La Unión Personal Superior (UPS), el gremio que representa a los empleados jerárquicos de la administración pública provincial, rendirá este miércoles un homenaje al fundador en la entidad gremial, Domingo Ovando, al cumplirse un año de su fallecimiento.
La comisión directa de la UPS que preside María Inés Palacios decidió ponerle el nombre del dirigente gremial fallecido a la sede del sindicato, ubicada en calle David Luque 255, en barrio General Paz.
El acto se concretará este miércoles, a las 10 horas, en la sede gremial con la presencia de la comisión directiva, familiares de Ovando, representantes de otros gremios, funcionarios provinciales, trabajadores y jubiladas y jubilados del sector jerárquico de la administración pública provincial.
Domingo Ovando falleció el 22 de noviembre del año pasado. Tenía 75 años y seguía al frente del gremio que fundó en el año 1984, a los pocos meses de la recuperación de la democracia.
Trayectoria
En su prolongada trayectoria como gremialista, Ovando se ganó el respeto de colegas y funcionarios provinciales de todas las extracciones políticas.
Fue un histórico dirigente peronista, muy cercano a José Manuel de la Sota. Con gran experiencia, los afiliados del gremio, sus colegas de otros sindicatos y funcionarios provinciales le reconocían su capacidad de negociación a la hora de discutir salarios. También destacaban su honestidad.
De buen diálogo con los otros dos gobernadores peronistas, Juan Schiaretti y Martín Llaryora, también mantuvo un excelente diálogo con mandatarios radicales como Eduardo César Angeloz y Ramón Bautista Mestre.
Más allá de su ideología, para Ovando la prioridad siempre fue la defensa de los afiliados de su gremio. Levantó las banderas del PJ, pero fue uno de los primeros peronistas cordobeses en tomar distancia del kirchnerismo.
Su acérrimo antikirchnerismo lo llevó incluso a tener buen diálogo con el macrismo, aunque nunca se alejó del PJ provincial.
En los últimos años, intentó alejarse de la conducción del gremio que fundó por sus problemas de salud, pero siguió al frente de la UPS hasta el último día de su vida, por pedido de sus afiliados y miembros de la comisión directiva.























