02 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Alberto Fernández

La trama oculta de la pelea entre Cristina Kirchner y el Movimiento Evita

La vicepresidenta le apuntó a la organización piquetera más grande del país, que es el principal sostén político del presidente Alberto Fernández. Rompieron relaciones en el año 2017.

21 de junio de 2022,

19:48
Julián Cañas
Julián Cañas
La trama oculta de la pelea entre Cristina Kirchner y el Movimiento Evita
Cuestionamientos. Cristina Fernández de Kirchner criticó el manejo de los planes sociales, pero su objetivo fue apuntarle al Movimiento Evita, la agrupación piquetera más cercana al presidente Alberto Fernández. (Gentileza diario Clarín)

Lo más leído

1
El legislador Oscar González, de Hacemos por Córdoba

Política

Córdoba. Se complicó la situación de Oscar González: lo procesaron por presunto enriquecimiento ilícito y lavado y sumaron otra imputación

2

Política

Córdoba. Defraudación a Luz y Fuerza: cuántos millones devolverán los “coleros” y la cifra que le rechazaron a la cúpula

3

Ciudadanos

Fraudes inmobiliarios. Víctimas de estafas: el drama de los que soñaron con su casa propia y quedaron sin techo ni ahorros

4

Política

Análisis. Por qué perdió Schiaretti en Córdoba

5

Sucesos

Violencia de género. Comenzó el juicio al abogado José María Cajal Villegas por abuso sexual de una expareja

El Movimiento Evita estaba en la mira de Cristina Kirchner desde hacía varios años. Más precisamente, desde 2017, cuando la organización piquetera más grande e influyente del país jugó con Florencio Randazzo, en la provincia de Buenos Aires, en las elecciones legislativas nacionales.

Aquella pulseada electoral, en la cual la entonces expresidenta debió enfrentar en el decisivo distrito bonaerense a Cambiemos –que estaba en el poder nacional–, marcó a fuego la relación. Hubo un quiebre entre el cristinismo y la agrupación que lideran Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro, hoy dos funcionarios muy cercano al presidente de la Nación.

Cristina no tiene odios permanentes, pero parece que sí selectivos. Nunca le perdonó al “Evita” aquel desplante electoral, pero sí le brindó una amplia amnistía a Alberto Fernández, que en aquellos comicios fue el jefe de campaña de Randazzo.

Dos años después, la expresidenta lo eligió a dedo para ser el candidato a presidente del Frente de Todos.

Congreso. En febrero pasado, Emilio Pérsico participó en Córdoba en un congreso nacional del Movimiento Evita.
Congreso. En febrero pasado, Emilio Pérsico participó en Córdoba en un congreso nacional del Movimiento Evita.

Los comicios bonaerenses fueron más recientes. Pero la cambiante relación del Movimiento Evita con el kirchnerismo comenzó varios años antes.

Política

Política

Como Schiaretti, Cristina Kirchner conjuga el verbo diferenciarse

Julián Cañas

Pérsico y Navarro, referentes del Evita, como tantos otros dirigentes políticos, tuvieron una buena relación con Néstor Kirchner, pero nunca fueron del agrado de Cristina Kirchner.

Tal vez porque “el Evita” siempre se mostró como una agrupación difícil de manejar.

“A diferencia de otras organizaciones, ‘el Evita’ generó un espacio de poder con penetración en los barrios, al adquirir la astucia de la rosca política”, aseguró el investigador Francisco Longa, quien realizó un trabajo muy profundo sobre este movimiento social con la publicación del libro La historia del Movimiento Evita, la organización social que entró al Estado sin abandonar la calle.

Surgimiento

Hay que buscar los orígenes del Movimiento Evita en los años posteriores al estallido social de 2001.

Pérsico, un dirigente de izquierda, y Navarro, un peronista más tradicional, se inspiraron en el Movimiento de los Sin Tierra (MST) en Brasil, para crear una organización de desocupados, que recién tomó su nombre actual en el año 2004, ya durante la presidencia de Néstor Kirchner.

Precisamente, los dos dirigentes sociales le llevaron a Alicia Kirchner, ministra de Desarrollo Social de la Nación entre 2003 y 2015, un proyecto para convertir en “trabajo genuino” el plan Jefas y Jefes de Hogar que el presidente Eduardo Duhalde había creado en el año 2002.

En el año 2008, durante el primer mandato cristinista, apareció el programa Argentina Trabaja, las raíces de lo que hoy es el plan Potenciar Trabajo, que genera discusiones y críticas, tanto en la oposición como ahora en el oficialismo.

En aquel momento, los líderes del Movimiento Evita ya hablaban de la “economía popular”. Cooperativas conformadas por desocupados que realizaran obra pública, financiada por el Estado nacional.

Aquella idea de los dirigentes sociales se transformó durante el macrismo en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep), un espacio que comparte con varias organizaciones sociales, excepto las de izquierda, que rechazan este mecanismo de trabajos en cooperativas con el argumento de que se trata de una “precarización” laboral.

