11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Subsidios

Por qué la quita de subsidios nacionales es una maniobra delicada para la Provincia

Si bien se trata de beneficios otorgados por otra jurisdicción, el impacto de haber adherido o no, o de haber quedado afuera del esquema, se verá finalmente en las facturas que emite Epec. Buscarán garantizar la accesibilidad al formulario digital.

18 de julio de 2022,

12:07
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Por qué la quita de subsidios nacionales es una maniobra delicada para la Provincia
Cuántos usuarios ingresarán sus datos para mantener el subsidio es por ahora un interrogante sin respuesta. (Pedro Castillo)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

3

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

4

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

5

Sucesos

Violencia en Córdoba. “Los Fusileros” y su arsenal cayeron, pero la causa no se cerró y los sabuesos buscan bajo las piedras

Consciente de que el esquema diseñado por la Nación presenta una complejidad que puede tener impacto político a nivel local, la Provincia activará todas las bases de datos disponibles en Epec, cooperativas eléctricas, municipios y comunas a fin de garantizar que los subsidios en las facturas se mantengan para la mayor cantidad posible de usuarios.

Es que el esquema de segmentación tarifaria descripto este domingo por el secretario de Energía, Darío Martínez, “invierte la carga de la prueba”, por usa un término jurídico, y obliga a los clientes de la distribuidora provincial a declarar sus condiciones para seguir recibiendo el beneficio en la parte atinente a la energía que consume.

Un problema delicado tanto para la compañía eléctrica como para el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) es que la cara visible de la segmentación en Córdoba no es la Nación, sino la propia Epec, que es la que finalmente envía las facturas a su millón de clientes.

Tras varias semanas sin tener novedades, el viernes, previo a la conferencia de prensa de Martínez, el titular del ente regulador cordobés, Mario Blanco, y otros funcionarios, participaron de un Zoom junto con sus pares de todo el país para conocer cómo se lleva al terreno la quita paulatina de subsidios.

Facturas de servicios

Política

Subsidios al gas y la luz: cómo me inscribo para no perder el beneficio

Redacción LAVOZ

Acción coordinada

Los últimos contactos de Córdoba con la Nación, por medio de la Asociación de Entes Reguladores (Adere), habían sido canalizados a través del secretario de Planeamiento Energético puesto por el exministro Martín Guzmán, Santiago López Osornio.

Tras su dimisión, no se produjeron más novedades hasta la reunión virtual que precedió a los anuncios.

Uno de los interrogantes más difíciles de resolver tanto para el Ersep como para Epec es que por el momento no hay manera de saber cuántos usuarios se van a inscribir y qué cantidad quedará afuera. De base, quienes actualmente cuentan con tarifa social o quitas, como el caso de las personas con planes sociales, jubilados y pensionados con la mínima, seguirán percibiendo los subsidios.

Pero todo el resto dependerá de que complete el formulario en el sitio miargentina.gob.ar/subsidios y que los datos de la declaración jurada sean consistentes con el cruce que hará la Nación vinculado con los ingresos y la capacidad económica de quien lo pide.

Facturas de servicios

Política

Subsidios de luz y gas: 25 preguntas y respuestas sobre el registro para segmentar las tarifas

Laura González

El corte que deja afuera el beneficio es de 348 mil pesos de ingresos netos para el grupo familiar.

La maniobra es delicada, razón por la cual la Provincia no dejará a voluntad de los usuarios si completan el formulario o no. “El Gobierno cordobés puede correr con el costo político de un tarifazo, con el agravante de que como Epec tiene las facturas más altas del país, las primeras que van aparecer en los medios y las redes van a ser precisamente las de Córdoba”, evaluó ante La Voz un especialista en temas tarifarios que pidió reserva de fuente.

Septiembre clave

Para este interlocutor no caben dudas de que el esquema decidido por la Nación “es un disparate total, un delirio”, por su difícil instrumentación práctica. Una amplia campaña de difusión, también anunciada por Martínez, intentará compensar este déficit.

Como la quita progresiva de subsidios comenzará con los consumos de agosto, cualquier desprolijidad recién se hará evidente en septiembre, cuando Epec liquide la facturación.

Martínez afirmó que para el caso de una factura de Edenor o Edesur, que operan el servicio en Buenos Aires, “el impacto de aquél usuario del decil más alto va a ser en cada uno de los escalones de 1.200 a 1.300 pesos”. En consumos de más de 400 kilovatios hora, por lo general hay tres escalones.

Lo delicado de la situación lleva a que haya un seguimiento permanente entre el Ersep, Epec (operativamente al tema lo trata su vicepresidente, Eduardo Gauna) y el ministro de Energía y Servicios Públicos, Fabián López, quien consulta con el gobernador Juan Schiaretti.

En el Ersep existe la esperanza de que el cruce de datos a través de un sistema informático nacional le de consistencia a las declaraciones juradas y se eviten problemas con los usuarios. Un punto, en ese aspecto, es la preservación del secreto fiscal dado que al corte lo marca no sólo el ingreso de la familia, sino también la posesión de bienes como automóviles nuevos, embarcaciones, propiedades o activos societarios. Martínez aseguró que no habrá filtraciones.

Otra valla a sortear es el acceso de la población a Internet en distintas zonas del territorio cordobés. Salta planteó esa problemática y en Córdoba quedan rincones sin “iluminar”. Allí será clave la actuación del municipio, la comuna o la cooperativa eléctrica local. El trámite puede gestionarse por celular, pero lo más cómodo y seguro es realizarlo a través de una pantalla.

Lo que sí está claro en el Ersep es que a medida que la Nación quite los subsidios, esa situación pasará derecho a la tarifa por el mecanismo de passthrough, como ya se viene haciendo, sin necesidad de convocar a audiencias públicas en función de que legalmente no se trata de un aumento de tarifas sino de una eliminación de beneficios.

¿Cuánto se ahorra?

Por fuera de la situación de la Provincia, a nivel de economistas también aparecen dudas sobre el ahorro real que se producirá en el gasto público con la eliminación secuencial de los subsidios.

El déficit energético alcanzará este año los 15 mil millones de dólares. Martínez indicó que en lo que queda de 2022, el ahorro para el Estado será de 15 mil millones de pesos, es decir, poco más de 110 millones de dólares al tipo de cambio oficial.

Para el año próximo, el secretario estimó que se economizarán 80 mil millones de pesos, lo que significan 600 millones de dólares. En el mejor de los casos, el cuatro por ciento.

Temas Relacionados

  • Subsidios
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Edición impresa
  • Exclusivo
Más de Política
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Refuerzos de Belgrano

Fútbol

Liga Profesional. Los citados de Belgrano para debutar en el Clausura

Pablo Ocampo
Rocío Pardo y Nicolás Cabré

Tevé

Enamorados. Nicolás Cabré y Rocío Pardo se casan: todos los detalles de la boda

Redacción LAVOZ
Talleres San Lorenzo

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Talleres empata 1 a 1 ante San Lorenzo en el debut de Tevez

Javier Flores
Sequeira

Fútbol

Video. El “repescado” Sequeira y un golazo clave para el 1 a 1 de Talleres ante San Lorenzo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design