15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Política / Diputados

Milei. La oposición quiere rechazar el veto jubilatorio en Diputados y los K presionan a Villarruel en el Senado

En la Cámara baja se intensificaron las negociaciones para sesionar la semana próxima, aunque aún no están garantizados los dos tercios. En el Senado, UP exige tratar este jueves el presupuesto universitario y el DNU de inteligencia.

4 de septiembre de 2024,

20:59
Carolina Ramos
Carolina Ramos
La oposición quiere rechazar el veto jubilatorio en Diputados y los K presionan a Villarruel en el Senado
La oposición negocia para sesionar con el rechazo al veto jubilatorio (Foto: Federico López Claro)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

2

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

3

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

4

Ciencia

Vejez. Envejecer bien no depende del ADN: el hallazgo que cambia todo

5

Servicios

Atención. Clima en Córdoba: tras las lluvias, el pronóstico extendido del tiempo para el fin de semana

Mientras el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brindaba su informe de gestión en el recinto de la Cámara de Diputados, la oposición activó tras bambalinas una negociación contrarreloj para sesionar la semana próxima con el fin de insistir con la ley de movilidad jubilatoria que el presidente Javier Milei vetó el lunes.

En simultáneo, la vicepresidenta Victoria Villarruel encabezó una reunión de Labor Parlamentaria donde no hubo acuerdo para sesionar este jueves, pero Unión por la Patria avisó que igual bajará al recinto para tratar la ley de presupuesto universitario y el DNU 656/24, que aumentó los fondos reservados para la Secretaría de Inteligencia (Side).

Marcha contra el vetó a la reforma jubilatoria

Política

Congreso. Hubo al menos 30 heridos y dos detenidos en la marcha contra el veto a la reforma jubilatoria

Redacción LAVOZ

La de este miércoles fue una jornada frenética en el Congreso. Diputados de Unión por la Patria, la UCR y Encuentro Federal entablaron conversaciones para pedir una sesión especial para la semana que viene, con apoyo multipartidario, con el fin de rechazar el veto total a la ley previsional, que según Milei compromete las cuentas públicas.

La mirada predominante en la oposición, según distintas fuentes consultadas, es la de ir al recinto a pesar de no tener garantizados los dos tercios de los votos necesarios para rechazar el veto. En la primera votación, habían tenido 160 positivos. De estar ahora los 257 diputados presentes, precisarán el apoyo de 172. El Gobierno apuesta a revertir votos y a forzar ausencias.

guillermo francos sesion informativa diputados

Política

Dichos. En Diputados, Francos reconoció la deuda con las cajas previsionales y llamó a buscar un acuerdo

Carolina Ramos

El éxito de la sesión requiere de al menos dos factores: la presión que puedan ejercer los gobernadores del peronismo y la ex alianza Juntos por el Cambio sobre diputados de la oposición para que no acompañen; y un viaje de un grupo de legisladores a China en una misión diplomática, que podría suspenderse para evitar ausencias.

El bloque conducido por Rodrigo De Loredo abordó el tema en una reunión realizada este martes, y el cordobés dijo a La Voz que hay una intención mayoritaria de insistir con la ley. Sin embargo, hay un grupo minoritario que no quiere ratificar la norma, y otro que espera órdenes de gobernadores.

En esas filas, hay quienes sugieren una salida intermedia: que el Congreso insista con una parte de la ley (la fórmula de ajuste mensual de los haberes por IPC y la recomposición del 8% por la pérdida contra la inflación de enero) y acepte el veto de los demás artículos, entre los que figuran una garantía del haber mínimo y la cancelación de deudas con cajas provinciales.

Guillermo Francos

Política

Congreso. Francos defendió el veto a la movilidad jubilatoria y la semana próxima recibe al bloque PRO

Carolina Ramos

Esa posibilidad fue alentada en la red social X por la cordobesa Soledad Carrizo (que, junto a su par Luis Picat, se mostró con Menem en la provincia a fines de agosto). Según Carrizo, hay un antecedente del año 2002, cuando el entonces presidente Fernando De la Rúa vetó totalmente la Ley 25.471 de Programa de Propiedad Participada de los ex agentes de YPF y el Congreso insistió con una parte de su proyecto original.

En Encuentro Federal admitieron que la opción es constitucionalmente posible y lo barajaron como “plan B”, pero es difícil que esta opción prospere debido al rechazo de Unión por la Patria, que es el bloque más numeroso con 99 miembros. Al ser sondeado, el bloque de Germán Martínez contestó que la única salida posible es la insistencia total de la ley, sin medias tintas.

En la sesión informativa de este miércoles, tanto De Loredo como Miguel Pichetto le transmitieron a Francos su malestar por que el presidente haya optado por el veto total en lugar de hacerlo parcial, lo que abría una ventana de negociación con el Congreso.

Incidentes marcha jubilados

Política

Gobierno de Milei. La jubilación mínima está a punto de perforar la línea de la pobreza

Roberto Pico

Otro factor tan importante como inesperado de cara a la sesión es el viaje que un grupo de diputados emprenderá este viernes a China. La comitiva es encabezada por la libertaria Juliana Santillán y el oficialismo necesita que esté presente para que vote negativamente. Lo mismo con otro integrante de la comitiva, Martín Ardohain (PRO).

Del mismo modo, pero desde el lado de la oposición, también tenían previsto viajar los diputados Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) y Juan Marino (Unión por la Patria).