Distanciamiento

El Movimiento Evita estuvo cerca del kirchnerismo mientras vivió Néstor Kirchner, en una relación que nunca fue lineal. Hubo idas y vueltas, en el intento por controlar a los sectores más carecientes, especialmente en el conurbano bonaerense.

Todo cambió el 27 de octubre de 2010, con el sorpresivo fallecimiento del expresidente. Cristina Kirchner asumió el poder total de su gestión y el Movimiento Evita comenzó a perder terreno en el oficialista Frente para la Victoria, aunque siguió trabajando con la ministra Alicia Kirchner.

En el segundo mandato cristinista (2011-2015), luego de la contundente reelección que consiguió la presidenta con el 54% de los votos, los fondos estatales fueron redireccionados hacia la agrupación La Cámpora, que fundaron Máximo Kirchner y Eduardo “Wado” de Pedro. Esto fue alejando al “Evita” del cristinismo.

Juan Schiaretti

Política

Coincidencia entre Schiaretti y Cristina Fernández: todo puede ser peor

Julián Cañas

La tensión entre la flamante agrupación de Máximo Kirchner y la conducida por Pérsico y Navarro fue en aumento, sobre todo en la provincia de Buenos Aires.

Por eso no sorprendió que “el Evita” hubiera apostado por Randazzo en las elecciones legislativas bonaerenses, en 2017, en pleno poder macrista.

Randazzo, exsecretario de Transporte de la Nación, rompió con Cristina Kirchner cuando no lo dejó competir contra Daniel Scioli por la candidatura presidencial del Frente para la Victoria en 2015.

La propia expresidenta comentó de manera pública que en su momento le había ofrecido a Randazzo ser candidato a gobernador de Buenos Aires, pero que su exfuncionario se negó.

“El Evita” fue el principal sostén político de Randazzo en aquellos comicios legislativos bonaerenses, que el cristinismo perdió contra Cambiemos por cuatro puntos.

La boleta que encabezó Randazzo –que dividió al PJ bonaerense– sacó seis puntos. Cristina culpó a su exfuncionario por su derrota contra el macrismo, en la pulseada en el tramo de senadores nacionales.

Cristina nunca le perdonó al “Evita” aquella decisión de enfrentarla, aunque el verdadero motivo de las diferencias hay que buscarlo en la áspera competencia de la agrupación piquetera con La Cámpora por el control de los barrios más carecientes del populoso conurbano bonaerense.

Del otro lado del mostrador

La expresidenta ungió a Alberto Fernández, su exenemigo político, justamente para tratar de reagrupar a todo el peronismo, con el objetivo de desplazar al macrismo de la Casa Rosada.

Alberto Fernández, quien había sido jefe de campaña de Sergio Massa en las legislativas de 2013, que también terminaron en derrota para el cristinismo, fue a buscar a todos los sectores que estaban enfrentados con la entonces expresidenta.

Fernández logró convencer a Massa para que dejara el Peronismo Federal, que había creado junto con Juan Schiaretti, Miguel Ángel Pichetto y Juan Manuel Urtubey, para sumarse al Frente de Todos.

En el combo de sectores peronistas dispersos, Alberto Fernández también consiguió acercar al Movimiento Evita, que había logrado una gran expansión e inserción social por su injerencia en el manejo de los planes sociales durante el macrismo.

Hábiles negociadores, Pérsico y Navarro consiguieron lugares muy expectables en el flamante gobierno nacional del Frente de Todos.

EVITA. El referente del Movimiento Evita, Fernando "Chino" Navarro. (Pedro Castillo)

Política

Fernando “Chino” Navarro: Acordamos con Schiaretti, pero el Presidente está primero

Julián Cañas

El barbado Pérsico asumió como secretario de la Economía Popular del Ministerio de Desarrollo Social, que quedó en manos del técnico massista Daniel Arroyo.

Rápidamente, Pérsico se transformó en el hombre clave para el manejo de los planes sociales, especialmente el Potenciar Trabajo, una reedición del Argentina Trabaja con el cual había seducido a los hermanos Kirchner durante el primer período presidencial K.

“El Chino” Navarro es una de las espadas políticas del albertismo desde la Secretaría de Relaciones Parlamentarias, con un despacho cercano al presidencial, con dependencia de la Jefatura de Gabinete.

El meteórico ascenso de los referentes del Evita, que llevó a dirigentes piqueteros de otras organizaciones a la estructura del Ministerio de Desarrollo Social, los convirtió en enemigos de Máximo Kirchner y de La Cámpora.

“El Evita” es el principal sostén político territorial –por no decir el único– que responde directamente al presidente Alberto Fernández.

Ese lugar de privilegio en el entorno presidencial convirtió al movimiento social en un blanco móvil de la ira de la influyente vicepresidenta de la Nación.

Hasta este lunes, cuando Cristina Kirchner le apuntó directamente, aunque sin nombrarlo, se sabía que el Movimiento Evita era el objetivo de los misiles verbales de la vice.

“Cristina rompe todo lo que no puede manejar”, se quejan, amargamente, desde el entorno de los líderes del “Evita”. El “Chino” Navarro fue quien le respondió de manera pública a la vicepresidenta.

