18 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / restricciones

La oposición pidió diálogo y asegura que faltó previsión

Los radicales dicen que quieren colaborar. El albertista Caserio manifestó que la Provincia no debió diferenciarse de la Nación. Luis Juez criticó a Schiaretti y al Presidente.

5 de junio de 2021,

00:00
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La oposición pidió diálogo y asegura que faltó previsión
Críticas y propuestas. La oposición dice que el Gobierno provincial sólo habla con los intendentes. (Prensa Gobierno de Córdoba)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Diagnóstico. Cómo saber si tenés presión alta: los 7 síntomas más frecuentes según los médicos

2

Servicios

Atención. Clima en Córdoba: se viene el cambio de tiempo este domingo

3

Política

Comicios abiertos. Elecciones Caba 2025: qué dicen las encuestas sobre Santoro, Adorni y Lospennato

4

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

5

Agricultura

Producir sin suelo. El precursor cordobés de la hidroponia que produce 20 mil paquetes por semana con hortalizas

Luego de los anuncios del gobernador Juan Schiaretti sobre medidas más restrictivas por 14 días desde el próximo lunes, distintos sectores de la oposición evitaron los cuestionamientos duros. Pero remarcaron que faltó “previsión” y solicitaron más diálogo al oficialismo provincial.

El diputado nacional Mario Negri y el legislador mestrista Marcelo Cossar coincidieron en afirmar que la Provincia dialoga con los intendentes, pero no con la Legislatura –la caja de resonancia de la política local– ni con los legisladores nacionales.

“No quiero ser duro en un momento complicado, pero que el gobernador sepa que desde la oposición podemos aportar. Veo que faltó previsión para administrar la pandemia. Mi impresión es que estamos pagando las consecuencias de haber hecho las cosas mal en los últimos tiempos”, dijo Negri.

“No podemos conseguir que nos escuchen en la Legislatura. Tenemos propuestas, pero sólo se tratan los proyectos del oficialismo. Sería bueno que todos nos apartemos por un tiempo de hacer política para afrontar juntos esta pandemia. Estamos dispuestos a colaborar, pero no nos dejan”, se quejó el mestrista Cossar.

Quien no evitó fuertes cuestionamientos fue el diputado Luis Juez (Frente Cívico). Aunque le apuntó tanto al Gobierno provincial como al nacional.

“Las medidas cosméticas que anunció el gobernador van en línea con lo que viene haciendo el presidente de la Nación. Ambos miran y deciden de acuerdo a sus conveniencias electorales. Así pierden credibilidad, y esto es lo peor que nos puede suceder para afrontar una pandemia”. dijo el fundador del Frente Cívico.

El presidente del bloque de Juntos por el Cambio, Orlando Arduh, exigió mayor “transparencia” en lo que comunica el Gobierno.

“Todos debemos colaborar para sortear este momento crítico. Y para eso el Gobierno provincial debería tener una comunicación transparente y clara, para que la sociedad tome real dimensión de lo que estamos atravesando”, dijo el parlamentario radical.

Decisión política

Desde el albertismo local, el senador nacional Carlos Caserio trató de ser mesurado en sus definiciones, pero advirtió que el Gobierno de Córdoba pagó un “costo sanitario” por diferenciarse de la Nación. “Cuando el presidente Alberto Fernández anunció que esta ola venía con más contagios y era más dura, el Gobierno de Córdoba no escuchó y se diferenció”, expresó el senador, referente político del presidente de la Nación en la provincia.

Caserio resaltó la fortaleza del sistema de salud cordobés, pero señaló que se está al borde del colapso.

“Córdoba tiene una estructura de atención de la salud muy fuerte, con muy buenos recursos humanos, que trabajó muy bien la vacunación y los testeos. Pero la realidad indica que hoy estamos al borde del colapso”, subrayó.

“Falló la decisión política”, agregó Caserio. “La autonomía es buena cuando tomamos buenas decisiones. No hay que aislarse y lo mejor es encontrar una estrategia nacional para que todos juntos superemos el riesgo sanitario”, concluyó el senador del Frente de Todos.

Por su parte, la diputada nacional Soher El Sukaria (PRO) apoyó las medidas que se anunciaron ayer desde el Centro Cívico.

“Creo que las medidas son acordes con el momento sanitario crítico que atraviesa la provincia. La educación presencial y el comercio –con mayor amplitud de rubros– deben ser los primeros en retornar”, manifestó la legisladora macrista.

Alivio en parte del comercio; pesar en la gastronomía

Como era previsible, los sectores económicos afectados por el nuevo esquema de restricciones expresaron ayer su disconformidad con las medidas. En particular, aquellos vinculados con la gastronomía y los shoppings.

Estas actividades quedaron fuertemente alcanzadas, dado que los restaurantes sólo podrán trabajar hasta las 19 con mesas en el exterior y los centros comerciales directamente permanecerán cerrados las próximas dos semanas.

