16 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Exclusivo

La tragedia educativa argentina, una pandemia para generaciones

La discusión sobre la deserción dejó al desnudo las deficiencias estadísticas del sistema educativo, que el abandono de las aulas es previo a la pandemia y que Argentina está dando vuelta uno de sus mayores logros y orgullos.

21 de enero de 2022,

00:01
Roberto Battaglino
Roberto Battaglino
La tragedia educativa argentina, una pandemia para generaciones
Escuelas vacías, símbolo de la pandemia durante el gobierno de Alberto Fernández. (La Voz)

Lo más leído

1
Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

2

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

3

Fútbol

Historia. Ludmila Maldonado, la presidenta más joven de la Liga Cordobesa: El club es familia, se lo respeta y se lo cuida

4

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

5

Ciudadanos

Trata. Capturaron al “Maestro Lucidor Flores”, el líder de una secta creada para cometer abusos sexuales

La grieta no sólo impide el diseño de políticas de Estado a largo plazo. Minimiza, banaliza, reduce los grandes temas estructurales.

Otra vez le tocó el turno, en ese sentido, a la educación. El disparador fueron expresiones polémicas de la ministra porteña del área, Soledad Acuña, respecto de que no tenía ya sentido ir a buscar a los chicos que abandonaron la escuela.

Lo hizo al quejarse de la falta de estadísticas nacionales sobre deserción o desvinculación en épocas de pandemia.

La reacción del Gobierno nacional fue fuerte en cuanto a objetar la controvertida idea de abandonar a los que dejaron las aulas. Y el tema quedó atrapado en el antagonismo en el que están enredadas la política y la sociedad argentina desde hace 15 años.

Pero si se despeja un poco la maraña de la confrontación partidaria, los datos son más que alarmantes y deberían exigir un tratamiento mucho más profundo.

El abandono escolar creció en tiempos de pandemia en Córdoba.

Opinión

Por qué necesitamos un operativo rescate escolar masivo en Córdoba

Carmen Álvarez Rivero

La deserción escolar en Argentina

Cifras concretas sobre la deserción o la desvinculación en el primario y en el secundario con la pandemia no hay. Igualmente, los números que aporta el Ministerio de Educación de la Nación son alarmantes.

Refieren a unos 500 mil chicos que dejaron de ir a la escuela o al colegio. Representan casi el cinco por ciento de los niños y adolescentes escolarizados. Y no hay cifra alguna sobre el preescolar.

Para las autoridades nacionales, es un número medianamente alentador porque en la cuarentena estricta de 2020 se estimó en 1,1 millones los chicos que se fueron del sistema escolar.

Aun habiendo recuperado la mitad de los que se fueron, la magnitud de los que se desvincularon es trágica.

Vacunación en menores

Ciudadanos

Covid-19: la discusión por el “pase sanitario” en las escuelas, derechos en colisión

Mariana Otero

Pero la tragedia es mayor si se analiza qué pasaba antes de la pandemia. Y ahí vemos cómo el abandono del sistema escolar se viene dando como una constante desde hace varios años.

Por caso, en 2018 dejaron el sistema primario y secundario 97 mil chicos y en 2019, 110 mil.

Es decir, la deserción escolar es un problema que la pandemia sólo agudizó. Y muestra el camino exactamente inverso de lo que fue el gran milagro argentino: esa fabulosa campaña escolar, que en apenas tres décadas sacó del analfabetismo a casi la mitad de la población entre el tramo final del siglo 19 y principios del siglo 20.

Aquella escuela integradora, igualadora, formadora para el mundo laboral, puerta de acceso al ascenso social devino en una que ni contención alimentaria ni social puede garantizar.

Y eso que el análisis es sobre los que se fueron, los condenados a la marginalidad crónica. Y no repasamos aulas adentro la calidad de los contenidos y del proceso formativo.

Los datos son poco consistentes. A diferencia de aquella Argentina que se se diferenciaba en la región por la calidad de su sistema educativo y recibía legiones de estudiantes desde países vecinos en busca de formación y de oportunidades, la situación hoy es inversa.

