocios

Análisis. Empresas, recalculando en la economía real

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Dama Blanca, escultura en Rio Ceballos

    Por el Record Guinness. Río Ceballos tiene la Dama de ajedrez más grande del mundo

  • 00:41

    Una mujer falleció en un bingo en Mar del Plata

    Indignante. Mar del Plata: murió una mujer en un bingo, el local no cerró y las personas siguieron jugando junto al cuerpo

  • Está decorado con Hello Kitty.

    Video. Mostró cómo es el increíble tren bala de Japón y sorprendió a todos

  • La mujer lo dio todo.

    Cero tímida. Una argentina se mudó a España, intentó chamuyar a un policía y la respuesta la dejó sin palabras

  • El hombre no lo podía creer.

    Inceríble. Se mudó y encontró una puerta oculta en el patio: lo que había detrás sorprendió a todos

  • La joven no podía creerlo.

    En plena clase. Pensó que hablaba para sus mejores amigos pero tenía el micrófono abierto: qué le dijo la profesora

  • Insólito: una mujer fue atropellada por su propio auto en La Plata

    La Plata. De no creer: una mujer fue atropellada por su propio automóvil

  • Buenos Aires: dos hombres escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y quedaron detenidos. (Gentileza:Infobae).

    Buenos Aires. Impactante persecución: escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y los detuvieron

Últimas noticias

Rugby.  Universitario contra Tablada

Rugby

Top 10 "A". Universitario superó a La Tablada en La Lomita y Jockey Club Córdoba sigue invicto en el torneo

Redacción LAVOZ
PERÚ-NUEVO PAPA-MIGRANTES

Agencias

Los migrantes de Venezuela también recuerdan al papa León XIV por su trabajo en Perú

Agencia AP
Racing Platense

Fútbol

Batacazo. Platense dio la gran sorpresa y eliminó a Racing en octavos de final

Redacción LAVOZ
MLS-RESUMEN

Agencias

Hlongwane, Markanich y Lod anotan en la paliza de Minnesota, 4-1 sobre Inter Miami

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10459. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design