09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Industria Automotriz

“La nueva plataforma en Córdoba será única en el mundo Renault”

Pablo Sibilla, presidente de la compañía, adelanta aspectos de la inversión que se proyecta para Santa Isabel. Resalta que es posible por la nueva ley de promoción a las exportaciones incrementales y el acuerdo de las terminales con Smata.

17 de octubre de 2022,

00:00
Walter Giannoni
Walter Giannoni
“La nueva plataforma en Córdoba será única en el mundo Renault”
Pablo Sibilla, CEO y presidente de Renault Argentina. (José Gabriel Hernández)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

La compañía guardaba bajo siete llaves su proyecto para invertir en una nueva línea en Santa Isabel a fin de fabricar un nuevo vehículo, hasta que un funcionario nacional, entusiasmado con su discurso, reveló los planes en el pasado Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba (UIC).

Si bien las características de la iniciativa permanecen todavía en etapa de Power Point, Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, desliza algunas pistas concretas en una entrevista con La Voz, realizada durante el 58º Coloquio de Idea en Mar del Plata.

Aquél funcionario, el secretario de Industria, José Ignacio De Mendiguren, dijo que en Córdoba se producirá la nueva Oroch, con una inversión de 300 millones de dólares. Sibilla no va tan lejos pero adelanta que será una “plataforma única en el mundo Renault” y permitirá “abrir muchísimos más mercados”.

auto

Clasificados Autos

Renault Minuto: cómo funciona desde adentro

Elvio Orellana

–Faltan menos de tres meses para que termine el año, ¿cómo fue para Renault?

–Va a ser globalmente bueno, con muchas tensiones en la cadena productiva por el tema semiconductores y logístico que viene del año pasado. En julio empezamos un segundo turno en Santa Isabel, incorporamos unas 500 personas y ahora ya estamos en plena producción, lo que nos ha permitido también tener más disponibilidad de vehículos. Hay que recordar que somos la terminal argentina que fabrica la diversidad más grande de modelos.

–¿Siguen los seis vehículos?

–Sí, y eso fue lo que nos permitió en el último mes terminar segundos que es una posición histórica para Renault. Siempre estamos en el top tres y habíamos tenido un poco de falta de disponibilidad a principios de año y ahora la estamos recuperando. Estamos contentos, de verdad.

–¿Hay algún número estimado para el cierre de año?

–No aún, hay que ver y no quisiera arriesgar porque es un año muy tenso en términos de abastecimiento (de insumos), creo que podríamos estar redondeando las 76 mil a 78 mil producciones, más o menos, total en Santa Isabel, contando las pickups de nuestros socios (Nissan).

–En la complementación de gama se mantiene un lanzamiento que está pendiente.

–Nos queda Master, este año fue muy productivo en esa materia. Lanzamos el nuevo Oroch, la serie limitada de Alaskan y para el año próximo toda la gama I Tech de Renault que es traerle a los argentinos un poco de toda la modernidad que se está viviendo en el resto del mundo con la transformación de nuestra marca.

auto

Clasificados Autos

Eléctricos: ¿cuáles serán los próximos autos de Ford?

Elvio Orellana

–Cómo han absorbido los cambios producidos a lo largo del año en materia de comercio exterior, en particular las importaciones.

–Somos una empresa que el 90 por ciento de lo que vende en la Argentina lo fabrica acá, entonces siempre estamos menos expuestos a cualquier variación, es una fortaleza. Estamos creciendo en exportaciones, lo que ayuda a la balanza, y finalmente con mucho diálogo. Creo que justamente el lema de “Ceder para crecer” o “acordar para crecer”, como dijo (Ricardo) Pignanelli (Smata), realmente está muy bueno. Hemos estado todo el año sentados conversando entre los colegas de las automotrices y con los funcionarios del Gobierno para llegar a la mejor solución. Siempre hemos encontrado algún acuerdo que ha sido fructífero. Cada vez que se presenta algo nuevo, sentarnos y dialogar.

–La planta de Córdoba ha tenido algunas pausas productivas por falta de semiconductores. ¿Cómo está el mundo ahora con ese tema?

–Sigue igual, imprevisible, cuando parece que las cosas se calman, vuelve a aparecer algún inconveniente. Pasamos de un turno a un turno y medio porque no teníamos visibilidad como para ir a dos turnos por falta de semiconductores. Y recién cuando tuvimos la confirmación de provisión, fuimos a los dos turnos. Sigue siendo un tema y a veces estamos realmente a horas de parar la línea, cosa que antes no pasaba. Siempre las terminales trabajaron con stocks muy finitos, pero nunca al nivel que tenemos ahora. Para los equipos de logística es un desafío trabajar en este contexto mundial.

–La parada de planta de esta temporada, ¿cuándo será?

