20 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno Nacional

Fondos. La Región Centro le responderá a Milei con un reclamo de más federalismo

El gobernador Llaryora encabezará el jueves en Córdoba la reunión del grupo, como titular pro tempore. Vendrán sus colegas, el santafesino Pullaro y el entrerriano Frigerio. Habrá un pronunciamiento sobre la pulseada por recursos con la Nación.

19 de julio de 2025,

21:02
Julián Cañas
Julián Cañas
La Región Centro le responderá a Milei con un reclamo de más federalismo
Cumbre. Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio, en la última reunión de la Región Centro que se concretó en marzo pasado, en Santa Fe. El jueves se repetirá la cumbre en Córdoba. (Prensa Gobierno de Córdoba / Archivo)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

3

Política

“Pueblada Fest”. Convocan a un evento contra la presencia de Milei en Córdoba

4

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

5

Música

Indignada. Cazzu le respondió a Fito Páez: “Dichos como ese son peligrosos”

“En Córdoba se escuchará un grito federal”, coinciden en señalar fuentes de los gobiernos de Córdoba y Santa Fe, en vísperas de la cumbre de la Región Centro que tendrá lugar el próximo jueves en Córdoba. No será una reunión más: el encuentro llega en un momento de alta tensión entre las provincias y el presidente Javier Milei, con el telón de fondo de una dura pelea por los fondos coparticipables.

Será la primera vez que Martín Llaryora, como presidente pro tempore de la Junta de Gobernadores del organismo regional, reciba a sus pares: el santafesino Maximiliano Pullaro, de la UCR, y el entrerriano Rogelio Frigerio, referente del PRO. Juntos buscarán marcar una posición común frente a un gobierno nacional que, aseguran, mira poco y nada hacia el interior del país.

La Junta de Gobernadores suele reunirse cada tres o cuatro meses. Pero esta vez el contexto político es distinto: la cita se da en medio de una creciente confrontación institucional con la Nación. Las provincias sienten que la gestión libertaria les da la espalda, y ese malestar ya se refleja tanto en el Congreso –donde se logró la media sanción de dos proyectos claves impulsados por los mandatarios provinciales y el jefe de Gobierno porteño– como en la arena política.

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas

En paralelo, mientras el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, intenta tender puentes con los gobernadores, el presidente Milei redobla la apuesta. El viernes por la noche, durante una cena en el exclusivo Jockey Club porteño —fundado en 1882 por Carlos Pellegrini—, lanzó una nueva embestida verbal.

“Hay motosierra en Nación y no está siendo acompañada por las provincias ni por los municipios. Es más, algunos perversos, frente a las bajas de impuestos que hacemos nosotros a nivel nacional, aprovechan para subir los impuestos a nivel provincial o municipal”, disparó Milei ante unos 120 invitados.

En este contexto de alta tensión, Llaryora, Pullaro y Frigerio vienen sosteniendo un diálogo fluido. Según fuentes del gobierno cordobés y del santafesino, la cumbre servirá para expresar –con fuerza– un reclamo conjunto de la Región Centro hacia la Casa Rosada.

Críticas. Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio cuestionarán en Córdoba el excesivo "centralismo" de la gestión del presidente Javier Milei. (Prensa Gobierno de Córdoba / Archivo)
Críticas. Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio cuestionarán en Córdoba el excesivo "centralismo" de la gestión del presidente Javier Milei. (Prensa Gobierno de Córdoba / Archivo)

El reclamo incluirá un pedido de mayor federalismo, soluciones para el mantenimiento de las rutas nacionales, el fin progresivo de las retenciones al agro y medidas que protejan a la industria regional, especialmente la de maquinaria agrícola, muy competitiva pero amenazada por la competencia que llega desde países desarrollados y asiáticos.

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas

“No habrá un documento formal que eleve un reclamo directo al Gobierno nacional, pero en sus discursos y la conferencia de prensa, los gobernadores dejarán en claro una postura: la defensa del federalismo frente a una gestión que parece mirarse el ombligo. Esta es la gestión más porteño-céntrica desde el retorno de la democracia. El Presidente no visita ni conoce lo que pasa en el interior”, dijo a La Voz un funcionario santafesino con llegada directa al gobernador Pullaro.

