26 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Análisis. La segunda etapa de Milei incuba preguntas incómodas para el Gobierno

¿El Pacto de Mayo es un punto de partida o se agotó en la foto tucumana? ¿Por qué Llaryora modera sus críticas si padece problemas generados por la gestión libertaria? ¿Qué diferencias hay entre la inflación de Massa y la de Milei?

10 de julio de 2024,

19:49
Mariano Bergero
Mariano Bergero
La segunda etapa de Milei incuba preguntas incómodas para el Gobierno
El presidente Javier Milei habla de segunda etapa. Llaryora pacede en su gestión los efectos de las decisiones del libertario.

Lo más leído

1
Pérez  Moreno

Sucesos

Terremoto en el MPF. Dos fiscales cargaron contra el fiscal adjunto y reclamaron sanciones: Pérez Moreno les respondió

2

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

3

Negocios

Argentina. Falsos monotributistas: cuántos son, en realidad, empleados “en negro”

4

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

5

Sucesos

Justicia. La historia de la cordobesa “estafadora serial” de los iPhones

El tiempo, que todo lo pone en su lugar y deja ver en perspectiva los acontecimientos, revelará cuánto de las escenas de consenso que se vivieron en la reciente firma del Pacto de Mayo representan un “punto de inflexión” y un “cambio de época” –como dijo el Presidente– y cuánto es una cáscara, una fachada insustancial. No pasarán demasiados meses para saber qué de todo lo que Tucumán mostró forma parte de una escena deseable de convivencia y convergencia democrática y cuánto es una mera necesidad de darle un cierre a la primera etapa del gobierno libertario.

Javier Milei es consciente de que necesita extender o recrear las expectativas que lo trajeron hasta aquí. Este primer tramo es traumático para la mayoría de los argentinos, que llevaron el nivel de tolerancia al ajuste económico a un máximo que se hizo incomprensible para buena parte del establishment comunicacional. ¿Por qué la gente aguanta tanto?, es la pregunta que, de tan repetida, dejó de formularse.

Desandar un nuevo tiempo, “la segunda etapa”, requerirá también de acompañamientos. Milei y su círculo íntimo lo deben haber aprendido en estos primeros siete meses de gestionar el poder. Solo no se puede ir a ningún lado. Las acciones hablan más de Milei que sus palabras. El Presidente lo fue comprendiendo en este tiempo en el que terminó empoderando a Guillermo Francos. Hasta el momento, los dialoguistas –una minoría en este gobierno– fueron más importantes que los reformistas. Más de medio año debió esperar Milei para nombrar como ministro a Federico Sturzenegger, el “Messi” de la desregulación.

Los firmantes del Pacto de Mayo.
Los firmantes del Pacto de Mayo.

La mala noticia para el Gobierno es que el antes ministro del Interior y hoy jefe de Gabinete ya hizo su principal trabajo: reunir las voluntades para la aprobación de la Ley de Bases y del paquete fiscal y juntar a 18 gobernadores no libertarios para la foto de la fría noche tucumana. Ahora se impone el tiempo de la gestión, de los resultados, de pasar del sacrificio a algo que se asemeje al alivio. ¿Cuánto más podrá la esperanza ser la zanahoria que sostiene el aguante?

Grieta, gobernadores y un tablero que se agita por 2025

La grieta ya mostró que puede servir para pilotear cierto nivel de gobernabilidad, pero evidenció su inutilidad para generar políticas de largo plazo, sustentables, como las que pregona Milei para su plan de que Argentina sea una potencia mundial dentro de “35 años”. ¿Alcanza con poner a los buenos, los firmantes del Acta de Mayo, de un lado, y a los malos, los que no fueron a Tucumán, del otro?

Los gobernadores son actores centrales del tablero político y de poder que busca redelinear Milei. “Era mejor estar (en Tucumán) que no hacerlo”, dijo en privado un mandatario radical que estampó su firma en el decálogo de buenas intenciones que el Gobierno impuso al resto. Milei escenificó la ilusión de algo parecido al consenso, pero lo hizo sobre la base de 10 puntos inconsultos.

En ese plan, de ser parte aunque sin ser protagonistas, está la mayoría de los gobernadores que firmaron el pacto. El cordobés Martín Llaryora integra ese lote. Cree y dijo que la política económica de arranque debía ser de shock, aunque se diferencia y reclama que la segunda etapa incluya sí o sí incentivos para la producción.

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. La única certeza del segundo semestre: conflictos no van a faltar

Virginia Guevara

Llaryora combina el pragmatismo político con las ideas que forjó y trajo de San Francisco y les suma la lectura casi sistemática de encuestas. El resultado de esos sondeos sigue operando como freno para pronunciamientos más tajantes del gobernador en contra de Milei y su gobierno. El apoyo al Presidente no ha mermado en Córdoba. El gobernador quedó mal parado cuando creyó que enfrentar al libertario podría ser un buen negocio. Como pudo, se reposicionó. Las elecciones legislativas de 2025 comenzarán a complejizar el panorama. Las diferencias se exacerbarán.