“Si me invitan a una reunión de trabajo y me pelean así es difícil consensuar. ¿Está mal discutir? No. ¿Está mal Tener diferencias? NO ¿Está mal expresarlas públicamente? No. Pero cuando esas diferencias públicas son de descalificación, de agravio, de subestimación es muy difícil construir unidad”, dijo Navarro a una radio porteña. Además escribió mensajes en las redes.

Luego, el Movimiento Evita también emitió un comunicado muy crítico hacia los dichos de la vicepresidenta.

Pregonamos la unidad pero la descalificación no ayuda. Parece que es más fácil ser patrón que dirigente. Los únicos que se benefician con estas peleas son Macri, Milei y los grupos económicos. @aleberco@radioconvos899@pasaroncosas899

— Chino Navarro (@chino_navarrook) June 21, 2022

La secretaría de Pérsico administra el suculento presupuesto de 230 mil millones de pesos para financiar el plan Potencial Trabajo.

Los cristinistas acusan a la organización de manejar esos fondos para hacer política “con los pobres”.

Cristina Kirchner no tiene en mente modificar ese mecanismo de administración de la asistencia social. Su plan es cambiar de manos el manejo de los cuantiosos recursos.

Como un modo de acercarse a los gobernadores y a los intendentes del conurbano, en la oficina de la Presidencia del Senado que ocupa Cristina Kirchner están planificando “descentralizar” la administración del plan Potenciar Trabajo.

“Descentralizar” es un eufemismo para pasar el manejo de esos 230 mil millones de pesos anuales a gobernadores y ae intendentes peronistas, con los cuales Cristina Kirchner y “Wado” de Pedro están dialogando para volver a unificar, ya no al Frente de Todos, sino a Unidad Ciudadana, el espacio que la expresidenta creó para volver a la política activa en abril de 2016.

“El Evita” y el cristinismo duro siempre se miraron de reojo, y con desconfianza. Ahora, parece que la disputa será sin miramientos. Más que ideológica, en el fondo es una pelea por recursos públicos.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Cristina Kirchner
  • Piqueteros
  • Frente de Todos
  • Peronismo
  • Exclusivo
  • La Cámpora
  • Planes Sociales
Más de Política
Protesta del Suoem

Política

Equilibrio. La Municipalidad de Córdoba cerró bien el tercer trimestre, pero…

Redacción LAVOZ
El presidente Javier Milei se reúne con gobernadores en Casa Rosada

Política

Octubre "rojo". Córdoba recibió menos plata de Nación y el final de 2025 se complica

Pablo Petovel

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Qué cambió en Córdoba tras el paso de la ola violeta

Virginia Guevara
Llaryora anunció que eliminará los ingresos brutos a la industria

Política

Gobierno de Milei. La reforma laboral incluiría un mínimo no imponible de aportes patronales

Laura González
El legislador Oscar González, de Hacemos por Córdoba

Política

Córdoba. Se complicó la situación de Oscar González: lo procesaron por presunto enriquecimiento ilícito y lavado y sumaron otra imputación

Federico Noguera
La subocupación y la informalidad laboral crecieron en Córdoba (La Voz / Archivo)

Negocios

Nueva etapa. La reforma de las reformas: salir de la informalidad

Daniel Alonso
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall. (Gentileza)

    Video. Violento ataque en un clínica de La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall

  • Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

    Insólito. Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

  • 00:31

    Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

    Video. Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

  • 01:14

    Marcha del Orgullo en Buenos Aires (gentileza)

    Celebración. Marcha del Orgullo Buenos Aires: miles de personas marchan al Congreso con música, color y reclamos por derechos

  • 00:18

    Fuerte caída de granizo en Tanti (gentileza)

    Videos. Una fuerte tormenta con granizo golpeó el valle de Punilla: sigue la alerta por más lluvias

  • Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

    Pobrecito. Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

  • Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: “Arruinó todo, hasta mis zapatos”

    ¡No puede ser! Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: Arruinó todo, hasta mis zapatos

  • Busca una foto suya con Maradona desde hace 30 años: “Mi viejo me dijo que existía, pero nunca la encontramos”

    Un sueño. Busca una foto suya con Maradona de hace 30 años: Mi viejo me dijo que existía, pero nunca la encontramos

Últimas noticias

Playstation Plus

Mirá

Videojuegos en cordobés. Playstation Plus Deluxe: lo probamos en La Voz y te contamos qué tiene este servicio

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Historia de años. Tevez, la mejor racha en Talleres y el saber de haberle ganado a Guillermo Barros Schelotto y su Vélez

Hugo García
Tragedia en la ruta 33: dos conductores fallecieron en un choque frontal cerca de General Villegas

Sucesos

Buenos Aires. Tragedia en la ruta 33: dos conductores fallecieron en un choque frontal cerca de General Villegas

Redacción LAVOZ
La víctima falleció el sábado por la tarde en el hospital zonal. (Web)

Ciudadanos

Salud. Confirmaron un muerto por hantavirus en Bariloche y dos personas permanecen aisladas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10635. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design