Bloque opositores en la Legislatura solicitaron la comparecencia del ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, para que brinde explicaciones ante el recinto sobre lo sucedido en la sede de la Administración Provincial de Seguro de Salud (Apross) el pasado 18 de abril.
En caso de aprobarse el proyecto (que será presentado este miércoles), el ministro tiene un máximo de 7 días para presentarse y responder todas las preguntas relativas al caso.
El pedido incluye detalles sobre las denuncias, las medidas tomadas para proteger la información clave y la eventual responsabilidad en la preservación de pruebas.
En paralelo, propusieron -la UCR, el Frente Cívico, el PRO y Mejor Futuro- la creación de una comisión especial investigadora, conformada por legisladores de todos los bloques-, con atribuciones para citar a terceros, investigar y emitir informes ante la posible intencionalidad del incendio y la potencial participación de funcionarios en las causas por estafa.
Desde hace varios meses vienen siendo noticia las diversas causas iniciadas por estafas contra el Apross. En ese marco, el pasado 18 de abril, el segundo piso de la sede central del organismo sufrió un incendio devastador.
Comisión
La oposición pide la creación de una comisión especial investigadora para “esclarecer las estafas que afectaron al Apross.
La comisión estaría compuesta por siete legisladores de distintas minorías y trabajará durante nueve meses, con posibilidad de prórroga.
Según los considerandos del proyecto, la decisión surge tras una serie de operativos judiciales que dejaron más de 30 detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados de Apross, acusados de fraudes relacionados con medicamentos y prácticas médicas falsas.
El incendio, ocurrido solo 48 horas después de nuevas detenciones, afectó el área de auditorías del edificio central y alimentó sospechas sobre una posible intencionalidad para borrar pruebas.
El proyecto de creación de la comisión sostiene que es indispensable investigar si existe conexión entre las estafas y el incendio, en un contexto donde Apross maneja fondos millonarios y ha mostrado déficits importantes en años anteriores.
Además, se reclamó la citación urgente del ministro de Salud para responder sobre las condiciones edilicias y de seguridad de la obra social.
Los dictámenes de la comisión serán publicados y debatidos en el pleno legislativo, y en caso de detectarse delitos, se girarán las actuaciones a la Justicia.