13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Periodismo

La SIP condenó las acciones judiciales contra la libertad de prensa en Argentina

Comenzó la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa, en medio de un semestre desastroso, por la injerencia del poder político sobre el periodismo independiente.

20 de octubre de 2021,

00:04
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La SIP condenó las acciones judiciales contra la libertad de prensa en Argentina
SIP.

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Ciudadanos

Ciencia. La isla de calor en Córdoba se calienta y una parte grande de la ciudad la tiene día y noche

5

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) publicó un informe denunciando que, durante los últimos meses, “varias acciones judiciales afectaron a la libertad de prensa” en Argentina, un país marcado por la “polarización” del debate público en pleno proceso preelectoral.

Se trata de un informe preliminar que deberá ser aprobado por la Comisión de Libertad de Prensa que preside el director de La Voz, Carlos Jornet, en una sesión que comenzará este miércoles a las 12:30 y que puede seguirse a través de You Tube.

La Asamblea General de la SIP, en este caso en formato virtual, se celebra desde este martes centrada en la libertad de prensa y la sostenibilidad de los medios. La inauguración estuvo a cargo del hondureño Jorge Canahuati, presidente de la SIP, quien hizo un balance de los últimos seis meses, que tuvo cierre de periódicos, persecución y nueve comunicadores muertos en la región.

“Lamentablemente este fue un semestre desastroso en materia de libertad de prensa. En especial, debido a la injerencia del poder político sobre los aparatos de justicia. Dos diarios emblemáticos y socios de la SIP, El Nacional de Venezuela y La Prensa de Nicaragua fueron confiscados y expropiados por sus gobiernos. Su delito fue practicar periodismo independiente”, indicó en su discurso que se puede leer completo en este link.

Los casos en Argentina

El primer caso citado por el documento sobre la situación argentina es el del periodista Daniel Santoro, “el ejemplo más emblemático de acoso judicial de los últimos años” en el país suramericano.

Aunque su procesamiento fue anulado en un principio por la Cámara Federal, Santoro volvió a ser procesado por un juez subrogante de Dolores, municipio de la provincia de Buenos Aires, “sin ningún elemento novedoso ni prueba alguna de su complicidad con la fuente que él utilizó”.

“La decisión judicial, que intenta volver sobre lo ya decidido por la Cámara (Federal), está reñida con la Constitución y con el sistema interamericano en lo que se refiere a la protección del periodismo de investigación”, señaló la SIP en el informe.

Otra resolución, en este caso positiva, tuvo lugar en junio, cuando la Cámara Criminal y Correccional Federal de la ciudad de Buenos Aires rechazó los recursos de dos empresarios que solitaron conocer las fuentes empleadas por el periodista Diego Cabot, en el marco de la investigación periodística que dio origen a la denominada “causa de los cuadernos”.

Por otro lado, la aparición del teléfono del periodista Rodis Recalt en un listado de líneas investigadas por la Justicia Federal causó “preocupación sobre el secreto de las fuentes”, según la SIP.

Otros casos de preocupación

Asimismo, la organización periodística recordó que la presentación de un proyecto de reforma del Ministerio Público Fiscal, el cual contempla la designación y suspensión de fiscales por mayorías simples, “instala el peligro de una pérdida de los niveles de autonomía actual y el de un mayor grado de persecución penal para periodistas”, publicó la agencia EFE.

Caso Nik

Una de las cuestiones en las que hizo más hincapié el informe es, precisamente, la de las persecuciones de periodistas por parte de funcionarios públicos, empezando por el “mensaje intimidante” que publicó recientemente en Twitter el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, contra el dibujante Nik debido a las críticas de este último al oficialismo.

“El ministro mencionó el colegio de las hijas del dibujante, lo que fue considerado una amenaza velada de parte de quien debe preservar la paz y la tranquilidad de los ciudadanos”, denunció la SIP.

En la provincia de Formosa (norte), dos periodistas fueron acusados en agosto “por delitos de intimidación pública e incitación a la violencia”, en una denuncia que cuestionó “simples opiniones” emitidas en un programa radial y usó “figuras penales contrarias a la ley”.

La SIP también recordó la situación judicial del periodista Diego Masci, condenado el año pasado por difundir el vídeo de una funcionaria pública y que vio cómo se rechazaba su recurso de casación.

“El caso demuestra cómo se usa el derecho penal para sancionar la difusión ligada al interés público”, lamentó la asociación en su informe.

El programa

El estado de la libertad de prensa en las Américas, enlutada por el asesinato de nueve periodistas en el último semestre; seis en México y uno en Brasil, Colombia y Haití, será analizado durante los próximos tres días de sesiones de la 77ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que comenzó este martes.

La sostenibilidad de los medios ante los riesgos acrecentados por la pandemia, los esfuerzos por una compensación más justa por el uso de los contenidos en las plataformas digitales, la influencia de la tecnología en la creación y verificación de la información, así como el reavivamiento del periodismo de calidad con los Pandora Papers, son otros de los temas relevantes que figuran en la agenda de la SIP.

Temas Relacionados

  • Periodismo
  • Edición impresa
Más de Política
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Milei y los gobernadores: el problema es quién reconstruirá los puentes

Virginia Guevara
Passerini

Política

Tasas. Conflicto con Mercado Libre en Córdoba: sigue el diálogo, pero con condicionamientos

Walter Giannoni

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

Últimas noticias

sesion senado jubilaciones discapacidad

Editorial

Jubilaciones Jubilaciones: combinar lo justo con la responsabilidad fiscal

Redacción LAVOZ
El ministro de Economía, Guilermo Acosta, y el gobernador, Martín Llaryora.

Opinión

Gobierno provincial. Córdoba abre un camino de endeudamiento caro y riesgoso

Paula Daniela Amaya, Pablo Diaz Almada
Chumbi. 13 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ilustración Erik Zampieri

Negocios

Opinión. Cómo arreglar la economía en un país federal y no morir en el intento

Marcelo Capello*
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design