10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Córdoba

Paritaria. La Provincia admite que es inevitable el paro de dos días de la UEPC

El Gobierno sigue dialogando con la conducción del gremio. Buscan mejorar algunos aspectos de la última oferta que fue rechazada. No hay tiempo para levantar la protesta del 22 y 23 de julio.

11 de julio de 2024,

19:51
Julián Cañas
Julián Cañas
La Provincia admite que es inevitable el paro de dos días de la UEPC
Asamblea docente. Es el máximo órgano resolutivo en el gremio de la UEPC. Rechazó la última oferta salarial y convocó a un paro por 48 horas.

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

4

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

5

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

Luego del rechazo de la asamblea general docente a la última propuesta del Gobierno provincial, el gobernador Martín Llaryora instruyó a sus funcionarios para seguir dialogando con la cúpula de la UEPC. Aunque en el Centro Cívico reconocen que “es imposible” evitar el paro docente de 48 horas, programado para el 22 y 23 de julio.

Mientras se mantiene el conflicto con los docentes, la Provincia avanza en la negociación con los otros nueve gremios estatales, a los cuales se les venció el acuerdo paritario, el 30 de junio pasado.

“Ya dijimos que la última propuesta salarial a la UEPC es lo máximo que puede comprometerse a pagar la Provincia. Ahora, dentro de esos límites económicos, si se pueden reforzar algunos puntos que les pueden interesar más a los docentes, estamos dispuestos a seguir negociando”, aseguró uno de los miembros del gabinete llaryorista que participa de la discusión paritaria con los estatales.

50° años del fallecimiento de Perón: Martín Llaryora, Juan Schiaretti, Alejandra Vigo y Daniel Passerini en la Catedral de Córdoba.

Política

La trastienda política. La historia del conflicto docente y la encrucijada de Llaryora

Julián Cañas

Durante las dos semanas del receso invernal que arrancó este lunes, los funcionarios provinciales seguirán dialogando con la UEPC para tratar de “construir” otra oferta que pueda ser aprobada por la asamblea provincial docente.

Negociadores. El gobernador Llaryora y el intendente Ferrer, el martes pasado en Río Tercero. A su lado, los dos negociadores con los gremios estatales: el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y el secretario General de la Gobernación, David Consalvi. (Prensa Gobierno de Córdoba)
Negociadores. El gobernador Llaryora y el intendente Ferrer, el martes pasado en Río Tercero. A su lado, los dos negociadores con los gremios estatales: el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y el secretario General de la Gobernación, David Consalvi. (Prensa Gobierno de Córdoba)

Más allá de que hubiera una mejora en el armado de otra oferta, los docentes están en receso y será imposible implementar el período de consulta en las escuelas, para luego llevar el mandato a la asamblea provincial.

En este contexto, los funcionarios llaryoristas ya asumen que habrá otros dos días de paro, por lo cual se concretará la octava jornada sin actividades en las escuelas, desde que arrancó el ciclo lectivo en marzo pasado.

Docentes de UEPC rechazaron la propuesta del Gobierno (UEPC).

Política

Docentes provinciales. La UEPC va a un paro y el Gobierno dice que es “político”

Julián Cañas

Aunque ningún funcionario lo admitirá, la concreción de las dos jornadas de medida de protesta también será una estrategia de desgaste: con el salario de julio que se cobrará el 1 de agosto, se les descontarán tres días de paro a los aproximadamente 33 mil docentes que adhirieran al paro del 24 de junio, y muy probablemente se sumen al venidero del 22 y 23 de julio.

A esos descuentos se le sumará el del fondo Fosaet para la Apross, que significan 3.850 pesos por cada carné de la obra social estatal de los familiares de los afiliados docentes.

Si se tiene en cuenta que un día de paro significan entre 30 y 40 mil pesos, de acuerdo a nivel salarial, los descuentos en julio irán entre los 120 y 200 mil pesos para los docentes que menos ganan y que adhirieran los tres días, sumando además los descuentos para la Apross.

Para la Provincia, estos descuentos terminarán horadando la adhesión a los paros. El último paro del 24 de junio, la UEPC informó que la medida de fuerza tuvo un acatamiento del 80%.

Sin embargo, en el Gobierno provincial manejan otros números concretos: el descuento de la jornada no trabaja fue del 52,36%. Este dato –según la visión del Centro Cívico– trata de mostrar que está mermando la adhesión a los paros.

¿Cuáles son los puntos que el Gobierno podría mejorar, respecto a la última oferta que fue rechazada?

Reforzar la mejorar los ingresos y reconocimiento de los cargos jerárquicos. También sería un modo de comprometer más a las directoras, directores y vices en cada escuela.

No habría una mejora en cuento a la cláusula gatillo, es decir, cobrar el 100 por ciento de la inflación del mes anterior.

Desde la Provincia remarcan que un punto de aumento porcentual a los estatales tiene un impacto de 1.800 millones de pesos mensual.

