13 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Inflación. Aunque no parezca, la nafta bajó... gracias a la licuadora

En siete años, el impuesto a los combustibles perdió casi la mitad de su valor real. El Iaraf revela cómo el congelamiento tributario alivió al bolsillo, pero desplomó la recaudación coparticipable.

18 de junio de 2025,

15:42
Federico Giammaría
Federico Giammaría
Aunque no parezca, la nafta bajó... gracias a la licuadora
La petrolera YPF redujo este martes el precio de los combustibles en un 1%. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

2

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

4

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

5

Sucesos

Violencia. Doble femicidio y secuestro en barrio Villa Rivera Indarte

Aunque no lo veamos, el precio de la nafta viene cayendo... Es que desde 2018 hasta hoy, su precio real (en el caso de la súper) bajó un 23%. Pero eso no fue lo más impactante: lo más fuerte ocurrió con los impuestos nacionales que se aplican al combustible, cuya carga, medida en términos reales, se derrumbó un 47%.

Este desplome no sólo tuvo efectos sobre el precio que paga el consumidor frente al suritdor, sino también sobre los ingresos fiscales de Nación y lo que llega a las provincias.

Así lo señala un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), que puso la lupa sobre la evolución del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y del Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), ambos de monto fijo y regulados por la Ley 27.430.

Para el estudio, se analizó el costo en la Ciudad de Buenos Aires, aunque el ejemplo es válido para el resto de las provincias.

En la práctica, estos dos tributos se unifican a la hora de analizar su peso sobre el precio final de la nafta.

El documento parte de una base sencilla, y es que si se retrasa la actualización de un impuesto de monto fijo, su peso real se licúa con la inflación. Y eso, vaya novedad, fue exactamente lo que ocurrió en Argentina en los últimos tiempos.

El Iaraf muestra que entre marzo de 2018 y marzo de 2021, el valor real del tributo se mantuvo relativamente estable porque se ajustaba trimestralmente por inflación. Pero desde entonces, el Gobierno nacional (primero con Alberto Fernández y luego con Javier Milei) empezó a postergar esas actualizaciones.

El resultado fue una caída drástica, ya que en enero de 2024, el valor real del impuesto tocó un piso de $ 57 por litro (siempre a valores de mayo de 2025), un desplome del 88% respecto al inicio del período.

“La falta de ajuste provocó una significativa caída en el valor real del tributo”, detalla el informe.

Correcciones

A partir de febrero de 2024 comenzaron algunas correcciones, pero aún así en la actualidad el impuesto nacional a los combustibles se ubica en $ 248 por litro. Eso representa, ajustado por inflación, un 47% menos que lo que valía en marzo de 2018.

Lo llamativo es que el impuesto, según la norma, debería actualizarse cada tres meses según la variación del Índice de Precios al Consumidor (la inflación). Pero en los hechos, incluso con Milei en el poder, esto no ocurrió de manera sistemática.

Es más, en algunos casos, como este último mes, la actualización fue la mitad de lo que hubiera correspondido. Una perilla que el Gobierno puede mover para manejar el impacto en la inflación.

Claro que este retraso no es inocuo ya que, como los impuestos están pensados para tener una función recaudatoria, su licuación impacta directamente en los ingresos del Estado nacional y, como se dijo, de las provincias.

Para tener una idea de la magnitud de lo que significa: en mayo pasado, la Nación transfirió a Córdoba $ 6.328 millones, un monto similar ($ 5.000 millones) al que el gobernador Martín Llaryora acordó mensualmente por la Caja de Jubilaciones.

“Cabe destacar que se trata de tributos coparticipables”, subraya el documento, lo que implica que una parte del dinero se transfiere automáticamente a los distritos.

Pero no sólo se afectó la recaudación, sino que también bajó el precio final del combustible en la medida en que la carga impositiva perdió peso. Según el Iaraf, si el impuesto se hubiera mantenido constante en su valor real inicial ($ 470 por litro), el precio actual de la nafta sería un 19% más caro.

Hoy, en cambio, el litro cuesta $ 1.166 en Caba, de los cuales $ 248 son impuestos y $ 918 es el precio neto.

Hace apenas seis meses, ese valor neto real era de $ 1.370. La caída en ese período fue del 33%.

Impacto del Impuesto a los Combustibles (Iaraf)
Impacto del Impuesto a los Combustibles (Iaraf)

El informe también analiza cómo afectó esto al poder adquisitivo de los trabajadores formales. Aunque el salario promedio puede comprar hoy más litros que en los momentos de mayor presión tributaria, la recuperación del impuesto iniciada en 2024 vuelve a presionar sobre ese margen.

“Los cambios en el valor real del tributo afectan de manera directa a los cambios en el valor real del combustible”, explica el informe. En otras palabras, si suben los impuestos, sube el precio de la nafta.

Un dato interesante es cómo el tipo de cambio también alteró la dinámica. En octubre de 2023, el precio real del litro estaba en $ 866 (siempre en valores constantes), pero luego subió rápido hasta alcanzar $ 1.400 por efecto del salto cambiario decidido por el gobierno libertario.

Sin embargo, desde entonces volvió a bajar, y se combinó con la recuperación paulatina del impuesto.

El mensaje del informe apunta a que el precio de la nafta no se explica sólo por los costos internacionales o el tipo de cambio, sino también, y eso es clave, por el valor de los impuestos que se aplican.

Porque cuando esos impuestos se atrasan o se “licúan”, se paga menos por la nafta pero... el Estado también recauda menos.

Recuperación

La historia reciente muestra que la recuperación ya empezó a pasar. Con la vuelta parcial a las actualizaciones, se recuperó parte de lo perdido.

Y si volviera al valor real de marzo de 2018, la nafta hoy saldría $ 1.385, es decir un 19% más que lo que hoy vale, según estima el Iaraf.

En definitiva, y aunque sea difícil de creer, el precio de la nafta no baja porque los costos hayan mejorado ni porque se haya abaratado la producción, ni por la incertidumbre a nivel mundial; baja porque el impuesto perdió fuerza.

 Una señal más de cómo la inflación puede desordenar todo, incluso el precio que pagamos al cargar combustible.

El análisis del Iaraf se basa en datos del Indec, de ARCA (Administración Federal de Ingresos Públicos) y del portal Surtidores.com.ar.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Nafta
Más de Política
Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Análisis. Desde la tribuna es siempre más fácil

Laura González
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Política

Redes sociales. Agustín Laje se despegó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio premium. Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Mundo Maipú
¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump

Política

Análisis. ¿EE.UU. confía más en Argentina que los propios argentinos?

Ramiro Fadul*
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

El 2 a 1 a Gimnasia. Augusto Schott, el más Lobo de Talleres

Hugo García
Violencia en la sociedad. Y violencia discursiva en redes sociales

Ciudadanos

¿Qué nos está pasando?. Gritos, ruidos y voces en la trama social

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Cura Brochero

Ciudadanos

Turismo religioso. Construirán un monumento millonario a Brochero, en un lugar donde no hay agua corriente

Nicolás Sosa Tillard
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Atención. Epec: todos los cortes de luz programados en Córdoba para martes 14 de octubre

Redacción LAVOZ
RAM Dakota

Negocios

Industria. Cuál es el plan de Stellantis con su nueva RAM Dakota: más producción y exportación desde Córdoba

Diego Dávila
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10615. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design