Llaryora enfrenta día a día conflictos que complejizan su gestión, y en todos los casos la explicación de esos males está ligada a acciones del Gobierno nacional: desde la caída de la recaudación hasta la presión que ejerce sobre las cuentas el flagrante incumplimiento con la Caja de Jubilaciones. El transporte interurbano, en crisis terminal, y el conflicto con los docentes tienen un hilo conductor: el recorte de subsidios nacionales.

Los docentes de Córdoba lanzaron un paro para cuando deban retomarse las clases tras las vacaciones de invierno. (La Voz)
Los docentes de Córdoba lanzaron un paro para cuando deban retomarse las clases tras las vacaciones de invierno. (La Voz)

Córdoba y el resto de las provincias padecen, además, de los efectos de una economía que no logra arrancar. El frente financiero no vive de fotos como la de Tucumán. Responde con el bolsillo. La postal ayuda, pero los inversores piden resultados. Y esos resultados no serán fáciles de lograr. El corazón del programa económico esconde una trampa: la baja de la inflación incubó una feroz recesión. El viernes se conocerá que el alza de los precios tuvo un rebote: todas las consultoras midieron que el índice general fue en junio algo más alto que en mayo, quebrando la tendencia a la baja.

Milei corre el riesgo de que más argentinos se hagan una pregunta que a esta altura parece cada vez más obvia: ¿tanto esfuerzo para tener una inflación parecida a la de Sergio Massa, pero con más privaciones y con menos trabajo? Es un interrogante inquietante y peligroso para el gobierno que ingresó en la “fase 2″.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Martín Llaryora
  • Mauricio Macri
  • Luis Juez
  • Exclusivo
Más de Política
Reunión Patricia Bullrich con Maximiliano Bondarenko

Política

De cara a las elecciones. Patricia Bullrich denunció al Gobierno de Kicillof por persecución ideológica y espionaje ilegal

Redacción LAVOZ
Accidente en las Altas Cumbres protagonizado por el legislador Óscar González

Sucesos

Choque fatal. Tragedia de Altas Cumbres: Oscar González propone ahora una “probation” para resarcir a las víctimas

Miguel Ortiz

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei y Juez cenaron en Olivos (X).

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

Julián Cañas
Banco Central

Política

Análisis. Llegan dólares, pero seguirán las turbulencias

Juan Turello
Edificio Gustavo I

Sucesos

Justicia de Córdoba. Aún no saben quién es la víctima del placar del 3º B y convocan al Conicet

Matías Calderón
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. La pesadilla de Lamelas: peregrinaje de empresarios a la Feria de Cantón

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

  • Brutal agresión a un playero en una estación de servicio de Quilmes.

    Video. Brutal y cobarde trompada de atrás a un playero: quedó inconsciente y tuvieron que internarlo

  • Zoe Gotusso

    Popstar. Zoe Gotusso contó cómo le fue en el Sargento Cabral cuando conoció a La Mona: “¡Te voy a dormir el baile!"

  • Alejandro Fantino se sumó a la rosca por Andrés Fassi

    Susto. Se incendió Neura, el canal de streaming de Alejandro Fantino: la explicación del siniestro

  • 01:31

    Luck Ra tocó en vivo en La Voz Argentina como si fuera su audición.

    Atorrante. Video: Luck Ra se animó a la audición a ciegas y cantó una de La Renga

  • Probó diferentes alfajores de pistacho.

    Ranking. Probó alfajores de pistacho de cuatro marcas y sorprendió con su veredicto: “Tiene olor a pintura al óleo”

  • 00:16

    Turistas bonaerenses vandalizaron el paisaje natural de Potrerillos, Mendoza. (Captura del video).

    Video. Mendoza multará a los turistas que vandalizaron piedras: la millonaria cifra que deberán pagar

  • El perro se emociona rápidamente.

    Tiernísimo. Le dicen que es jueves y explota de alegría: el increíble video viral del perro que ama bañarse

Últimas noticias

Departamento del crimen.

Editorial

Caso Grasso. Fisuras jurídicas

Redacción LAVOZ
Inundaciones en Bahía Blanca.

Opinión

Ambiente. Eventos climáticos: estamos viendo el final de la película

Federico Ferraro
Premios Sur 2025 - Córdoba

Espacio de publicidad

Premios Sur. Llaryora: “Los cordobeses tenemos que sentirnos orgullosos de la industria audiovisual que tenemos”

Gobierno de Córdoba
Apache

Espacio de publicidad

Innovación. Las sembradoras Apache dicen presente en la Exposición Rural de Palermo 2025

Apache .
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10536. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design