03 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Exclusivo

Análisis. La tenebrosa oscuridad de los dineros para la campaña

El caso Espert reactualiza un tema que hace tiempo está enquistado en Argentina: el financiamiento electoral, con leyes poco eficaces. Manejar estructuras estatales es sinónimo de tener más fondos proselitistas.

3 de octubre de 2025,

13:32
Roberto Battaglino
Roberto Battaglino
La tenebrosa oscuridad de los dineros para la campaña
Polémica. Con el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, José Luis Espert (La Voz/Archivo).

Lo más leído

1
Suárez y Molina Herrera. (La Voz/Archivo)

Política

Córdoba. Defraudación a Luz y Fuerza: cuántos millones devolverán los “coleros” y la cifra que le rechazaron a la cúpula

2

Sucesos

Violencia de género. Comenzó el juicio al abogado José María Cajal Villegas por abuso sexual de una expareja

3

Ciudadanos

Fraudes inmobiliarios. Víctimas de estafas: el drama de los que soñaron con su casa propia y quedaron sin techo ni ahorros

4

Política

Córdoba. Se complicó la situación de Oscar González: lo procesaron por presunto enriquecimiento ilícito y lavado y sumaron otra imputación

5

Política

Panorama provincial. Qué cambió en Córdoba tras el paso de la ola violeta

Pasan y pasan las elecciones y sus campañas. Se mantienen, emergen, desaparecen actores, pero un tema sigue ahí, más vigente, más central que nunca: el financiamiento de la política.

  • Otras notas para suscriptores

En esta etapa electoral, estalló un escándalo que remite a anteriores campañas. Es el que involucra a José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Es acusado por sus adversarios de haber recibido, en 2019, financiamiento de un empresario investigado por la Justicia de Estados Unidos por supuesto lavado de dinero y narcotráfico.

Conferencia de Manuel Adorni.

Política

Complicado. El Gobierno toma más distancia de Espert: “Él tiene que seguir dando explicaciones”, dijo Adorni

Redacción LAVOZ

Más allá de que sea una acusación fundada en datos o una operación de campaña, las aclaraciones del candidato acusado no convencen hasta ahora ni a sus propios pares libertarios. Y en un contexto incierto por todos lados, se reinstala fuerte un debate que debería darse en serio y fuera de las pasiones de la lucha electoral.

El mundo sigue discutiendo cómo se financian las campañas y la política en general. En Argentina, donde la corrupción y la narcocriminalidad tienen una incidencia alta, el fenómeno adquiere otras dimensiones.

La necesidad de una ley más seria, exhaustiva y rigurosa en materia de financiamiento de campañas se torna cada vez más imperiosa. Pero no sólo nadie parece estar en condiciones de liderar el debate y el tratamiento, sino que tampoco se percibe que haya espacios políticos con cierta representación que tengan alguna autoridad para hacerlo.

José Luis Espert y su jefe de campaña Nazareno Etchepare, frente a uno de los aviones de Fred Machado.

Política

Escándalo. Minera que le pagó U$S 200 mil a Espert fue centro de operaciones de Machado con el cartel de Sinaloa

Juan Manuel González

Un importante empresario con negocios con el Estado, en varios de sus niveles y desde hace años, comentaba días pasados en una mesa informal que mientras exista este marco normativo en Argentina se seguirán sucediendo los escándalos de corrupción que sacuden a cada administración que pasa por los gobiernos locales o de la Nación.

Los aportes narco lejos están de ser una novedad. De las fuerzas medianas para arriba, ni una sola ha quedado sin ser rozada por escándalos livianos o sustentados en profusa documentación.

Pero es obvio que el impacto es mayor para quien se proclama como una alternativa para superar ese tipo de vicios. Y está más que bien que así sea.

Por Córdoba

La cuestión es que cada campaña abre universos oscuros relacionados con el dinero.

Más allá de los aportes privados de empresas o particulares con actividades lícitas o ilícitas, que inexorablemente reclamarán luego de la elección sacar más de lo que pusieron, el tema sigue siendo la actividad pública como fuente de recursos para hacer campaña.

