La Cámara de Diputados de la Nación fue escenario de un final de sesión escandaloso este martes, marcado por insultos, empujones y agresiones verbales que involucraron a legisladores de Unión por la Patria y libertarios.
La jornada, que se extendió por más de cinco horas, culminó con un tumulto luego de que la oposición lograra avanzar en el emplazamiento para discutir el financiamiento de las universidades nacionales y la declaración de emergencia del Hospital Garrahan.
Tras el escándalo, el presidente Javier Milei se refirió a lo sucedido en sus redes sociales
Qué dijo Javier Milei sobre el escándalo en Diputados
Fiel a su costumbre, el mandatario hizo sus declaraciones en la red social X. Allí, compartió un posteo del diputado José Luis Espert y escribió: “En octubre podemos terminar con este castigo social sobre los argentinos de bien llamado kirchnerismo”.
El escándalo en el recinto
El epicentro de los cruces verbales fue el diputado José Luis Espert, presidente de la comisión de Presupuesto, quien fue blanco de reproches por parte de legisladores de Unión por la Patria. Lo acusaron de obturar el tratamiento de proyectos clave para asegurar fondos a estas instituciones. En un momento de máxima tensión, las diputadas kirchneristas Florencia Carignano y Paula Penacca se levantaron de sus bancas y se dirigieron a increpar a Espert y la legisladora Juliana Santillán. En grabaciones se escucha a la diputada Carignano exclamar: “Cagón, psicópata, mandás a la Justicia”, mientras Penacca añadía: “Vos sos otro”.
La sesión especial tuvo como temas principales el financiamiento universitario y la emergencia del Hospital Garrahan, debates que el oficialismo busca evitar debido a que representarían nuevas erogaciones para el Poder Ejecutivo, que defiende el equilibrio fiscal. A pesar de no contar con los dos tercios de los votos necesarios para tratar los temas “sobre tablas”, los bloques opositores, encabezados por Unión por la Patria y con el apoyo de Democracia, Encuentro Federal, Coalición Cívica, Innovación Federal y el bloque de la izquierda, lograron reunir 136 votos.
Esta mayoría permitió forzar el emplazamiento al oficialismo, obligándolo a que el martes 8 de julio las comisiones de Presupuesto y Salud den lugar al tratamiento y emitan dictamen sobre ambos proyectos. Este movimiento representa un paso clave en la estrategia opositora para llevar estos temas al recinto antes del receso invernal.