13 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Impuestos

La presión tributaria creció 50% y se concentra en impuestos distorsivos

Desde 1997, el impacto de los impuestos nacionales, provinciales y municipales, en especial indirectos, aumentó de forma notable y se estableció en niveles superiores al 30%.

4 de septiembre de 2023,

00:00
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La presión tributaria creció 50% y se concentra en impuestos distorsivos
El IVA es uno de los impuestos que más creció e impacta en los consumidores más desprotegidos (La Voz / Archivo).

Lo más leído

1
La mitad de los jubilados no llega a fin de mes.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

4

Sucesos

Violencia. Doble femicidio y secuestro en barrio Villa Rivera Indarte

5

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

La presión tributaria no sólo no cede en la Argentina, sino que ha venido creciendo de forma sostenida en las últimas tres décadas. Desde 2009, incluso, no baja del 30%.

Para peor, a pesar del paso de los años, la estructura tributaria casi no se ha modificado y el mayor nivel de carga sigue asentado en los impuestos distorsivos, lo que indica un deterioro en la progresividad.

Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) dice que desde 1997 la presión tributaria argentina subió un 50%, pero la estructura sigue concentrada en los tributos como el IVA, Ingresos Brutos y otros indirectos, los que en conjunto explican el 56% del total recaudado.

Monotributo

Servicios

Buena noticia para monotributistas: qué categorías no pagarán un impuesto clave durante 6 meses

Redacción LAVOZ

El estudio del Instituto que preside el economista Nadin Argañaraz es el segundo de una serie de documentos que abordan los principales desafíos fiscales del próximo gobierno.

La investigación incluye la presión tributaria de los tres niveles de gobierno, es decir, la Nación, las provincias (más Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y los municipios. Examina el desempeño de los 10 tributos que más recaudan, los que representan alrededor del 90% de la recaudación total, desde 1997 y estimando lo que sucederá a finales de 2023.

En suba

Analizando la “película” desde 1997, se puede ver que en aquellos años, la recaudación tributaria total del sector público argentino representaba el 21,1% del producto interno bruto (PIB). Esta cifra se mantuvo relativamente al final del menemismo y en los primeros años de gobierno de la Alianza, hasta la crisis.

“A partir del mínimo de la serie registrado en 2002 (20,2% del PIB), se observa una trayectoria ascendente constante que alcanzó su punto más alto en 2015, llegando al 34,2% del PIB. Esto equivale a un aumento de 14 puntos porcentuales en un lapso de 13 años”, dice la investigación.

Durante el gobierno de Mauricio Macri, la presión tributaria efectiva descendió poco más de tres puntos porcentuales del PIB, hasta el 31,1% en 2018.

Busso y Giordano

Negocios

Ingresos Brutos: Provincia bajó alícuotas en beneficio de 9.000 empresas del agro

Redacción LAVOZ

La crisis de ese año, que comenzó con una fuerte devaluación en el mes de mayo, la tendencia decreciente de la presión tributaria se frenó y se estabilizó apenas por encima del 30%.

Según las estimaciones del Iaraf, llegaría al 31,9% del PIB a finales de 2023, más de tres puntos por encima de la presión tributaria efectiva promedio del sector público argentino entre 1997 y 2023, que se ubica en 28,7% del PIB.

Discriminando por sector, la presión tributaria del Estado nacional al comienzo del periodo analizado (1997) era de 15,3% del PIB. Cinco años más tarde, en 2002, llegó a su nivel más bajo, 14,9% del PIB, para luego comenzar un crecimiento constante hasta su nivel máximo de 25,8% del PIB en 2015.

Industrias en economía circular

Negocios

La industria metalúrgica de Córdoba reclama por el impuesto PAIS

Redacción LAVOZ

Fueron 10,9 puntos porcentuales más del PIB en 13 años. “Este notable crecimiento se debió principalmente al aumento de la recaudación de aportes y contribuciones sociales, una suba de la carga tributaria del impuesto a las ganancias, la reintroducción de derechos a la exportación y la introducción del impuesto al cheque”, dice el Iaraf.

Desde entonces, la presión tributaria nacional experimentó una ligera disminución y luego se mantuvo constante. “Esta caída puede atribuirse a la reducción de la carga de ganancias, un rendimiento menor en los aportes y contribuciones a la seguridad social, y una menor carga tributaria en los combustibles”, explica el informe.

El nivel de presión tributaria nacional promedio entre 1997 y 2023 fue de 21,7%, estimando una de 24,2% para este año.

Organización promueve una conciencia tributaria en la población. (La Voz)

Empresas

Campeones en presión fiscal: qué pasaría si se mostraran los impuestos en tickets de compra

Paula Martínez

En cuanto a la presión tributaria de las provincias (más Caba) en su conjunto, la trayectoria es similar: en 1997 era de 4,7% del PIB, su punto mínimo fue de 4,2% en 2002 y desde entonces, aumentó hasta encontrar su máximo en 2017 (7,31% del PIB).

Luego bajó hasta el 2021, pero volvió a subir “por la introducción del impuesto a los ingresos brutos a los intereses de Leliq por parte del gobierno de Caba”, explica el Iaraf, estimando que finalizará el 2023 en 6,6%, 0,76 puntos mayor al promedio del periodo (5,8% del PIB).

Por último, la presión de las tasas municipales tuvo una dinámica completamente distinta a la nacional y provincial. El punto máximo se dio en 2000 (1,26% del PBI) y luego comenzó un descenso hasta 2008 (0,92%). Desde entonces, retomó un sendero creciente hasta niveles máximos y continuar estable hasta la actualidad (1,15%).

Temas Relacionados

  • Impuestos
  • Elecciones 2023
  • Edición impresa
Más de Política
Juan Schiaretti

Política

En la Bolsa. Schiaretti, ante empresarios cordobeses en la recta final de la campaña

Redacción LAVOZ
NOBEL. Pérez Esquivel encabezó esta cruzada por la negociación entre ambos países (Archivo).

Política

Nobel. La dura carta de Pérez Esquivel contra Corina Machado: Venezuela es una democracia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Viejos talleres del ferrocarril

Política

Córdoba. Bienes del Estado: aplazan el remate del lote céntrico y hay 80 hectáreas más en carpeta

Pablo Petovel
(Fotomontaje La Voz/Pexels.com/Engin Akyurt)

Sucesos

Judiciales. Dólares “cara chica”: la foto clave que llevó a la cárcel a un estafador cordobés

Federico Noguera
Firma del Pacto de Mayo

Política

Bajo Palabra. Llaryora también lo espera a Milei... el 11 de diciembre

Redacción LAVOZ
Scott Bessent, secretario del Tesoro  de EE.UU, junto al presidente de Argentina, Javier Milei, en Nueva York.

Opinión

Panorama nacional. La Argentina conocida: nunca una elección normal

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

  • Incendio en la Quebrada del Condorito

    Fuego. Riesgo extremo en Córdoba: continúa activo el foco de la Quebrada del Condorito

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Muestra “Ornato, il diverso Augusto”

Espacio institucional

Se inauguró la muestra “Ornato, il diverso Augusto” en el espacio Tres Plazas

Colegio de Arquitectos
Unidad Departamental San Justo de la Policía en San Francisco. (La Voz)

Regionales

Proyectos. San Francisco: lanzan concurso de ideas para pensar una nueva sede del gobierno municipal

Corresponsalía LaVoz
Juan Schiaretti

Política

En la Bolsa. Schiaretti, ante empresarios cordobeses en la recta final de la campaña

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10615. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design