15 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Pobreza

Para la UCA, en 2021 la pobreza en Argentina se ubicó casi en el 44 %

Son cifras del Observatorio de la Deuda Social Argentina. Representa una leve baja con respecto al 44,7% durante el año pasado.

8 de diciembre de 2021,

00:00
Leandro Boyer
Leandro Boyer
Para la UCA, en 2021 la pobreza en Argentina se ubicó casi en el 44 %
Crisis. El nivel de pobreza pasó de ubicarse en el 39,8 % en 2019, al 44,7 % durante la pandemia; este año rquedó en el 43,8 %. (Ramiro Pereyra)

Lo más leído

1
Mirtha Legrand y La Sole

Música

No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. El dato llamativo en el carnet de conducir del joven que atropelló a siete personas en el centro de Córdoba

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

5

Espectáculos

Famosos. Así esta Noah Bublé, el hijo de Luisana Lopilato y Michael Bublé que cumplió 12 años

El Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA) alertó que la pobreza afectó en 2021 al 44 por ciento de la población y reclamó que la dirigencia política avance en la construcción de “consensos” respecto a las “reformas estructurales” que se requieren para establecer un modelo que genere desarrollo económico y trabajo.

El director del Observatorio, Agustín Salvia, precisó que el nivel de pobreza pasó de ubicarse en el 39,8% en 2019, al 44,7% durante el contexto de la pandemia del coronavirus y este año registró “una leve baja” para quedar en el 43,8 por ciento.

Precios en indumentaria

Política

Sin pandemia, quedó al desnudo el país con precios inalcanzables

Laura González

“La pandemia lo que desnuda y muestra con mayor crudeza es que la Argentina no tiene capacidad de crecer, de generar empleo, trabajo, un ingreso digno, productivo, ni capaz de, al mismo, tiempo producir bienes y servicios para que los pobres puedan salir de la pobreza y la sociedad pueda estar mucho más integrada”, evaluó Salvia.

La crisis de la pobreza

El académico y especialista en la problemática así lo manifestó al presentar el informe sobre la “Crisis del empleo, pobreza de ingreso y privaciones sociales estructurales. Argentina Urbana 2020-2021″.

Informe sobre pobreza y villas en Córdoba

Ciudadanos

Cada vez más pobres, empobrecidos y “casi” pobres

Gabriel Esbry

Incluso, Salvia advirtió que “los hogares que hoy en la Argentina reciben una asistencia pública de transferencia de ingresos o asistencia alimentaria son el 33,8 por ciento, que constituyen el 44,7 por ciento de la población”. “Un tercio de la población argentina o un poco más está siendo asistida por un programa económico o alimentario”, repasó.

Destacó que la asistencia pública tuvo un papel activo en los últimos años porque, detalló, “sin esas coberturas, en 2021 la indigencia hubiese sido del 18,8 por ciento y no del 8,8 por ciento” en el que se encuentra. Sin embargo, remarcó que “contener no significa resolver” los problemas estructurales que explican los altos niveles de pobreza.

precios cuidados y mercadería en supermercados

Política

Inflación: el 3% mensual, un número que se volvió normal en la realidad argentina

Federico Giammaría

“La pobreza estructural es la parte más cruel de esto. También viene creciendo y hoy es el 23 por ciento de la población. La tendencia es a incrementar ese deterioro, hay un proceso de mayor extremismo de la pobreza”, lamentó Salvia.

El director del Observatorio de la Deuda Social advirtió que “todos estos indicadores son la fiebre del termómetro, la manifestación de problemas estructurales” y apuntó contra la incapacidad de la Argentina para generar trabajo: “El principal problema es este, venimos bajando la tasas de actividad”.

“Viene bajando la tasa de empleo, pero no solamente porque no se consigue empleo más allá del año Covid que produjo un fuerte desaliento, sino porque cuando se consigue un empleo no es un buen empleo”, diferenció.

Pobreza y empleo

Al respecto, los resultados de la Encuesta de la Deuda Social de la UCA, referidos al período julio-octubre de 2021, arrojaron que sólo el 42,1% de la población económica activa de 18 años y más logró acceder a un empleo pleno de derechos.

Además, el relevamiento puntualizó que “en 2021 el porcentaje de ocupados sin aportes al Sistema de Seguridad Social continúa en valores elevados”. “Dentro del grupo de asalariados, el 29,6% se halla bajo contratación laboral no declarada”, indicaron los analistas de la UCA.

