28 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Política / Obra Pública

La Provincia invierte $ 36,2 mil millones en la Capital

Es la suma de toda la obra pública que el gobierno de Juan Schiaretti ejecuta en la ciudad de Córdoba. La obra de cloacas es la más onerosa: 21.162 millones de pesos.

19 de abril de 2021,

00:00
Diego Marconetti
Diego Marconetti
La Provincia invierte $ 36,2 mil millones en la Capital
El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora recorren la obra inaugurada del puente Sargento Cabral, en barrio San Vicente (Gobierno de Córdoba).

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Opinión

Los jubilados en la Justicia

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.386 del domingo 27 de julio

El Gobierno provincial tiene en ejecución 17 obras de gran envergadura en la ciudad de Córdoba, que suman una inversión que supera los 36 mil millones de pesos. La más importante en cuanto a dinero es la construcción de los colectores cloacales y la nueva planta de tratamiento de efluentes de Bajo Grande: sólo allí se destinan 228 millones de dólares, que a cambio del día superan los 21 mil millones de pesos.

Las ejecución de grandes obras en la Capital es el sello distintivo de las gobernaciones de Juan Schiaretti. En el anterior mandato (2015-2019), inauguró el cierre de la avenida de Circunvalación, 47 años después de que se construyera el primer tramo en 1972.

En los 17 kilómetros que se ejecutaron entre los cruces con avenida La Voz del Interior -en el norte- y Armada Argentina -en el sur-, trabajaron casi dos mil obreros, se utilizaron 450 mil metros cúbicos de hormigón, 90 mil toneladas de asfalto y 20 mil toneladas de acero.

La inversión fue de 553 millones de dólares: más de 50 mil millones de pesos al cambio actual. A eso hay que sumarle la puesta en valor de todo el sector del estadio Mario Alberto Kempes.

Y en el actual mandato, Schiaretti continúa ejecutando grandes inversiones en la Capital. El acuerdo con los acreedores logrado a principios de año permitió que se siguieran con obras, al tiempo que se negocia con la Nación su pago.

Tal es el caso de los colectores cloacales y la ampliación de Bajo Grande, que permitirá mejorar la situación ambiental del río Suquía al tiempo que se podrá ampliar las conexiones domiciliarias.

Construcción de la nueva planta cloacal de Bajo Grande (Ministerio de Obras Públicas de la Nación),
Construcción de la nueva planta cloacal de Bajo Grande (Ministerio de Obras Públicas de la Nación),

Es una obra de 228 millones de dólares que ya tiene finalizados los colectores Norte, Sur y Centro, además de la cloaca máxima de Villa El Libertador, la primera etapa de la red domiciliaria de ese barrio y el nexo con el Hospital Príncipe de Asturias.

La nueva estación depuradora en Chacra de la Merced tiene un avance del 70 por ciento, el colector Noroeste está en un 96 por ciento, el de Villa Retiro en un 40 por ciento y el de Smata en un cinco por ciento.

Obras viales

Le sigue en importancia la Circunvalación, donde se está ejecutando la construcción del tercer carril en los 30 kilómetros restantes que no se intervinieron en la obra terminada en 2019, con una inversión de 3.200 millones de pesos.

Tiene un avance del 60 por ciento, aunque se ejecuta a gran velocidad ya que tiene 15 frentes de obra. El jueves pasado, el gobernador inauguró el tramo entre las avenidas La Voz del Interior y Juan B. Justo, que incluyó la ampliación del puente sobre Mackay Gordon.

Tramo de tres carriles de avenida Circunvalación, entre Monseñor Pablo Cabrera y Juan B. Justo (Gobierno de Córdoba).
Tramo de tres carriles de avenida Circunvalación, entre Monseñor Pablo Cabrera y Juan B. Justo (Gobierno de Córdoba).

“Trabajamos en equipo siempre, y así como hoy estamos habilitando 1.000 metros, seguramente en los próximos meses iremos habilitando sucesivamente distintas partes de la circunvalación de Córdoba que aún le falta el tercer carril”, dijo Schiaretti en la inauguración.

Dos días antes, había inaugurado otra obra que comenzó a ejecutar en su primera gobernación, allá por 2009. Junto al intendente Martín Llaryora, habilitó al tránsito el nuevo puente Sargento Cabral, que comunica barrio San Vicente con Yapeyú y reemplazó al antiguo vado.