Tampoco se tocaría la propuesta de “recuperación salarial”, que estipula el pago de 20 mil pesos no remunerativos en junio; 30 mil en julio, 40 mil en agosto y 50 mil en septiembre.

El compromiso que la última cuota de 50 mil pesos de septiembre, pasará a ser remunerativo en octubre.

Clima político

Desde el Centro Cívico insisten con denunciar una supuesta “politización” del conflicto docente.

El secretario General de la Gobernación, David Consalvi, lo dice con todas las letras. “Si la conducción de la UEPC dijo de manera pública que era una propuesta aceptable en este contexto económico, eso indica que la oposición liderada por dirigentes de izquierda lograron torcer la voluntad de la asamblea docente. También hay que decir que más allá de la representación por cantidad de delegados, hubo 15 departamentos que votaron aceptar la propuesta. La mayor conflictividad está en las grandes ciudades, donde la oposición es más fuerte”, describió el principal negociador del gobernador Llaryora con los gremios estatales.

Martín Llaryora

Política

Elecciones. Llaryora toma distancia y ve a Milei como rival en 2025

Julián Cañas

Para el Gobierno, la campaña para las elecciones de delegados escolares, también se coló en discusión salarial con los docentes.

Entre septiembre y octubre, en la UEPC se elegirán más de 5.000 delegados escolares, que es la base del gremio.

En esas elecciones, en la mayoría de los establecimientos escolares se enfrentarán la lista Celeste que es oficialismo a nivel provincial, y el resto de las fuerzas opositores, en muchos casos liderados por la agrupación de izquierda Unidad desde las Escuelas que conduce la delegación Capital y aspira a mejorar su inserción en el interior provincial.

Lo concreto es que los funcionarios provinciales seguirán dialogando con la conducción de la UEPC para tratar de armar una nueva propuesta.

Aunque desde la Provincia aclaran, “con el mismo impacto fiscal” de la anterior oferta que fue rechazada.

Otras negociaciones

Desde la semana pasada, el secretario General de la Gobernación viene teniendo reuniones con el resto de los gremios estatales, a los cuales se le venció el acuerdo paritario a fines del mes pasado.

Las negociaciones comenzaron con el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), el otro gremio más numeroso, después de los docentes.

La propuesta será similar a la de los docentes, con sus puntos fundamentales: cláusula gatillo por inflación y un pago no remunerativo para recuperar lo que los salarios perdieron en los tres primeros meses del año.

Entre los gremios hay particularidades. Por ejemplo, el SEP acepta las sumas fijas no remunerativas porque tiene mayor impacto en los salarios más bajos.

Mientras que el gremio de los jerárquicos (Unión Personal Superior) rechaza esta estrategia y exige aumentos porcentuales. Este sindicato que conduce Domingo Ovando reclama una deuda salarial de casi el 10% de diciembre pasado. Hasta amenazó con llevar el reclamo a la Justicia.

En el Gobierno creen que llegarán a un rápido acuerdo con el resto de los estatales. No esperarán que haya acuerdo con la UEPC, aunque habrá una cláusula de “igual tratamiento” que especificará que si a los docentes hay mayor aumento porcentual, se tendrá que trasladar al resto de los sectores.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Paritarias
  • UEPC
  • Paro docente
  • Estatales
Más de Política
El video de Fantino hablando que Luis Caputo le dijo que “se vienen meses complicados” esta descontextualizado

Política

La Voz Chequea. El video de Fantino contando que Luis Caputo le dijo que “se vienen meses complicados” está descontextualizado

Javier Colomer
Primer saludo post elecciones entre Martín Llaryora, gobernador electo, y Luis Juez, su rival. Fue en el Teatro Comedia, en la entrega de diplomas de la Justicia

Política

Fondos. Llaryora presiona a los senadores de Córdoba: Esperamos que defiendan los intereses del pueblo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Rugby

Rugby

Valor agregado. El federalismo de Los Pumas: cada vez más jugadores del interior y miles de kilómetros recorridos

Gabriela Martín
Germán Di Cersari, elegido como el enólogo del año pot Tim Atkin.

Comer y beber

Logro. Un premio a la constancia y al refinamiento del vino: charla con el enólogo del año

Javier Ferreyra
Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

Últimas noticias

Presentación de la Boreal de Renault en Brasil.

Negocios

En Brasil. Renault presentó a Boreal, una SUV que comparte plataforma con la “pick-up” que se fabricará en Córdoba

Alejandro Rollán
El video de Fantino hablando que Luis Caputo le dijo que “se vienen meses complicados” esta descontextualizado

Política

La Voz Chequea. El video de Fantino contando que Luis Caputo le dijo que “se vienen meses complicados” está descontextualizado

Javier Colomer
Tragedia rural en Chaco: una mujer falleció aplastada por una maquina en un siniestros laboral

Sucesos

Chaco. Tragedia rural: una mujer falleció aplastada por una máquina en un siniestro laboral

Redacción LAVOZ
Ganá con tu Club.

Servicios

Lotería. Ganá con tu Club: el 0 Km fue para Miramar

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design