11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Sequía

La sequía puede costar más de U$S 11.000 millones y obliga a recortar todos los presupuestos

Es la pérdida de ingresos planteada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en el peor escenario climático, de acuerdo a la situación actual. Afectará los recursos de todos los segmentos públicos.

12 de enero de 2023,

00:06
Roberto Pico
Roberto Pico
La sequía puede costar más de U$S 11.000 millones y obliga a recortar todos los presupuestos
La sequía afectó la producción de trigo y legumbres en el sur de Santa Fe.

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

La sequía podría costarle al país más de U$S 11.000 y obligará a todos los estamentos del sector público, y también a los actores privados, a recortar los presupuestos diseñados previo a la confirmación de la falla hídrica.

Bajante rio Parana

Actualidad

La sequía y la bajante del río Paraná causan estragos

Redacción Agrovoz

La valoración monetaria surge de un trabajo efectuado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en el que planteó dos escenarios futuros desde una base conformada por las previsiones que se habían realizado en septiembre de 2022 con un horizonte climático sin sobresaltos.

En la situación más desfavorable, donde se agudiza la falta de agua, el país perdería ingresos por U$S 11.676 millones, valor que representa 1,8% del PBI.

viacampo

Actualidad

Sequía: una cámara satelital captó una imagen desoladora

Redacción Agrovoz

El estudio parte de producciones normales de 48 millones de toneladas de soja, 50 millones de maíz y 3,9 millones de girasol. En el panorama menos dañino, la soja se reduce a 41 millones, el maíz a 44,5 millones, y la cebada a 3,7 millones. En caso de profundizarse la seca caería a 35,5 millones de soja, 37,8 millones de maíz, y 3,5 millones de cebada.

En cualquiera de los dos casos la consecuencia directa serán menos ingresos para toda la economía que impactará en la cadena productiva y especialmente en las cuentas públicas de la Nación, las provincias y los municipios.

Puerto agroexportador Gran Rosario

Actualidad

Por la sequía, las exportaciones de los complejos granarios podrían caer entre un 21% y 33%

Redacción Agrovoz

La mayoría de los presupuestos aprobados el año pasado no contemplaron esta complicación climática y en consecuencia el nivel de ingresos proyectados sufrirá una considerable merma y obligará a recortes en el gasto justamente en un año electoral. Desde el Ministerio de Economía las señales fueron claras: “No habrá desborde de gastos y se cumplirá con la meta de 1,9% de déficit fijada en el acuerdo con el FMI”.

De acuerdo al último reporte cambiario del Banco Central, durante los últimos doce meses ingresaron al Mercado Unico y Libre de Cambio (MULC) U$S 53.092 millones, de los cuáles el sector agroindustrial aportó el 77%, o sea algo más de U$S 40.000 millones.

Dique La Quebrada

Ciudadanos

Río Ceballos: restringen el suministro de agua por la sequía

Matías Calderón

Según los cálculos de la Bolsa de Cereales los ingresos fiscales caerían U$S 3.143 millones en el primer escenario y U$S 4.739 millones en el segundo.

La disminución resulta importante en un año en el que el auxilio del crédito externo prácticamente no existirá, dado que están agotadas las vías del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Banco Mundial luego de las aprobaciones que se hicieron durante el año pasado para cerrar la pauta de acumulación de reservas.

Sequía sector rural

Clima

Sequía: más de la mitad del país sufre la falta de lluvias, ¿cómo está Córdoba?

Joaquín Aguirre

Además con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se invertirá la ecuación ya que en 2022 hubo un saldo neto positivo (entre desembolsos y pagos) de unos U$S 5.000 millones, que se transformarán en saldo negativo en 2023 dado que habrá que pagar unos U$S 1.300 millones por sobre lo que el país recibirá.

Todo este panorama sin dudas pone en estrés las finanzas públicas y obligará a la dirigencia a enfrentarse al fantasma de la reducción del gasto en el mismo momento en que se necesitará ir a pedir votos.

sequia maiz

Agricultura

Sequía: en Santa Fe analizan destruir los cultivares de maíz

Redacción Agrovoz

Niveles de caída

El informe precisó que con la etapa productiva de los cultivos de invierno ya definida, el resultado final será la menor producción de las últimas cinco campañas. Para el trigo se calculó un mínimo de 12,4 millones de toneladas, el grano más afectado por el efecto de “La Niña”.

Con relación a la próxima cobertura, sostuvo que “la ausencia de precipitaciones condicionó la dinámica de siembra de los cultivos de

verano” poniendo un freno al avance de la siembra durante octubre.

“A la fecha, la siembra de soja de segunda continúa bajo un escenario desfavorable, limitada a regiones donde se registraron pulsos de humedad durante los últimos quince días”, afirmó el documento.

Al acercarse el cierre de la ventana óptima de siembra sobre el

centro del área agrícola, la implantación de soja cubre el 81,8% de las 16,7 millones de hectáreas proyectadas, manteniendo una demora interanual de 11,7 puntos porcentuales y de 11 puntos con respecto al avance de siembra de las últimas cinco campañas.

La caída de la producción impactará en los niveles de exportación de granos y sus subproductos y en consecuencia la Bolsa de Cereales estimó ventas de trigo por 5,8 millones de toneladas y de cebada por 2,1 millones, que representa caída de 47% y 35%, respecto al escenario base con normalidad de lluvias.

En el caso del maíz se podrían despachar entre 21 y 28 millones de toneladas, según como continúe la sequía.

En el caso de la soja la caída de exportaciones sería entre 6,4 y 11,4 millones de toneladas.

Temas Relacionados

  • Sequía
  • Clima
  • Edición impresa
Más de Política
Politica

Política

Impacto fiscal. Tras el revés sufrido por Milei en el Senado, la tensión por las leyes se traslada a Diputados

Carolina Ramos
Lula visitó a Cristina Fernández de Kirchner. (Foto Twitter Cristina Kirchner)

Política

Domiciliaria. Cristina Kirchner deberá seguir usando tobillera y respetar el regimen de visitas autorizado

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

INNOVADOR. Conjunto de centos de datos alimentados con energía limpia generada por BigSur Energy, en Estados Unidos. (Gentileza empresa)

Negocios

En USA. Una inversión de U$S 5 millones que conecta negocios argentinos en oil & gas con data centers

Redacción LAVOZ
Politica

Política

Impacto fiscal. Tras el revés sufrido por Milei en el Senado, la tensión por las leyes se traslada a Diputados

Carolina Ramos
Lula visitó a Cristina Fernández de Kirchner. (Foto Twitter Cristina Kirchner)

Política

Domiciliaria. Cristina Kirchner deberá seguir usando tobillera y respetar el regimen de visitas autorizado

Redacción LAVOZ
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design