13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Diputados

Milei. La oposición quiere rechazar el veto jubilatorio en Diputados y los K presionan a Villarruel en el Senado

En la Cámara baja se intensificaron las negociaciones para sesionar la semana próxima, aunque aún no están garantizados los dos tercios. En el Senado, UP exige tratar este jueves el presupuesto universitario y el DNU de inteligencia.

4 de septiembre de 2024,

20:59
Carolina Ramos
Carolina Ramos
La oposición quiere rechazar el veto jubilatorio en Diputados y los K presionan a Villarruel en el Senado
La oposición negocia para sesionar con el rechazo al veto jubilatorio (Foto: Federico López Claro)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Ciudadanos

Ciencia. La isla de calor en Córdoba se calienta y una parte grande de la ciudad la tiene día y noche

5

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

Mientras el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brindaba su informe de gestión en el recinto de la Cámara de Diputados, la oposición activó tras bambalinas una negociación contrarreloj para sesionar la semana próxima con el fin de insistir con la ley de movilidad jubilatoria que el presidente Javier Milei vetó el lunes.

En simultáneo, la vicepresidenta Victoria Villarruel encabezó una reunión de Labor Parlamentaria donde no hubo acuerdo para sesionar este jueves, pero Unión por la Patria avisó que igual bajará al recinto para tratar la ley de presupuesto universitario y el DNU 656/24, que aumentó los fondos reservados para la Secretaría de Inteligencia (Side).

Marcha contra el vetó a la reforma jubilatoria

Política

Congreso. Hubo al menos 30 heridos y dos detenidos en la marcha contra el veto a la reforma jubilatoria

Redacción LAVOZ

La de este miércoles fue una jornada frenética en el Congreso. Diputados de Unión por la Patria, la UCR y Encuentro Federal entablaron conversaciones para pedir una sesión especial para la semana que viene, con apoyo multipartidario, con el fin de rechazar el veto total a la ley previsional, que según Milei compromete las cuentas públicas.

La mirada predominante en la oposición, según distintas fuentes consultadas, es la de ir al recinto a pesar de no tener garantizados los dos tercios de los votos necesarios para rechazar el veto. En la primera votación, habían tenido 160 positivos. De estar ahora los 257 diputados presentes, precisarán el apoyo de 172. El Gobierno apuesta a revertir votos y a forzar ausencias.

guillermo francos sesion informativa diputados

Política

Dichos. En Diputados, Francos reconoció la deuda con las cajas previsionales y llamó a buscar un acuerdo

Carolina Ramos

El éxito de la sesión requiere de al menos dos factores: la presión que puedan ejercer los gobernadores del peronismo y la ex alianza Juntos por el Cambio sobre diputados de la oposición para que no acompañen; y un viaje de un grupo de legisladores a China en una misión diplomática, que podría suspenderse para evitar ausencias.

El bloque conducido por Rodrigo De Loredo abordó el tema en una reunión realizada este martes, y el cordobés dijo a La Voz que hay una intención mayoritaria de insistir con la ley. Sin embargo, hay un grupo minoritario que no quiere ratificar la norma, y otro que espera órdenes de gobernadores.

En esas filas, hay quienes sugieren una salida intermedia: que el Congreso insista con una parte de la ley (la fórmula de ajuste mensual de los haberes por IPC y la recomposición del 8% por la pérdida contra la inflación de enero) y acepte el veto de los demás artículos, entre los que figuran una garantía del haber mínimo y la cancelación de deudas con cajas provinciales.

Guillermo Francos

Política

Congreso. Francos defendió el veto a la movilidad jubilatoria y la semana próxima recibe al bloque PRO

Carolina Ramos

Esa posibilidad fue alentada en la red social X por la cordobesa Soledad Carrizo (que, junto a su par Luis Picat, se mostró con Menem en la provincia a fines de agosto). Según Carrizo, hay un antecedente del año 2002, cuando el entonces presidente Fernando De la Rúa vetó totalmente la Ley 25.471 de Programa de Propiedad Participada de los ex agentes de YPF y el Congreso insistió con una parte de su proyecto original.

En Encuentro Federal admitieron que la opción es constitucionalmente posible y lo barajaron como “plan B”, pero es difícil que esta opción prospere debido al rechazo de Unión por la Patria, que es el bloque más numeroso con 99 miembros. Al ser sondeado, el bloque de Germán Martínez contestó que la única salida posible es la insistencia total de la ley, sin medias tintas.

