13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Panorama provincial

La política cordobesa, en el terreno de lo ininteligible

La negociación de Schiaretti con los dirigentes nacionales de la UCR exaspera a los opositores locales, pero también desconcierta al electorado. La competencia Llaryora-Juez sigue siendo la única certeza en Córdoba.

14 de agosto de 2022,

00:00
Virginia Guevara
Virginia Guevara
La política cordobesa, en el terreno de lo ininteligible
Juan Schiaretti, Juan Bautista Bustos y Martín Lousteau. Ilustración Juan Delfini.

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

5

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

La escena ya se repitió tantas veces en el despacho principal del Panal que podría haber perdido efectividad. Pero cada vez genera reacciones más intensas.

La oposición provincial reitera que en 2023 ganará las elecciones porque seis gestiones del peronismo cordobés dejan degradación institucional, endeudamiento extremo y pobreza creciente. Pero en simultáneo, los referentes nacionales de esa misma oposición vienen a Córdoba a sacarse fotos con Juan Schiaretti porque lo consideran una referencia de buena administración, eficiencia y calidad republicana.

Ese absurdo indigna en especial a Luis Juez –que nunca termina de desconfiar de sus socios– y desconcierta por igual a radicales y peronistas cordobeses. Ni hablar del electorado: la política se volvió ininteligible para la mayoría. Requiere cada vez más explicaciones. Y esas explicaciones muchas veces son ridículas.

El retrato de Juan Bautista Bustos que está en el despacho de Schiaretti ya vio pasar a los principales dirigentes radicales –hicieron punta el gobernador jujeño y presidente de la UCR, Gerardo Morales, y el diputado Facundo Manes– y el viernes fue el turno del senador Martín Lousteau, quien además de ser vicepresidente de la UCR es el referente de la promesa local del radicalismo, Rodrigo de Loredo.

A la salida de esas sucesivas reuniones, todos los correligionarios reiteraron que Schiaretti debe ser parte, y el gobernador se encarga de hacer saber que estará. Los schiarettistas, además, aseguran que numerosos visitantes pasan por el Centro Cívico sin sacarse fotos y que nunca se interrumpieron las conversaciones con los referentes nacionales del PRO.

A renglón seguido, los intérpretes de Schiaretti aseguran que la proyección nacional que procura el gobernador no será dentro de Juntos por el Cambio. Pero los radicales que lo visitan siempre ratifican que no sacarán los pies de esa coalición opositora.

La supuesta construcción schiarettista es muy difícil de comprender: sólo adquiere algún viso de posibilidad en un escenario de hecatombe económica e institucional. Y como nadie en política puede confesar que esas hipótesis se consideran cada vez más factibles, el proyecto de Schiaretti no se entiende.

Eso no significa que ese intento no exista. Los peronistas reiteran que ya se entenderá y aseguran que, más allá de las fotos con los radicales, también avanzan las gestiones con gobernadores del PJ. La visita que días atrás realizó Alejandra Vigo al sanjuanino Sergio Uñac se inscribe en ese terreno. El lanzamiento que algunos vaticinaban para fines de agosto pasó para mediados de septiembre debido a la elección de Marcos Juárez: la expectativa de Hacemos por Córdoba es tan alta como la preocupación de Juntos por el Cambio por la suerte de la tierra prometida del macrismo.

A la vista

Sí se comprenden con claridad las señales políticas de la campaña provincial, que adquirió una dinánica intensa, tanto en Juntos por el Cambio como en Hacemos por Córdoba. Luis Juez y Rodrigo de Loredo mantienen su candidatura dual a la gobernación, y el intendente Martín Llaryora despliega ya sin rodeos su campaña en el interior de la Provincia, donde el peronismo asume que tiene su tarea más difícil.

Entre los encuestadores, hay consenso respecto de la creciente ventaja de Llaryora como candidato a gobernador en la Capital, y también hay certeza respecto de que Luis Juez es hoy el rival provincial del peronismo, con mayor fortaleza en algunas zonas del interior y con clara ventaja sobre De Loredo.

La tercera coincidencia de las encuestas es que De Loredo hoy sería imbatible como candidato a intendente de Córdoba, ya que ningún candidato de Hacemos por Córdoba se le aproxima. Al menos faltan 10 meses para la elección provincial –para la elección municipal faltaría más– y en ese plazo casi todo es posible.

Más allá del espanto

Si las fotos de la política son a menudo incomprensibles y parecen rozar el absurdo, otros hechos de la realidad cordobesa se vuelven ininteligibles por superar el límite del espanto. La posibilidad de que alguien que es parte del equipo de salud del centro de neonatología más importante de la Provincia pueda matar bebés recién nacidos no integra el universo de lo racional ni de lo humano. No parece posible.

Sin embargo, es la principal hipótesis administrativa, judicial y política para explicar la muerte de al menos cinco bebés sanos en el Hospital Materno Neonatal. Tampoco parece posible que todo el sistema institucional señale a una persona como responsable de homicidios reiterados sin que exista imputación judicial ni detención: eso también está ocurriendo en Córdoba.

La Provincia no hizo públicos los hechos hasta que los divulgó la prensa. Y la reacción institucional no fue inmediata ante los primeros casos sospechosos, pero sí fue intensa y profunda a partir del 6 de junio, cuando al parecer murieron los dos últimos bebés. Desde esa fecha, se adoptaron medidas operativas, administrativas y judiciales.

La gestión Schiaretti, no obstante, deberá probar nuevamente la calidad del traje de amianto que viene preservando la imagen del gobernador pese a los reiterados incendios desatados por las restricciones durante la pandemia, la inseguridad o la actuación bestial de la Policía de Córdoba.

Es tan extremo lo sucedido en el Neonatal que hasta la política decidió autolimitarse. Existieron intentos aislados de hacer de esta tragedia un circo, pero fueron contenidos. Es la Justicia la que no debe fallar ahora.

Temas Relacionados

  • Panorama provincial
  • juan schiaretti
  • Martín Lousteau
  • Elecciones 2023
  • Hacemos por Córdoba
  • Córdoba
  • Luis Juez
  • Rodrigo de Loredo
  • Martín Llaryora
  • Edición impresa
Más de Política
Milei y Bullrich desayunaron este domingo de cara a las elecciones de octubre

Política

La Libertad Avanza. Milei y Bullrich desayunaron este domingo de cara a las elecciones de octubre

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de domingo 13 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

Últimas noticias

"Las tres hermanas"

Escena

Brillo cordobés. Las tres hermanas, con paso destacado en el Festival de Teatro de Rafaela

Guadalupe Pedraza
Incidentes entre las fuerzas policiales y los ambientalistas

Ambiente

Villa Allende. Quebracho: en imágenes, así trasladaron el legendario árbol

Redacción LAVOZ
Flavio Mendoza

Mirá

Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

Redacción LAVOZ
Milei y Bullrich desayunaron este domingo de cara a las elecciones de octubre

Política

La Libertad Avanza. Milei y Bullrich desayunaron este domingo de cara a las elecciones de octubre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design