Espert

Política

Video. Espert negó que la transferencia de U$S 200 mil sea de Fred Machado: “Fue por mi actividad privada”

Redacción LAVOZ

No estamos hablando del desequilibrio antirrepublicano que implica usar las estructuras del Estado en función proselitista, sino de cómo los gobernantes se apropian de dinero de manera ilegal para la caja de la campaña.

Hay algo que salta a la vista en cada período proselitista y que podemos ver con mucha claridad en esta campaña cordobesa: quienes gobiernan o gobernaron en los últimos tiempos tienen a mano recursos desproporcionados en relación con el resto de los competidores.

La ley que intentó equiparar y transparentar las campañas con la asignación gratuita de espacios en radio y televisión ha quedado obsoleta: hoy existe una amplia variedad de plataformas y soportes por donde hacer comunicación proselitista.

Fuera de esos espacios cedidos por la Dirección Nacional Electoral, la disparidad es más que evidente. Y la cancha se inclina con palmaria claridad hacia el lado de quienes están gobernando o gobernaron hasta hace poco en cada distrito.

Por ende, bien se puede colegir que el paso por la gestión pública permite hacerse de recursos que no están disponibles para todos.

Con una particularidad en esta elección cordobesa: en la muy amplia oferta electoral de 18 listas para disputar nueve bancas, se observan estéticas muy parecidas en avisos de distintas fuerzas políticas. Y hay proveedores que en voz baja admiten haber sido contratados por un solo agente para varias campañas.

Es como que alguien no sólo tiene para hacer campaña para sí, sino también para otros.

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • José Luis Espert
  • Gobierno de Milei
  • Argentina
  • Buenos Aires
  • Narcotráfico
  • La Libertad Avanza
Más de Política
Fábrica

Política

En debate. Modernización laboral: dudas sobre si la reforma servirá para generar más empleo

Walter Giannoni
Ana Tamagno y Javier Milei. (La Nación)

Política

Tras el nombramiento del “Colo”. Quién es la “corista” que asumirá en lugar de Santilli como diputada

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

José María Cajal Villegas

Sucesos

Violencia de género. Comenzó el juicio al abogado José María Cajal Villegas por abuso sexual de una expareja

Francisco Panero
Llaryora anunció que eliminará los ingresos brutos a la industria

Política

Gobierno de Milei. La reforma laboral incluiría un mínimo no imponible de aportes patronales

Laura González
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Qué cambió en Córdoba tras el paso de la ola violeta

Virginia Guevara
El legislador Oscar González, de Hacemos por Córdoba

Política

Córdoba. Se complicó la situación de Oscar González: lo procesaron por presunto enriquecimiento ilícito y lavado y sumaron otra imputación

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Carlos Alberto Manzo Rodríguez

    Video. Así asesinaron a un alcalde en festejos del Día de Muertos en México: tenía 14 escoltas de la Guardia Nacional

  • La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall. (Gentileza)

    Video. Violento ataque en un clínica de La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall

  • Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

    Insólito. Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

  • 00:31

    Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

    Video. Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

  • 01:14

    Marcha del Orgullo en Buenos Aires (gentileza)

    Celebración. Marcha del Orgullo Buenos Aires: miles de personas marchan al Congreso con música, color y reclamos por derechos

  • 00:18

    Fuerte caída de granizo en Tanti (gentileza)

    Videos. Una fuerte tormenta con granizo golpeó el valle de Punilla: sigue la alerta por más lluvias

  • Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

    Pobrecito. Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

  • Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: “Arruinó todo, hasta mis zapatos”

    ¡No puede ser! Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: Arruinó todo, hasta mis zapatos

Últimas noticias

Autos mal estacionados

Editorial

Educación vial. El rol vecinal ante las infracciones viales

Redacción LAVOZ
Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson ganan el Premio Nobel de Economía

Opinión

Debate. Institucionalidad, defensa de la competencia y desarrollo económico

Eduardo Montamat
Cophisec

Espacio institucional

Cophisec. Seis años construyendo una higiene y seguridad más fuerte y presente en todo Córdoba

Cophisec .
Starlink, el servicio de Elon Musk.

Empresas

Desafío. La nueva apuesta de Starlink: de dominar el cielo a conquistar la fibra óptica

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10636. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design