25 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno Nacional

La trastienda política. La política se coló en el pacto Llaryora-Francos por las obras

En el Centro Cívico repiten que la semana que viene “habrá novedades” en la negociación. El presidente Milei alimenta su desconfianza con algunos gobernadores, como el cordobés y el santafesino Pullaro.

9 de junio de 2024,

21:16
Julián Cañas
Julián Cañas
La política se coló en el pacto Llaryora-Francos por las obras
Reencuentro. Luego de la reunión que mantuvieron en Córdoba, el 25 de mayo pasado, el gobernador Martín Llaryora se volvió a encontrar con el presidente Javier Milei. Fue en la muestra Agroactiva, en Armstrong, Santa Fe. (Prensa Gobierno de Córdoba)

Lo más leído

1
Dogos del 80, que jugaron contra los All Blacks

Rugby

Recuerdo. Los Dogos del ’80 y el primer partido de los All Blacks en Córdoba: 40 años de rugby y más...

2

Sucesos

Córdoba. Terremoto en el MPF: dos fiscales cargaron contra el fiscal adjunto Pérez Moreno y reclamaron sanciones

3

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

4

Básquet

Entrevista. Lucas Victoriano, los verdaderos motivos de su salida de Instituto y qué será de su futuro

5

Ciudadanos

Neonatal. Un conjunto de indicios coherente versus las dudas caso por caso: el eje de discusión en la sentencia contra Brenda Agüero

Ya no debería sorprender, pero el impacto es fuerte. Es abrumadora la diferencia entre los gestos, las palabras y los hechos de los políticos.

“Son unos degenerados fiscales”, repitió el presidente Javier Milei, apuntando a los diputados nacionales, el jueves pasado en Armstrong, Santa Fe, cuando visitó la muestra Agroactiva.

Cinco minutos antes, el jefe del Estado se había abrazado con el gobernador Martín Llaryora y con sus colegas el santafesino Maximiliano Pullaro y el entrerriano Rogelio Frigerio.

Por una cuestión de protocolo, los tres mandatarios fueron a recibir al Presidente cuando se enteraron de que este llegaba a la muestra agropecuaria.

Los responsables de la comunicación de cada gobernador distribuyeron fotos individuales, pero los tres fueron juntos a recibir al Presidente.

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Designaciones en la Corte. Senadores cordobeses, en contra, pero prevalecerá el pacto Milei-Cristina

Julián Cañas

En el encuentro abundaron los abrazos y las sonrisas. Milei no les dijo nada a Llaryora ni a Pullaro de que sus diputados eran parte de los “degenerados fiscales” por votar un proyecto que plantea aumentar las jubilaciones. De convertirse en ley, la iniciativa tendrá un impacto fiscal del 0,43% del producto interno bruto (PBI).

Es más, Pullaro respaldó a sus diputados radicales. “Apoyo lo resuelto por el bloque de mi partido porque los jubilados la están pasando muy mal”, reconoció el mandatario santafesino.

Llaryora evitó hablar del tema en público. Pero sus diputados que integran el Bloque Federal fueron los principales fogoneros del aumento del 8% que recibirían los jubilados nacionales, si se aprueba la ley y esta supera el ya anunciado veto presidencial.

Los legisladores peronistas no harían nada sin consultar al gobernador, aunque en Córdoba la gestión llaryorista también aplicó motosierra y licuadora a los haberes de los pasivos provinciales.

El argumento para el ajuste previsional fue que la Anses no envía un peso a la Caja de Jubilaciones. Esto es cierto, pero, en las discusiones paritarias, los gremios estatales le achacaron a Llaryora no haber ajustado el gasto político.

Objetivo. En la reunión que mantuvieron el 25 de mayo, el gobernador Martín Llaryora le pidió al presidente Javier Milei que transfiriera a su gestión las obras que la Nación tiene paralizadas en Córdoba.
Objetivo. En la reunión que mantuvieron el 25 de mayo, el gobernador Martín Llaryora le pidió al presidente Javier Milei que transfiriera a su gestión las obras que la Nación tiene paralizadas en Córdoba.

Milei mantiene su lupa sobre el Congreso. Y también, sobre los gobernadores, a los cuales responden muchos legisladores nacionales.

El Presidente también culpó a diputados y a senadores por la suba del dólar paralelo, ante la demora en la sanción de la “ley bases”, que el Senado se apresta a votar el próximo miércoles.

Estatua homenaje a Sonia Torres

Política

Elecciones 2025. El plan de Llaryora para convencer a Schiaretti de que sea candidato

Julián Cañas

Es resultado es incierto. Todo indica que habría sanción con cambios. Luego deberá resolver la cámara de origen, es decir, Diputados.

La autopista anhelada

En este clima político y económico enrarecido, el martes pasado, Llaryora fue recibido por el flamante jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos.

Fueron 50 minutos de charla distendida. No obstante, el mandatario cordobés se fue de la Casa Rosada sin definiciones concretas sobre un tema que hoy es su prioridad: la transferencia a la provincia de la autopista nacional Córdoba-San Francisco.

El gobernador ve una oportunidad en ese proyecto, paralizado a 67 kilómetros de su finalización. Es que su gestión casi no tiene chances de hacer una gran obra de infraestructura, que siempre fue un sello distintivo de las administraciones provinciales peronistas.

Martín Llaryora

Política

Obras nacionales. Terminar las dos que quiere Llaryora cuesta U$S 130 millones

Julián Cañas

Las negociaciones con Francos están avanzadas. Funcionarios provinciales y nacionales del área Obra Pública –que sorprendentemente son del mismo equipo del ministro cordobés Fabián López– tienen los papeles listos para el traspaso. Sólo falta la decisión del Presidente.