Nicolás Trotta. Ministro de Educación de la Nación. (Archivo)

Opinión

Los bombardeos y nuestra educación

Eduardo Omar Capdevila*

“En América latina, la mayoría de los países cuenta con sistemas nominales (sistematización de la información de la gestión educativa): Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Si bien en la Argentina se viene trabajando en el Sistema Integral de Información Digital Educativa desde 2012, aún somos de los pocos países de la región que no han logrado consolidar un sistema de información educativa nominalizado a nivel nacional”, dice un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación.

Bien entrado el siglo 21, suena casi una burla recordar que sin datos es difícil tomar decisiones.

¿De quiénes?

Si nos asomamos al sistema de educación superior, la cuestión sigue grave. Sólo un 10 por ciento de los jóvenes de los sectores de menos recursos va a la universidad, a diferencia de casi el 50 por ciento de los integrantes de los sectores de mayores ingresos.

Y tan sólo el uno por ciento de las capas de ingresos más bajos llega a los tramos finales de una carrera universitaria.

Mientras tanto, una progresía encapsulada en claustros que se cerraron aún más de lo cerrados que estaban antes de la pandemia repite letanías como “universidad de los trabajadores, y al que no le gusta, se jode, se jode…”.

Los que se joden está claro quiénes son. Y vaya a saber por cuántas generaciones.

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • Juntos por el Cambio
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Pandemia
  • Escuela
  • Edición impresa
Más de Política
martin menem sesion diputados universidades

Política

Elecciones 2025. Martín Menem enfrenta un escenario complicado para retener la presidencia de Diputados

Carolina Ramos
Mauricio Macri

Política

Consenso. Macri rompió el silencio: llamó a Milei a construir una “nueva mayoría” que exceda al PRO

Corresponsalía Buenos Aires

Espacio de marca

Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Selección de vinos para el día de la madre (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Recomendados. Selección de vinos para el Día de la Madre

Javier Ferreyra
Instituto

Fútbol

Un sueño latente. Emanuel Beltrán: Ojalá Bielsa vea los partidos de Instituto

Agustín Caretó
Industria

Ciudadanos

Córdoba. Se aprobó la ordenanza que promueve inversiones: cuáles son las herramientas con las que cuenta el municipio

Diego Marconetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    El pájaro de la Facultad de Lenguas de la UNC que se hizo viral: “pensó que mi cabeza era su nido”

    Mirá. El pájaro de la Facultad de Lenguas de la UNC que se hizo viral: “Pensó que mi cabeza era su nido”

  • 00:33

    Buenos Aires: un camión derrumbó un puente peatonal en la General Paz

    Video. Buenos Aires: un camión derrumbó un puente peatonal en la General Paz

  • 02:05

    Virginia Gallardo sorprendió con una combinación de colores infalibles y marcó tendencia con un look sastrero

    Blooper. El error viral de Virginia Gallardo: afirmo que hay más pobres que habitantes en Argentina

  • 00:34

    Las calandrias son muy protectoras.

    Video. El pájaro “cul...” que ataca a los estudiantes de la UNC en Córdoba

  • 00:36

    Relatos salvajes en Alta Gracia.

    Video. Día de furia en Alta Gracia: le bloquearon la cochera, rompió un auto con una llave cruz y terminó detenido

  • 00:27

    Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral.

    Increíble. Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales

    Tips. Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales: No puede ser que tengamos que....

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
China Ansa

Espectáculos

Dulce espera. Así es por dentro la habitación de Rafi, el segundo bebé de la China Ansa que está por nacer

Redacción LAVOZ
Mauro Icardi vs. Wanda Nara. Foto: captura pantalla

Tevé

Tensión. Mauro Icardi furioso con Wanda Nara: el motivo por el que la llevará a la Justicia nuevamente

Redacción LAVOZ
Belgrano venció a Independiente por Copa Argentina

Fútbol

Oficial. Belgrano ante Argentinos: día, hora y estadio de la semifinal de la Copa Argentina 2025

Pablo Ocampo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10618. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design