11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Córdoba

Empleo público. Antes del cambio de gestión, la Provincia sumó 5.363 agentes efectivos

El total de la planta de estatales ya supera los 130 mil trabajadores, entre efectivos y contratados. Fuentes de la actual administración indicaron que todos fueron efectivizados antes de la asunción de Martín Llaryora.

15 de octubre de 2024,

09:58
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Antes del cambio de gestión, la Provincia sumó 5.363 agentes efectivos
En la Unicameral, en 12 meses, la planta permanente creció un 2,6% y la de temporarios, 25,6%. (Archivo La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

2

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

5

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

Entre junio del año pasado y el mismo mes de 2024, la planta permanente de la administración pública no financiera de la Provincia de Córdoba creció en 5.363 empleados.

Se trata de un incremento del 5% en los 12 meses que abarcan el último semestre de Juan Schiaretti y el primer tramo con Martín Llaryora al frente del Ejecutivo, aunque fuentes de la actual administración indicaron que “los 5.363 empleados efectivos entraron todos antes del 10 de diciembre de 2023″.

“En esta gestión no entró un solo empleado a planta permanente”, dijeron las fuentes de la administración Llaryora.

Supermercado. Córdoba. Empleo. Imagen ilustrativa. Compras. Inflación. Economía. Mercado. Supermercados. Ventas. Comercios. (Canva)

Política

Primer semestre. El salario promedio en Córdoba fue de $ 873.000 y perdió 8,4% en un año

Roberto Pico

El total de trabajadores del Estado provincial abarca (a junio de este año) a 130.592 personas, un 1,7% más que un año atrás, cuando eran 128.400.

La diferencia entre el crecimiento de la planta permanente y el de la planta total se explica porque los contratados (temporarios en la jerga oficial) cayeron en un 14,8% (3.171 menos que hace un año).

Si bien en la información publicada por el Ministerio de Economía y Gestión Pública no está el detalle de qué pasó con cada empleado, se entiende que con la salida del gobierno anterior, un nutrido grupo de temporarios (no todos) pasaron a la planta permanente de las distintas dependencias de la administración pública.

En diciembre de 2023, dato que se conoció ahora junto con la información de junio de 2024, la Provincia llegó a tener 133.744 empleados (113.706 de los cuales eran permanentes).

En 12 meses

De los algo más de cinco mil nuevos empleados efectivos del Estado provincial en los últimos 12 meses, en números redondos, 300 pertenecen al Poder Judicial, 800 son policías, 2.100 son personal de salud, 900 de la administración general y unos 1.000 son docentes.

En paralelo, retrocedió el número de contratados en cada sector. Por ejemplo, hay 2.300 temporarios menos en los hospitales y otras dependencias vinculadas a la salud; y 1.100 personas menos en la administración general con un vínculo laboral no permanente.

Martín Llaryora

Política

Presupuesto 2025. Primer “cara a cara” entre el llaryorismo y la Anses por los fondos adeudados a la Caja

Mariano Bergero

En todos estos datos se incluye también a los organismos descentralizados, como las agencias, el Ersep y el Apross, entre otros.

En junio de 2019, hace cinco años y antes de la pandemia, el total de empleados del sector público no financiero provincial era de 128.239 trabajadores. De esos, el 89% eran empleados estables y el resto (11%), temporarios. Ahora, al 30 de junio de 2024, la relación cambió ligeramente: 86% son de planta permanente y 14%, contratados.

Legislatura recargada

Esto dice la “foto general” que muestra los cambios en la planta de personal al final de la gestión de Schiaretti y el arribo de Llaryora. Sin embargo, mirando en detalle, sector por sector, el panorama del empleo público provincial, hay matices.

El más interesante es el escenario en el Poder Legislativo. En efecto, en la Unicameral, con la misma cantidad de legisladores (70), en un año, la planta permanente creció un 2,6% y la de temporarios, un 25,6%. En total, el aumento fue del 16,2%, por lejos, el mayor incremento en toda la administración pública.

Río Tercero. Gran convocatoria de la marcha por los despidos en la Petroquímica. (Mariela Martínez / La Voz)

Regionales

Conflicto. Río Tercero: marchan por los despidos en Petroquímica

Mariela Martínez

En cantidad de personas, la Unicameral tiene 257 trabajadores más. De estos, 17 son permanentes y 240, temporarios. En total, el cuerpo reúne a 1.840 empleados. En junio de 2019, eran 1.615.

Continuando con el desglose por sector, las diferencias en la evolución del total de la planta de personal son grandes: mientras en algunos sigue la caída por goteo de empleados, en otras se produjo un crecimiento.

La mayor cantidad de puestos se han ido perdiendo en áreas administrativas, de la mano de la digitalización de la administración pública.

En el sector General hay 144 empleados menos que hace un año (-0.9%). También cayeron los viales (-1,3%) y los encuadrados como “resto” (-1,6%).

En contraste, sigue creciendo, como desde hace varios años, la plantilla en los sectores que se centran en tareas operativas, a partir del aumento vegetativo de la población.

En la Policía y el servicio penitenciario, por ejemplo, hay 988 empleados más en un año. De ese total, 805 son efectivos y 183 temporarios. Hace cinco años, no había contratados en seguridad. Ahora hay 560.

ProShale, empresa proveedora de petroleras que se instala en Córdoba

Negocios

Retroceso. Nueva caída de la industria metalúrgica en Córdoba aunque por debajo del promedio nacional

Roberto Pico

En el sector salud, la planta total se mantiene como hace 12 meses en alrededor de los 13 mil empleados. La diferencia con junio de 2023 es que crecieron un 30% los efectivos y cayeron (38%) los temporarios.

Entre los docentes, el sector más numeroso, la planta total creció un 1,9%, la mayoría por vía de la efectivización.

Peso por sector

Del total de empleados públicos, el 47,2% son docentes. De allí la importancia que tiene en cada acuerdo salarial la negociación con este sector.

El 21% son policías y guardiacárceles; y el 11,7%, empleados de salud.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Política
Sesión en el Senado por temas previsionales, jubilaciones y discapacidad

Política

Congreso. El Senado aprobó los proyectos de gobernadores para sumar recursos y se profundiza la pelea con Milei

Carolina Ramos
Victoria Villarruel y Javier Milei

Política

Interna libertaria. Milei calificó de traidora a Villarruel

Corresponsalía Buenos Aires

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design