El pedido de información del concejal radical Sergio Piguillem a la Municipalidad de Córdoba para que informe sobre los edificios que alquila en toda la Capital sumó un nuevo capítulo.
A la decisión de la Justicia, que le dio le dio la razón al concejal (la Cámara Contencioso Administrativo de primera nominación dispuso que la Municipalidad debía informar, dentro de 10 días hábiles, cuántos inmuebles alquila), la administración de Daniel Passerini publicó un listado con 77 propiedades en alquiler.
En la planilla (disponible aquí) no se detalla el gasto ni a quién se alquilan los inmuebles.
Piguillem recurrió a la Justicia luego de haber presentado en noviembre del año pasado un pedido de información pública sobre cuestiones referidas a las oficinas y edificios completos que alquila la Municipalidad.
“Creemos que son más de 100 los inmuebles”, afirma el opositor.
El fallo le reconoció al concejal su derecho a pedir información como ciudadano, lo que sienta un precedente en acceso a la información pública.
“La ordenanza 10.576 de acceso a la información pública se replica de la ley provincial. Es una herramienta poco conocida, pero que está al alcance de cualquier ciudadano, todos podemos hacer este pedido. Yo hice uso de esta ordenanza”, explicó el radical.
El concejal afirma que, luego de investigar con su equipo, notó que las zonas y los edificios donde alquila el gobierno de Passerini son de alta categoría: “Oficinas en la torre Capitalinas, el edificio en el Boulevard Chacabuco y en la Avenida Colón y Sagrada Familia. Son todos lugares de alquileres altos”.
En el listado, por ejemplo, hay al menos una propiedad en la torre Capitalinas: allí, la Secretaría de Gobierno tiene a la Dirección de Tránsito.
También hay una propiedad sobre Chacabuco: la Dirección General del Registro Civil, también dependiente de la Secretaría de Gobierno.
Pedido
Desde la Municipalidad, dijeron que en el pedido original no se habían solicitado los datos de los montos y los locadores.
Consultado por este medio, Piguellen aclaró que si bien en la primera nota - presentada el 26 de noviembre del año pasado- no estaba el pedido para que se informara sobre los locadores (sí la cantidad y los montos), ese dato fue incorporado en el amparo por mora administrativa.
“En el amparo, hablamos del pedido de información sobre la totalidad de alquileres de inmuebles vigentes a la fecha. Jurídicamente, y así lo dice el fallo, los alquileres están compuestos por tres elementos: la localización, el precio y los locadores”, agregó el concejal radical. “Esa es la interpretación correcta que hacen los jueces en su sentencia”.
Publicación
Luego de la resolución favorable al concejal, la Municipalidad mostrar publicaron en su web un excel con un listado, incompleto según el concejal, de 73 secretarías que se ubican en edificios alquilados.
Piguillem cree que el gasto en alquileres costosos no tiene sentido frente al achicamiento en otros ámbitos.
“Por un lado, el intendente nos anuncia un recorte de gastos en el área de funcionarios y, por el otro la gestión gasta mucho en inmuebles, algo en lo que se podría ahorrar”, se quejó.
En relación a esto, el concejal enumera los inmuebles que son propios de la Municipalidad que están en desuso, cuasi abandonados:
“El Obispo Mercadillo, el viejo Registro Civil de la Avenida Colón, que hace años está abandonado; y la casona en Dean Funes al 300, donde funcionó defensa al consumidor y otros programas, se podría modernizar y utilizar. En el Palacio 6 de Julio, hablando con gente que trabaja allí, se estima un 30% de oficinas se encuentran en desuso, sectores que fueron trasladadas a oficinas más modernas que la Ciudad alquila”, enuméro.

Lo que falta
El concejal explica que aún espera la respuesta de la Municipalidad sobre el costo y los beneficiarios.
Hay dos opciones: que el equipo de Passerini presente la información solicitada, o que apele ante la resolución, lo que llevaría la causa a la Sala de Contensioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia.
“Calculo que van a apelar, pero eso conlleva un costo politico muy alto”, cerró Piguillem.