Se trató de la última etapa de la sistematización de la avenida Costanera hacia el sudeste, que se presentó hace 12 años cuando se construyó la nueva Terminal. El objetivo es que por allí salgan los ómnibus hacia Circunvalación, descomprimiendo el tránsito en avenida Sabattini, Sarmiento y Juan B. Justo, entre otras.

Vista aérea del puente Sargento Cabral y de la refuncionalización de la avenida Costanera (Gobierno de Córdoba).
Vista aérea del puente Sargento Cabral y de la refuncionalización de la avenida Costanera (Gobierno de Córdoba).

La obra se paralizó en 2013, durante el gobierno de José Manuel de la Sota. Y se reinició en 2017. Se invirtieron 2.480 millones de pesos en la construcción de dos puentes (el Letizia es el otro, a la altura de la Maternidad), se elevó la traza de Costanera en varios tramos y se reconstruyó en el tramo que va desde el puente Monteagudo hasta Circunvalación.

Urbanización

En materia de urbanización, el Gobierno provincial está invirtiendo 2.200 millones de pesos en mejoras para una decena de barrios de la Capital.

Están en la última etapa de obra: Cabildo II, San Javier, San Lorenzo, La Merced, El Tropezón y Barranco Yaco. Y se comenzará a trabajar en Monja Sierra, Atalaya, 28 de noviembre, El Tropezón (segunda etapa), Villa Unión, Villa Martínez, Nueva Esperanza, 12 de Julio, Bajada San José-Villa Parque y Los Artesanos.

También se están ejecutando centros comunitarios en La Tela, Villa Inés y Comunidad Renó. Y centros de encuentro en Estación Flores y Mercantil.

Salud

El Gobierno provincial también está realizando una inversión multimillonaria en la construcción de dos centros de salud. El más importante es la nueva Maternidad, que se está erigiendo en el predio del Pablo Pizzurno.

La obra civil demanda una inversión de 2.356 millones de pesos, que se destinan a 101 salas de internación en neonatología y pediatría y 62 habitaciones dobles (131 camas) de internación para mujeres; 10 salas de trabajo de parto y recuperación y cinco quirófanos, uno de ellos con especialidad en cirugía neonatológica y un servicio de alta complejidad en diagnóstico por imágenes.

Además, requiere una inversión en equipamiento de 9,9 millones de euros, que al cambio oficial son más de 1.100 millones de pesos. La obra está en ejecución, aunque no se informó el porcentaje de avance.

En la zona sudoeste, en barrio Los Filtros, se está trabajando en otro hospital que requirió una inversión de 630 millones de pesos y más de ocho millones de euros en equipamiento. Tiene una superficie de 5.340 metros cuadrados, 14 consultorios de todas las especialidades, dos salas de endoscopia, farmacia, laboratorios, diagnóstico por imágenes con dos salas de RX y dos para ecografías, y una sala para mamografías.

Además, tendrá sala de resonancia magnética y una sala para tomógrafo, servicio de emergencia, con un puesto para shockroom, consultorios de guardia, y salas de internación general con 14 camas.

En tanto, el centro quirúrgico contará con tres quirófanos, de los cuales uno será tipo “híbrido” permitiendo, por sus dimensiones y disposición, una eventual utilización para hemodinamia; y tendrá un cuarto quirófano séptico. El proyecto comprende un área específica para Programas de Secretaría de Prevención y Asistencia a las Adicciones, Atención a la Mujer, y Salud Mental.

Desagües también

La Provincia también está evaluando las ofertas para ejecutar la segunda etapa de la red de cloacas de Villa El Libertador, por casi 600 millones de pesos. Los trabajos se iniciarían en julio próximo.

En desagües pluviales, se destinan 516 millones de pesos en distintos barrios de la ciudad. Las obras se ejecutan en Jardín, San Fernando y Villa Pigüé. El avance es del 78 por ciento y se terminarían en diciembre próximo.

Otro drenaje que paga la Provincia con 60 millones de pesos pero ejecuta el municipio, es el del Parque Sarmiento.

Y está prevista la inversión del 60 por ciento de los 416 millones de pesos que cuesta la pavimentación del camino a Chacra de la Merced. El 40 por ciento restante lo paga la Municipalidad.

Espacio público y educación

Las dos cárceles que tenía la ciudad de Córdoba también están en obras y suman más de 267 millones de pesos de inversión por parte de la Provincia.

