16 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Libertad de prensa

La SIP advierte un deterioro persistente de la libertad de prensa en la región

Preocupan la creciente hostilidad, la violencia física y las trabas para acceder a información pública.

25 de abril de 2025,

17:53
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La SIP advierte un deterioro persistente de la libertad de prensa en la región
Reunión de Medio Año de la SIP. En la imagen, Carlos Jornet, Gabriela Vivanco, Mario Sandoval, Roberto Rock, Martín Etchevers y Catalina Botero (Captura de pantalla).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

2

Sucesos

Susto. Fuerte terremoto en Chile se sintió en Argentina: de madrugada hubo otro sismo en Córdoba

3

Ciudadanos

Valencia. La triste e increíble historia de un hombre que murió solo en su casa y lo hallaron 15 años después

4

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

5

Ciudadanos

Preocupación. Güemes: denuncian que personas en situación de calle se comen los gatos de los vecinos

Luego de dos días de reuniones virtuales, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó sobre un agravamiento del clima adverso para la prensa en el continente. Lo atribuyó al persistente deterioro institucional en buena parte de la región, que se traduce en la escasez o inexistencia de garantías para el ejercicio del periodismo libre.

La entidad, presidida por José Roberto Dutriz, subrayó que el debilitamiento de las libertades de prensa y expresión conlleva la dificultad para que se impulse un debate ciudadano plural y amplio, lo que afecta, a su vez, el clima democrático. Y que todo ello se potencia por limitaciones crecientes para el acceso a información pública en prácticamente todos los países de las Américas.

“En todos los rincones del hemisferio vemos cómo periodistas y medios enfrentan una realidad hostil: desde la violencia física hasta el acoso judicial, desde la censura económica hasta la estigmatización pública. Gobiernos autoritarios y democracias debilitadas recurren cada vez más a tácticas represivas para silenciar voces independientes”, dijo Dutriz (La Prensa Gráfica, El Salvador).

Estigmatización y trabas informativas

Las conclusiones del encuentro señalan que “la creciente hostilidad, el acoso y la retórica estigmatizante contra periodistas y medios informativos desde el poder se ha extendido” y que “en Estados Unidos, con la llegada del presidente Donald Trump, la descalificación y el intento de afectar la labor de periodistas y empresas ha llevado incluso al bloqueo informativo”.

De manera coincidente, el informe sobre Argentina puntualiza que “el discurso presidencial de Javier Milei no ha moderado el hostigamiento desplegado contra el periodismo desde el inicio de su mandato”, y que “a ello se suman limitaciones y proyectos de ley que condicionan la circulación de información”.

Indica asimismo que “otras restricciones al acceso a la información se registraron a nivel provincial” y menciona que “la Legislatura de Córdoba sólo difundió datos sobre la cantidad e identidad de contratados y personal permanente después de que La Voz del Interior presentó una acción de amparo".

SIP. (Captura de pantalla)
SIP. (Captura de pantalla)

El informe alude también a que varios reporteros fueron golpeados por las fuerzas de seguridad durante manifestaciones públicas y alude específicamente a que el 12 de marzo, “el fotógrafo Pablo Grillo fue herido con una cápsula de gas lacrimógeno mientras tomaba fotografías de un enfrentamiento entre manifestantes y policías, frente al Congreso nacional”.

Diez asesinatos

De los reportes país por país aprobados en la reunión surge que hay estigmatización hacia el periodismo desde el Estado en al menos 14 de las 24 naciones monitoreadas en la región.

La SIP hace notar que ello implica que “en más de la mitad del continente –entre ellos, los países más populosos– la denigración a la prensa es práctica habitual de gobernantes populistas de izquierda o derecha, funcionarios de menor rango, dirigentes opositores y troles en redes sociales, con el claro objetivo de minar la credibilidad de periodistas y medios de comunicación que revelan hechos de interés público".

Advierte la organización continental que “la violencia verbal tiene un costado aún más serio y peligroso, ya que de octubre de 2024 a la fecha fueron asesinados 10 periodistas por razones aparentemente relacionadas con su labor profesional: uno en Colombia, uno en Ecuador, uno en Guatemala, dos en Haití, cuatro en México y uno en Perú”.

En el cierre de la Reunión de Medio Año, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información y director de La Voz, Carlos Jornet, enfatizó: “Si no luchamos contra la desinformación y la intolerancia, la desinformación y la intolerancia terminarán con el periodismo, con la democracia, con el bienestar de nuestras sociedades”. Y agregó: “Sigamos trabajando para que nuestros medios sean espacios de debate y de construcción ciudadana, bastiones contra el autoritarismo, esperanza de libertad y progreso”.

Jornet dejará a fin de mes la titularidad de esa estratégica comisión, que preside desde 2020, para abocarse a pleno a sus funciones como segundo vicepresidente de la SIP, cargo para el fue designado recientemente. La Comisión de Libertad de Prensa será encabezada desde mayo por Martha Ramos, directora periodística de Organización Editorial Mexicana (OEM).

Dutriz destacó que las acciones desplegadas desde 2020 por la gestión que concluye “han sido fundamentales para mantener la voz de la SIP presente en los momentos más críticos”.

Temas Relacionados

  • Libertad de prensa
  • Javier Milei
  • Donald Trump
Más de Política
Murió Hernán Damiani, candidato a diputado por Misiones

Política

Elecciones 2025. Murió un candidato a diputado nacional en Misiones tras sufrir un infarto durante debate político en vivo

Redacción LAVOZ
Bancaria y judiciales

Política

Estatales de Córdoba. Reclaman que se eliminen los aportes “extraordinarios” para la Caja de Jubilaciones

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
MTV música dice adiós

Música

Opinión. Chau a MTV música: saluden a nuestra juventud que se va

Noelia Maldonado
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Marruecos usó los tres arqueros contra Francia y pasó por penales

    Insólito. Marruecos usó a sus tres arqueros contra Francia: metió al último para los penales y se clasificó

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:15

    Hombre intentó orinar el altar de San Pedro.

    Vaticano. El Papa convoca a un rito de purificación luego de que un hombre intentara orinar el altar de San Pedro

  • 00:00

    Se presentó la grilla del Festival de Cosquín 2026 en el Monumento a la Bandera, en Rosario.

    Festivales. Cosquín 2026: el bombazo de Milo J y nueve lunas imperdibles

  • Aerolíneas Argentinas. (Archivo / AP)

    Aerolíneas Argentinas. Una falla de motor en pleno despegue obligó a un vuelo con destino a Córdoba a aterrizar de emergencia

  • Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral

    Diferencias. Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral: “Pensé que estaba mal, pero ahora...”

  • Le llegó una foto.

    Temu. Compró un sillón por Temu y le llegó un cuadro con su foto: su reacción se volvió viral

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Lionel Messi

Deportes

Lujo. Cómo son y dónde quedan los hoteles de Lionel Messi

Redacción LAVOZ
Thylane Blondeau

Espectáculos

Viral. Así está hoy la que fue considerada la niña más linda del mundo

Redacción LAVOZ
Una imagen no muy frecuente: densos bosques nativos, bien conservados. En este caso, en el noroeste cordobés. (Provincia)

Opinión

Debate. Ambiente: la necesidad de saber administrar la derrota

Miguel A. Hechem
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10618. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design