Senado

En la Cámara alta, Villarruel encabezó una reunión de Labor Parlamentaria con jefes de bloque y no hubo acuerdo para sesionar este jueves. El oficialismo no tenía los votos asegurados para avanzar con la reforma electoral que busca implementar la Boleta Única de Papel (BUP). El proyecto sufrirá cambios, pero no hay consenso cerrado en torno a cuáles.

Villarruel no convocó a sesionar y apunta a hacerlo el 12, pero Unión por la Patria avisó que igual bajará al recinto este jueves para intentar sancionar la ley de financiamiento universitario (que el presidente Milei podría vetar) y voltear el DNU que aumentó los fondos reservados para inteligencia.

Política

Política

Riesgo para Milei. En el Senado, la oposición busca sancionar el presupuesto universitario y voltear el DNU de inteligencia

Carolina Ramos

Los senadores del peronismo/kirchnerismo, encabezados por José Mayans, presentaron una nota ante Villarruel para que “arbitre los medios necesarios en orden a garantizar las condiciones necesarias para la celebración de una sesión ordinaria a celebrarse el jueves 5 a las 14″. Tienen pensado bajar al recinto aunque no haya convocatoria oficial; argumentan que pueden hacerlo porque el Congreso se encuentra en sesiones ordinarias.

La bancada busca acarrear a un grupo de radicales para que den quórum. “Esperamos poder contar con la presencia de los otros bloques para poder darle repuesta a todos las universidades del país y ponerle un punto final al despilfarro que hizo este gobierno con los fondos reservados a la Secretaría de Inteligencia”, expresó Unión por la Patria.

Respecto de la boleta única, las negociaciones para modificar el proyecto de Diputados se intensificaron en los últimos días, pero aún no estaban lo suficientemente maduras. Entre las opciones se baraja la de cambiar el diseño de la boleta, y reemplazar el modelo cordobés por el mendocino, que divide las categorías de forma vertical en lugar de horizontal.

También había discusión en torno al casillero de voto por “lista completa”, algo que era resistido desde el oficialismo de Río Negro, que suele competir con “boleta corta”, sin engancharse a candidato presidencial. En el Senado se traduce en un voto clave, de la legisladora Mónica Silva.

Temas Relacionados

  • Diputados
  • Senado
  • Jubilación
  • DNU
  • Universidades nacionales
  • Boleta Única
  • Gobierno de Milei
  • Victoria Villarruel
Más de Política
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este jueves 15 de mayo

Redacción LAVOZ
Fabricado en Tierra del Fuego

Política

Tensión. Milei avanza con la rebaja de aranceles e impuestos en tecnología: se agrava la situación en Tierra del Fuego

Roberto Pico

Espacio de marca

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Mundo Maipú
Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El presidente del bloque oficialista, Siciliano, en la sala de sonido en un intento por poner más volumen a los micrófonos.

Política

Rosca legislativa. Una sesión de película en la Unicameral con un legislador sonidista, médicos y bombos

Verónica Suppo
Eric Zampieri

Negocios

Análisis. ¿Se puede reemplazar Ingresos Brutos con un “súper IVA”?

Virginia Giordano
Iwao Komiyama, conductor de Maestros del sushi en El Gourmet.

Comer y beber

Palabra de experto. Iwao Komiyama: “Para hacer buen sushi, necesitamos un rol activo del Estado”

Nicolás Marchetti
En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

  • 01:36

    Buenos Aires: murió el hombre que fue drogado y robado en su casa tras una cita de Tinder

    Horror. Murió el hombre que fue drogado tras una cita de Tinder: continúa la búsqueda de los delincuentes

  • Locura en La Plata. Cuatro policías tuvieron que intervenir para reducir a la conductora. (Captura de video)

    Video viral. Se atrincheró arriba de una grúa para evitar que le llevaran el auto y cuatro policías debieron reducirla

  • 00:59

    Lourdes Sánchez

    ¿Y el "Chato"? Lourdes Sánchez enfrentó los rumores de infidelidad y aclaró su relación con el empresario mejicano

  • 00:08

    Las imágenes de la enorme anaconda gigante en el Amazonas son falsas

    La Voz Chequea. Es falsa la anaconda gigante filmada en el río Amazonas: las imágenes fueron creadas con IA

  • Robot Neo, creado por una empresa noruega. Foto: NYTimes. Imagen: 1/5

    Innovación. Neo, el primer robot humanoide que ayuda en casa: abre puertas, sirve agua y revoluciona las tareas domésticas

Últimas noticias

Imagen ilustrativa. Policía de Seguridad Aeroportuaria. (PSA)

Sucesos

Operativo. Detectan droga vinculada a la satisfacción sexual en un envío que llegó desde Eslovaquia a Córdoba

Corresponsalía Buenos Aires
Entrenamiento de Instituto

Fútbol

Lo que viene. Instituto, el respaldo a Cordero y la idea del DT de recuperar al “mejor Puebla”

Hernán Laurino
Automotrices

Negocios

Actividad. En marzo, cayó el uso de la capacidad instalada de la industria

Redacción LAVOZ
¡Mercados mixtos con foco en IA y datos económicos!

Espacio de publicidad

El día en los mercados. ¡Mercados mixtos con foco en IA y datos económicos!

Becerra Bursátil
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design