En la Penitenciaría de barrio San Martín, se destinan 149,4 millones en la recuperación de todo el perímetro del predio, ensanchamiento de veredas, nuevos accesos diferenciados y dársenas de estacionamiento.

También se ejecuta una skate plaza, juegos infantiles y deportivos. Además, se trabaja en la restauración e iluminación de la fachada principal del edificio y las cuatro torretas; y la recuperación del portal de ingreso principal –devenido en ingreso peatonal con la intervención.

En Encausados (barrio Güemes), se invierten 117 millones de pesos en la construcción de un espacio verde y en la restauración de la fachada del penal.

Para la Costanera, entre la Isla de los Patos y la Isla Zípoli, la Provincia tiene previstas obras por 133 millones de pesos, que incluyen la refuncionalización del corredor hídrico y la iluminación.

Cerca de Costanera, pero hacia el este, se está terminando el edificio para el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (Isep), que cuesta más de 140 millones de pesos.

Tiene una superficie cubierta de 4.025 m2, distribuidos espacialmente en una torre de siete pisos más planta baja, y un playón deportivo con gradas para diversas prácticas deportivas. Se erige donde estaba el centro deportivo Pucará, a metros del Centro Cívico.

Lo que se terminó

El Gobierno provincial ejecutó plantes de urbanización que incluyeron red cloacal, red vial, red eléctrica, red de agua potable y red peatonal, así como también la instalación de equipamiento urbano, forestación y accesibilidad en La Tela, Villa Inés, El Trébol, Campo de la Ribera y Comunidad Renó, beneficiando a más de 2.050 familias del sector.

También se adjudicaron 1.198 terrenos con red vial, red de agua potable, red eléctrica, red de alumbrado público, red de desagües pluviales, amojonamiento y espacios verdes en Villa Cornú.

Y se construyeron centros deportivos, recreativos y sociales en Mirizzi, Bajo Pueyrredón, Las Violetas, El Quebracho, Cooperativa La Unidad, Panamericano, Marcos Sastre, Argüello Lourdes, Granadero Pringles, Villa Aspacia, Parque Liceo II, Villa El Libertador, Vivero Norte, La Tela y Campo de la Ribera.

Las principales obras

Gas a industrias: $ 10.780.900

Desagüe Parque Sarmiento: $ 60.000.000

Parque Encausados: $ 117.940.000

Refuncionalización corredor Costanera: $ 133.332.894

Edificio Instituto Superior de Estudios Pedagógicos: $ 140.500.000

Parque Penitenciaría San Martín: $ 149.430.000

Pavimentación Chacras de la Merced: $ 416.000.000

Desagües: $ 516.584.128

Cloacas Villa El Libertador: $ 598.492.236

Hospital Los Filtros: $ 630.180.000

Equipamiento Hospital Los Filtros: $892.053.910

Equipamiento Materninad: $ 1.101.026.520

Nueva Maternidad: $2.356.000.000

Urbanización 10 barrios: $ 2.200.000.000

Corredor Costanera: $ 2.480.000.000

Tercer carril Circunvalación: $ 3.200.000.000

Bajo Grande y colectores: $21.162.643.080

Temas Relacionados

  • Obra Pública
  • Gobierno de Córdoba
  • Municipalidad de Córdoba
Más de Política
Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
TURISMO. Llegaron 289.000 extranjeros llegaron al país sin pasar por Buenos Aires. (DPA)

Política

Economía. Crece el déficit de la balanza de turismo

Roberto Pico

Espacio de marca

Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
Caso Saillén

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

Redacción LAVOZ
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

  • 00:50

    Caso Brenda Torres

    Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

Últimas noticias

Anahí Bulnes fue asesinada en un departamento del centro de Córdoba. Su cuerpo nunca fue encontrado. El asesino recibió perpetua. (Javier Ferreyra)

Sucesos

Violencia y crímenes. Córdoba y una imparable sucesión de espantos con mujeres vulnerables

Claudio Gleser
La China Suárez y Mauro Icardi

Mirá

Felices. La China Suárez celebró el cumpleaños de Amancio en un yate en Estambul junto a Mauro Icardi

Redacción LAVOZ
MUNDIAL 2026

Fútbol

Partidazo a la vista. Messi vs Lamine Yamal: cuándo se jugaría la finalissima entre Argentina y España en 2026

Redacción LAVOZ
Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

Poli

Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10538. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design