Desde el Centro Cívico cordobés comparten esa visión. Y van más allá: aseguran que los tres gobernadores se mantienen en contacto constante para coordinar estrategias frente a lo que ocurre en el Congreso.

“El Gobierno nacional intentará dividir a los gobernadores, pero no creo que lo logre con los proyectos para coparticipar los ATN (anticipos del Tesoro nacional) y el Impuesto a los Combustibles”, confió un funcionario del entorno de Llaryora.

Proyectos y costo fiscal

En ese marco, todos los gobernadores trabajaron codo a codo en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para elaborar dos proyectos claves: uno que plantea la coparticipación de los ATN y otro que busca distribuir el Impuesto a los Combustibles según los porcentajes ya establecidos para la coparticipación.

Cumbre de gobernadores

Política

Fondos. Gobernadores, sin grieta en el reclamo por los ATN y el Impuesto a los Combustibles

Julián Cañas

Según fuentes cercanas, los textos de ambos proyectos llevan la impronta de Frigerio, exministro del Interior durante la presidencia de Mauricio Macri, con activa participación de Llaryora y Pullaro.

Los mandatarios de la Región Centro sostienen que el Gobierno nacional retiene por esas dos vías 1,2 billones de pesos que, por derecho, deberían ser girados a las provincias.

Sin embargo, también hay matices políticos. Llaryora y Pullaro son muy críticos del rumbo libertario –especialmente el gobernador santafesino–, mientras que Frigerio es más moderado. La semana pasada se reunió con Karina Milei, secretaria General de la Presidencia.

Las estrategias electorales también marcan distancias: en Córdoba y Santa Fe, los libertarios enfrentarán a las listas promovidas por los gobernadores, mientras que en Entre Ríos, Frigerio teje un acuerdo con los hermanos Milei para enfrentar al PJ.

A pesar de esas diferencias políticas, el entrerriano está alineado con sus colegas de la Región Centro en el reclamo por los ATN y el Impuesto a los Combustibles.

Matices

Más allá de la unidad que mostraron los gobernadores respecto del reclamo, hay matices y diferencias por otros temas en el Congreso.

Es distinta la situación por las leyes que fueron aprobadas y que el presidente Milei anunció que vetará: la que actualiza los haberes jubilatorios, la moratoria previsional y la que declara la emergencia en discapacidad.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya comenzó a negociar con los gobernadores más cercanos a la Casa Rosada para que no bloqueen los vetos a estas normas.

Hay entre ocho y 10 gobernadores que estarían dispuestos a facilitar que estas leyes no entren en vigencia, por el costo fiscal que significarán para el poder central.

Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas

Entre los gobernadores de la Región Centro, Frigerio sería proclive a dialogar con la Casa Rosada para sostener los vetos presidenciales.

Por ahora, Llaryora y Pullaro no se pronunciaron sobre los posibles vetos presidenciales, aunque mantienen una visión crítica sobre la gestión libertaria, que se agudiza en este tiempo de campaña.

Temas Relacionados

  • Gobierno Nacional
  • Gobierno de Milei
  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Región Centro
  • Javier Milei
  • Coparticipación
  • Congreso
Más de Política
Panorama provincial 20 julio 2025

Política

Panorama provincial. El cordobesismo sumó a Pullaro y se puso en fase opositora

Virginia Guevara
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Cordobesismo. Elecciones 2025: en el PJ están convencidos de que Schiaretti competirá

Julián Cañas

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

Últimas noticias

Instituto

Fútbol

El DT. Gallardo valoró el nivel de su River en la goleada ante Instituto y ponderó al pibe Lencina

Redacción LAVOZ
Ronda de negocios

Negocios

Ronda de negocios. Antonella Perrone, de Xcapit: “La inclusión financiera lleva a la inclusión social”

Redacción LAVOZ
Eric Zampieri

Negocios

Economía. Recursos fiscales: 32 años de disputas, cambios y rumbos erráticos en la distribución de fondos entre la Nación y las provincias

Nadin Argañaraz (*)
Socios de una empresa

Negocios

Opinión. Negocios entre amigos: ¿una fórmula posible?

Daniel Scandizzo (*)
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10530. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design