En los últimos días, a la acotada mesa política que conformó Milei llegó una sugerencia de libertarios cordobeses: que la Nación termine la autopista 19, cuyo corte de cintas podría coincidir con la campaña electoral para las elecciones legislativas del año próximo.

“No se puede regalar esa obra a Llaryora, cuando será nuestro principal rival en las legislativas”, fue la sugerencia que le llegó a Karina Milei, la poderosa secretaria General de la Presidencia.

Además del Presidente y de su hermana, la mesa política –ahora ampliada– la integran Francos, el asesor Santiago Caputo, los primos Martín Menem y Eduardo “Lule” Menem y el diputado liberal José Luis Espert.

La última incorporación a esa mesa fue sugestiva: la vapuleada ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

En realidad, se trató de una decisión del Presidente, en un intento por proteger a la ministra más golpeada del gabinete.

Además de una cobertura política, dicen que Milei busca amparo afectivo para su amiga personal.

La versión que surge de la propia Casa Rosada es que Pettovello está “quebrada anímicamente” y que presentó varias veces su renuncia. Milei la sostiene, pero nadie sabe hasta cuándo podrá.

En esa mesa política variopinta se resolverá la suerte del pedido de Llaryora de que le traspasen la autopista 19.

Francos estaría a favor de la transferencia. El jefe de los ministros piensa en su subsistencia política, que en parte depende del respaldo de los gobernadores.

Ayer mismo, fue firmado un acuerdo con el gobernador de Mendoza, el radical Alfredo Cornejo, para el traspaso a la Provincia de obras viales, de saneamiento, de agua potable y de vivienda. Similares convenios fueron suscriptos antes con Tucumán, con Entre Ríos, con Jujuy, con Chaco, con Chubut y con Neuquén.

La información oficial de la Nación dijo que otros traspasos serán firmados “en los próximos días” con Catamarca y con Córdoba, aunque sin más precisiones.

En el Centro Cívico no pierden el optimismo. Aseguran que la semana que viene “habrá novedades” sobre el pedido.

Juan Schiaretti y Martín Llaryora

Política

La trastienda política. Llaryora y Schiaretti, por la avenida del medio entre Milei y Cristina

Julián Cañas

Algunas voces libertarias locales creen que la Nación le transferirá a la gestión llaryorista más de un centenar de obras en los municipios, que estaban en el plan Argentina Hace, del anterior gobierno nacional, pero que Milei retendrá los proyectos de la ruta 19, de la autovía Río Cuarto-Holmberg y del cierre de la circunvalación en Villa María.

Si esto es así, será otra demostración de la distancia entre las palabras y los hechos. Milei, que tanto rechaza a los políticos tradicionales, retendría obras para hacer política, igual que Llaryora, pensando en las urnas del año que viene.

Temas Relacionados

  • Gobierno Nacional
  • Gobierno de Milei
  • Javier Milei
  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Martín Llaryora
  • Guillermo Francos
  • Karina Milei
  • Maximiliano Pullaro
  • José Luis Espert
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Política
Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Política

Economía. Caputo celebró el acuerdo con el FMI: “Ayudará al país a recuperar acceso a los mercados”

Redacción LAVOZ
Federico Sturzenegger

Política

Despidos. El gobierno de Milei recortó más de 52 mil puestos de de trabajo en el área pública

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Espacio de marca

Mundo Maipú

Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Mundo Maipú
Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Grupo Edisur
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La primera sesión en la Legislatura tras el receso de invierno, con varios cruces.

Política

Rosca legislativa. La vuelta al ruedo con listas calientes, fichas a Schiaretti y pases de factura

Verónica Suppo
Basura

Política

Análisis. Cuando lo más sucio no es la basura en las calles

Roberto Battaglino
Región Centro: Martín Llaryora, de Córdoba: Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, y Maximiliano Pullaro, de Santa Fe en Paraná

Política

Análisis. Región Centro: sintonía en la gestión y matices políticos

Julián Cañas
La Vieja Esquina

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:36

    Robos en Córdoba

    Inseguridad. Indignante video: forzaron un portón y se robaron tres motos de una cochera en Córdoba

  • 00:54

    Miranda!

    Tema del 2009. Fenómeno viral: por qué Tu misterioso alguien de Miranda! está top 1 en Spotify Argentina

  • 08:04

    Hulk Hogan

    Video. Murió Hulk Hogan: la icónica participación del luchador en Rocky 3

  • El aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza.

    Córdoba. Video impactante: grabaron a un aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza

  • La mujer reveló los productos.

    Emigrar. Cordobesa se volvió viral al contar qué comida era “inalcanzable” en Argentina y en España compra sin culpa

  • 00:20

    Descubrimiento de leopardos nebulosos.

    Descubrimiento. Cámara captura por primera vez a una de las especies felinas más raras del mundo

  • El hombre contó los detalles de la cuenta.

    Demasiado. Fue al restaurante más caro de Buenos Aires, pidió la cuenta y su reacción sorprendió a todos

  • 00:24

    Mauro Icardi y Natasha Rey

    Explosivo. Filtraron un video íntimo de Mauro Icardi, pero el jugador deslizó que está editado: “No sean b...”

Últimas noticias

El papa Francisco junto a quien sería sucesor, ahora León XIV.

Opinión

Tercera edad. Mirar a los viejos y cómo vivir la vejez: el otro legado de Francisco

Marcela Nader
Kristalina Georgieva, directora del FMI.

Editorial

Reservas. El dilema del dólar y de las tasas afecta a la economía

Redacción LAVOZ
Chumbi. 25 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Pérez  Moreno

Sucesos

Córdoba. Terremoto en el MPF: dos fiscales cargaron contra el fiscal adjunto Pérez Moreno y reclamaron sanciones

Claudio Gleser
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10535. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design