–En la última semana de diciembre y enero, para hacer el mantenimiento mayor, aún lo estamos definiendo. Y en 2023 seguiremos a dos turnos completos porque creemos que el mercado va a estar más o menos a este nivel, entre 380 mil y 400 mil vehículos de demanda. Si no hay imprevistos.

–La suba de tasas de interés, está complicando el crédito al consumidor.

El cliente sinceramente no mira la tasa, sino la cuota. El problema es cómo ofrecerle un nivel de cuota lo más accesible posible, 50 mil a 60 mil pesos, que tampoco son montos menores. Hay que buscarle alguna vuelta para que las cuotas sean más o menos pagables. Ese es el desafío. Los planes de ahorro están a un nivel de cuota mejor que con otra financiación.

Exportaciones incrementales

–En el Coloquio algunos empresarios tiraron visiones no tan críticas de la realidad, ¿hay condiciones para invertir en el país en el caso de Renault?

–Siempre los montos que invierte una automotriz son muy grandes. Nosotros no miramos la coyuntura. Cuando invertimos en un proyecto, por lo menos va a durar de 10 años hacia adelante. No se puede invertir mirando este año o el próximo. Sabemos que la Argentina tiene altos y bajos pero ya la conocemos, estamos aquí desde hace más de 65 años y sabemos cómo hay que manejarse. El país tiene un potencial muy importante, todos los empresarios coincidimos en eso. Cuando hay incertidumbre, el consumo se retrae pero cuando empieza a aclarar, vuelve al circuito.

–¿Las inversiones que piensa realizar Renault son para exportar? Quieren aprovechar la eliminación de los derechos de exportación para nuevos proyectos?

–Eso es claramente muy positivo. Antes que saliera la ley ya estábamos trabajando en el proyecto. Habíamos tenido charlas con el gobierno diciéndole que esa era una carta que jugaba muy fuerte en las decisiones, así que estamos contentos y celebramos esa aprobación en el Congreso por unanimidad. Eso le dio una calidad a la ley que asegura a futuro todos están convencidos que hay que ir en ese camino. Como dijo nuestro CEO, Lucas De Meo, el proyecto en el que estamos trabajando es para exportar 60 a 70% de lo que va a ser fabricado en ese proyecto y para eso estamos trabajando fuertemente.

–¿Para qué mercados iría?

–Para los actuales y para nuevos mercados, porque esta plataforma no solo va a ser única, no duplicada con las otras plantas en América Latina, sino única en el mundo Renault. El vehículo que vamos a fabricar va a ser único en el mundo Renault, monosourcing. Eso va a abrir muchísimos más mercados.

–¿A dos años del inicio de su comercialización, la demanda de la Alaskan les funcionó?

–Funcionó, pero siempre digo que Renault tiene que ser humilde, porque entramos en un segmento donde otras marcas tienen 40 años comercializando pickups. Pero también tenemos una larga historia en el país y la red de posventa más capital del país, y para ese cliente esto es fundamental. Esto se viene demostrando en el boca a boca, el mercado de las pickups está muy basado en la experiencia del cliente y ahí se construye el producto.

–Inflación y salarios, ¿cómo ve la continuidad de la negociación?

–Tenemos ya hace 10 años un acuerdo entre Adefa y Smata para actualizar cada tres meses los salarios, con un índice compuesto por varios temas, y no hay paritaria, no hay discusión, no hay negociación. Eso ha dado una paz social y que podamos seguir construyendo junto con el gremio como lo hemos hecho hasta ahora. Eso es ejemplar tanto para las automotrices como para Smata. El país debería replicarlo con otros sindicatos y otros tipos de industria.

Temas Relacionados

  • Industria Automotriz
  • Automoviles
  • Edición impresa
Más de Política
Alejandro Fantino

Política

¿Qué pasó? Fantino contó una charla privada que tuvo con Luis Caputo y el ministro debió salir a aclarar sus dichos

Redacción LAVOZ
Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

Últimas noticias

Alejandro Fantino

Política

¿Qué pasó? Fantino contó una charla privada que tuvo con Luis Caputo y el ministro debió salir a aclarar sus dichos

Redacción LAVOZ
Tevez

Fútbol

Nuevo DT. Todo lo que dijo Carlos Tevez en su presentación como entrenador de Talleres: “Estoy en mi casa”

Redacción LAVOZ
Horacio Zeballos

Tenis

En dobles. Horacio Zeballos y Marcel Granollers, clasificados a las semifinales de Wimbledon

Redacción LAVOZ
Una joven de 18 años volcó su auto en pleno centro de La Plata, tuvo que ser rescatada y salió ilesa.

Sucesos

Siniestro. Una joven volcó su auto en pleno centro de La Plata y tuvo que ser rescatada: salió ilesa

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design