Si bien Salvia manifestó que hubo “mejoras” en el último año respecto al escenario “más crítico de la pandemia”, lo que notan en su equipo de trabajo es que se mantiene una “tendencia importantísima, muy fuerte, de crecimiento de estos déficit estructurales que se están apoyando en déficit estructurales previos incluso a la última década”.

El Gobierno nacional lanzó una canasta navideña a bajo costo en acuerdo con distintas cadenas de supermercados.

Ciudadanos

La canasta navideña cuesta un 50% más que en las Fiestas del año pasado

Gabriel Esbry

“No es la pobreza el problema, es problema es la falta de crecimiento y de distribución de ese crecimiento en términos de distribución de empleo”, afirmó.

Seguido, Salvia opinó que “buena parte de los problemas” tiene que ver con que “no llegamos a la ecuación económica adecuada, no porque no exista sino porque no podemos construir políticamente”.

“Entonces el problema crucial no es cuál es la ecuación, que eventualmente puede haber distintos caminos, sino cómo construimos un consenso acerca de una ecuación de política económica de desarrollo, capaz de generar empleo, trabajo y también acceso a bienes y servicios de inclusión social para los más pobres”, remarcó.

Pobreza y política

Salvia agregó que otro aspecto esencial para empezar a revertir el drama de la pobreza es el de garantizar la “estabilidad económica con programas de mediano y largo plazo”. “La política tiene que hacer lo suyo, construcción de acuerdos a partir del diálogo que permitan formular políticas que le resuelvan los problemas a la gente y atiendan los problemas estructurales”, apeló.

Villa La Favela

Ciudadanos

Al debate por la pobreza se suma la discusión por la riqueza

Gabriel Esbry

“No lo vamos a hacer sin reformas estructurales, no podemos seguir haciendo lo mismo, necesitamos cambiar estructuralmente firmas de funcionamiento del Estado, formas de funcionamiento de la economía, el sistema impositivo, tributario, el laboral, el sistema federal”, completó.

Temas Relacionados

  • Pobreza
  • Pobreza en Argentina
  • Empleo
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Edición impresa
Más de Política
Imagen ilustrativa. (Archivo/Javier Ferreyra)

Política

Justicia. Por qué sobreseyeron a una activista piquetera tras el bloqueo de una ruta en Córdoba

Federico Noguera
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Mercados. Acciones y bonos argentinos rebotan en Wall Street el día después de la cumbre Milei-Trump

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

"Maestro Lucidor Flores". (Facebook Panapaná Ateliê Terapêutico)

Ciudadanos

Trata. Capturaron al “Maestro Lucidor Flores”, el líder de una secta creada para cometer abusos sexuales

Federico Noguera
Ludmila Maldonado

Fútbol

Historia. Ludmila Maldonado, la presidenta más joven de la Liga Cordobesa: El club es familia, se lo respeta y se lo cuida

Hernán Laurino
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral

    Diferencias. Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral: “Pensé que estaba mal, pero ahora...”

  • Le llegó una foto.

    Temu. Compró un sillón por Temu y le llegó un cuadro con su foto: su reacción se volvió viral

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

  • Explotó un coche bomba en Ecuador: un muerto y al menos dos heridos frente un shopping

    Terrorismo. Explotó un coche bomba en Ecuador: un muerto y al menos dos heridos frente un shopping

  • 06:19

    Figure 03, el robot que hace tareas domésticas.

    La lista. La revista Time eligió al robot humanoide Figure 03 como el mejor invento de 2025

  • La azafata se volvió viral.

    Viral. Una azafata argentina contó cuánto gana trabajando y sorprendió con los beneficios que recibe

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Distinguen al vocal del TSJ Domingo Sesín

Ciudadanos

Justicia. Distinguen en Chubut al vocal del TSJ cordobés Domingo Sesin

Redacción LAVOZ
Foto: web. Imagen ilustrativa.

Ciudadanos

Paro cardíaco. Las canciones que pueden ayudar a salvar una vida: cuál es el ritmo ideal para hacer RCP

Redacción LAVOZ
Temu

Servicios

Tips. El truco para no errarle al talle en tu compra de Temu

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10617. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design