En la sesión informativa de este miércoles, tanto De Loredo como Miguel Pichetto le transmitieron a Francos su malestar por que el presidente haya optado por el veto total en lugar de hacerlo parcial, lo que abría una ventana de negociación con el Congreso.

Incidentes marcha jubilados

Política

Gobierno de Milei. La jubilación mínima está a punto de perforar la línea de la pobreza

Roberto Pico

Otro factor tan importante como inesperado de cara a la sesión es el viaje que un grupo de diputados emprenderá este viernes a China. La comitiva es encabezada por la libertaria Juliana Santillán y el oficialismo necesita que esté presente para que vote negativamente. Lo mismo con otro integrante de la comitiva, Martín Ardohain (PRO).

Del mismo modo, pero desde el lado de la oposición, también tenían previsto viajar los diputados Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) y Juan Marino (Unión por la Patria).

Senado

En la Cámara alta, Villarruel encabezó una reunión de Labor Parlamentaria con jefes de bloque y no hubo acuerdo para sesionar este jueves. El oficialismo no tenía los votos asegurados para avanzar con la reforma electoral que busca implementar la Boleta Única de Papel (BUP). El proyecto sufrirá cambios, pero no hay consenso cerrado en torno a cuáles.

Villarruel no convocó a sesionar y apunta a hacerlo el 12, pero Unión por la Patria avisó que igual bajará al recinto este jueves para intentar sancionar la ley de financiamiento universitario (que el presidente Milei podría vetar) y voltear el DNU que aumentó los fondos reservados para inteligencia.

Política

Política

Riesgo para Milei. En el Senado, la oposición busca sancionar el presupuesto universitario y voltear el DNU de inteligencia

Carolina Ramos

Los senadores del peronismo/kirchnerismo, encabezados por José Mayans, presentaron una nota ante Villarruel para que “arbitre los medios necesarios en orden a garantizar las condiciones necesarias para la celebración de una sesión ordinaria a celebrarse el jueves 5 a las 14″. Tienen pensado bajar al recinto aunque no haya convocatoria oficial; argumentan que pueden hacerlo porque el Congreso se encuentra en sesiones ordinarias.

La bancada busca acarrear a un grupo de radicales para que den quórum. “Esperamos poder contar con la presencia de los otros bloques para poder darle repuesta a todos las universidades del país y ponerle un punto final al despilfarro que hizo este gobierno con los fondos reservados a la Secretaría de Inteligencia”, expresó Unión por la Patria.

Respecto de la boleta única, las negociaciones para modificar el proyecto de Diputados se intensificaron en los últimos días, pero aún no estaban lo suficientemente maduras. Entre las opciones se baraja la de cambiar el diseño de la boleta, y reemplazar el modelo cordobés por el mendocino, que divide las categorías de forma vertical en lugar de horizontal.

También había discusión en torno al casillero de voto por “lista completa”, algo que era resistido desde el oficialismo de Río Negro, que suele competir con “boleta corta”, sin engancharse a candidato presidencial. En el Senado se traduce en un voto clave, de la legisladora Mónica Silva.

Temas Relacionados

  • Diputados
  • Senado
  • Jubilación
  • DNU
  • Universidades nacionales
  • Boleta Única
  • Gobierno de Milei
  • Victoria Villarruel
Más de Política
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Milei y los gobernadores: el problema es quién reconstruirá los puentes

Virginia Guevara
Passerini

Política

Tasas. Conflicto con Mercado Libre en Córdoba: sigue el diálogo, pero con condicionamientos

Walter Giannoni

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

Últimas noticias

sesion senado jubilaciones discapacidad

Editorial

Jubilaciones Jubilaciones: combinar lo justo con la responsabilidad fiscal

Redacción LAVOZ
El ministro de Economía, Guilermo Acosta, y el gobernador, Martín Llaryora.

Opinión

Gobierno provincial. Córdoba abre un camino de endeudamiento caro y riesgoso

Paula Daniela Amaya, Pablo Diaz Almada
Chumbi. 13 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ilustración Erik Zampieri

Negocios

Opinión. Cómo arreglar la economía en un país federal y no morir en el intento

Marcelo Capello*
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design