En el comercio, “hay un sector importante que no va a tener contratiempos, pero galerías y shoppings sí están alcanzados y nos preocupa mucho. Veremos si de alguna manera se puede revertir la situación”, indicó José Viale, de la Cámara de Comercio de Córdoba.

Tras los anuncios de la Provincia, a media tarde hubo una reunión entre representantes de los shoppings y funcionarios tanto del área de salud como de comercio, pero la decisión quedó firme aun cuando en el interior de estas superficies funcionan actividades esenciales, como farmacias.

“Nos parece que es un tema más político que sanitario, porque no hay sustento en la respuesta de por qué debemos cerrar nosotros, con todas las medidas sanitarias que cumplimos, y dejan abiertos los comercios a cielo abierto”, dijo uno de los participantes del encuentro.

La Provincia reiteró su plan de ayuda a las actividades alcanzadas, con un presupuesto adicional de 600 millones de pesos (dentro de un programa total de 3.200 millones). Pero los montos topes de 70 mil pesos “no alcanzan para nada”, dijo Fernando Desbots, titular de la Asociación Hotelera Gastronómica.

“A la gastronomía, el cierre la parte al medio. El porcentaje de lugares con mesas al aire libre para funcionar hasta las 19 es mínimo. Hay muchos negocios que ya están con certificado de defunción”, agregó.

Desbots y Viale pusieron de relieve que existe una marcada preocupación por el crecimiento de los casos de Covid-19, pero recalcaron que el impacto económico de un nuevo cierre es “muy fuerte”; “bestial”, definieron ante la consulta de La Voz.

Ezequiel Cerezo, de Fedecom, admitió que es positivo que el comercio minorista quede en funcionamiento, aunque resaltó que numerosos rubros no podrán abrir (como peluquerías, gimnasios y actividades deportivas). “Después de un año y medio con esta experiencia, debería haber alternativas para que funcionen”, dijo.

Temas Relacionados

  • restricciones
  • confinamiento
  • gobierno provincial
  • oposición
  • crisis económica
  • shoppings
  • gastronómicos
  • Edición impresa
Más de Política
Daniel Tillard

Política

La pelea por las tasas. Daniel Tillard: Había que iniciar esta discusión con los municipios, ya vendrán los acuerdos

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Llaryora, con estrecho margen para ejercer la oposición

Virginia Guevara

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cada vez más las parejas se animas a probar nuevas modalidades de convivencia (Freepik)

Ciudadanos

Vínculos. “Sólo los fines de semana”: cuando el amor desafía la rutina diaria

Virginia Digón
Cárcel. Gustavo Trebucq, en la penitenciaría de Bower. (La Voz/Archivo).

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

Francisco Panero
Fabricado en Tierra del Fuego

Negocios

Análisis. 50 años después, la misma tierra, ¿el mismo fuego?

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Trágico derrumbe en barrio Güemes.

    Terrible. El video minutos después del trágico derrumbe en un bar de barrio Güemes de Córdoba

  • Violento asalto en Córdoba: a punta de pistola, los amenazaron y les robaron la moto. (El Doce).

    Video. Violento asalto en Córdoba: a punta de pistola, los amenazaron y les robaron la moto

  • Franco Colapinto

    Noooooooooooo... Franco Colapinto rompió su Alpine en la clasificación de la Fórmula 1 en Imola: así fue el choque

  • 00:41

    barrio San Vicente

    Video. Una motociclista resultó herida tras cruzar un semáforo en rojo y ser embestida por un auto en Córdoba

  • Yuki Tsunoda

    Fórmula 1. El durísimo accidente de Yuki Tsunoda: así destruyó a su Red Bull en la clasificación en Imola

  • 00:44

    Más de 300 milímetros cayeron en la zona de Zárate.

    Videos. Zárate bajo el agua: impactantes imágenes de las inundaciones que azotan al norte de Buenos Aires

  • 00:34

    Barcelona

    La Morocha. Barcelona campeón al ritmo de Luck Ra: “No puede hacer todo el campeón...”

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

Últimas noticias

Trágico derrumbe en barrio Güemes.

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y varios heridos en un bar de barrio Güemes

Redacción LAVOZ
Lugar del derrumbe en barrio Güemes.

Sucesos

Conmoción. Derrumbe en un bar de Güemes: La Municipalidad de Córdoba activó el protocolo ante la tragedia

Redacción LAVOZ
Trágico derrumbe en barrio Güemes.

Sucesos

Terrible. El video minutos después del trágico derrumbe en un bar de barrio Güemes de Córdoba

Redacción LAVOZ
Javier Milei llegó a la presidencia sin tener respaldo partidario en las provincias.

Opinión

Debate. La desnacionalización del sistema político argentino

Gustavo Di Palma
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10467. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design