17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / UCR

La UCR acusó a Schiaretti de intentar dividir a JPC y evitó definiciones sobre candidaturas

Con la presencia de Gerardo Morales, concluyó la cumbre radical en Villa Giardino. En el documento final, hay duras críticas al Panal. Se señala que la UCR “propondrá” candidatos dentro de Juntos por el Cambio. “No es tiempo para nombres”, aseguró Carasso. El sector de De Loredo se quejó porque al diputado “no lo dejaron hablar”.

24 de abril de 2022,

00:07
Mariano Bergero
Mariano Bergero
La UCR acusó a Schiaretti de intentar dividir a JPC y evitó definiciones sobre candidaturas
Villa Giardino. Este sábado, Carasso y Morales cerraron el encuentro anual de los radicales.

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

2

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

3

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

4

Ciudadanos

Escándalo. Allanaron el CPC Jardín y la casa de jerárquicos por la presunta emisión de carnés truchos

5

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

La tradicional cumbre radical anual que se realiza en la localidad de Villa Giardino concluyó este sábado con la difusión del documento partidario que marca la línea de acción política del partido a poco más de un año de los comicios provinciales. Evitando avanzar con definiciones sobre candidaturas –un tema sensible en Juntos por el Cambio y en especial en la relación con Luis Juez–, en el pronunciamiento primó la cautela.

“Propondremos candidatos dentro de Juntos por el Cambio. En ese marco trabajamos por un reglamento que garantice a todos los actores transparencia, certidumbre e igualdad de condiciones en el proceso electoral”, se asegura en uno de los párrafos de mayor interés del documento, en el que se ratifica la pertenencia a Juntos por el Cambio.

Villa Giardino

Política

Cumbre radical: unidad, el pedido unánime en el arranque de Villa Giardino 2022

Mariano Bergero

Antes, Marcos Carasso, presidente del partido, había pedido paciencia a los “ansiosos” sobre las candidatuas. “El radicalismo va tener candidatos en toda la provincia, pero no es tiempo para nombres, no hay que ser ansiosos, la prioridad ahora es construir todos los partidos que formamos Juntos por el Cambio un programa de gobierno que entusiasme a los cordobeses para ganarle al peronismo en el 2023 y después definir quién será el responsable de encabezar este proyecto”, aseguró al lado de Gerardo Morales, el titular la UCR nacional, quien, el viernes, en una nota exclusiva con La Voz, pidió abiertamente una postulación provincial para Rodrigo de Loredo.

Gerardo Morales

Política

Gerardo Morales: De Loredo debe ser el candidato a gobernador de la UCR

Mariano Bergero

“El gobierno de la Provincia está preocupado en dividirnos, en meter la cola y generar enfrentamientos entre nosotros, pero el radicalismo y Juntos por el Cambio están fuertes y sobre todo convencidos que unidos vamos a ganar las elecciones en el 2023″, apuntó Carasso ante la militancia.

Además de Morales, estuvieron presentes en el cierre Mario Negri, De Loredo, Ramón Mestre, la moyoría de los diputados nacionales, de legisladores provinciales, de intendentes y dirigentes de toda la provincia.

Villa Giardino. Mario Negri, entre las figuras destacas en la cumbre radical.
Villa Giardino. Mario Negri, entre las figuras destacas en la cumbre radical.

En el cierre del evento sólo hicieron uso de la palabra Carasso y Morales. Se esperaba que hablaran De Loredo, Negri y Mestre. Esa era la idea que circulaba el viernes. Desde el sector de De Loredo expresaron su malestar por el hecho de no poder dirigirse ante la militancia. “Es increíble, el radical que viene de ganar ampliamente el año pasado no pudo hablarle a la gente”, se quejó un allegado al diputado de Evolución.

Fue el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, quien expuso en Twitter el enojo de los deloredistas. “No lo dejaron hablar” a De Loredo, planteó el hombre de Evolución.

54% de los votos en 2021.
El triunfo mas importante de la historia en elecciones legislativas.
El dirigente de la @UCRCBA mejor posicionado.
Y en Giardino no lo dejaron hablar.

— Marcos Ferrer (@ferrermarcos) April 23, 2022

Después de dos jornadas en la que la concurrencia de correlogionarios superó las expectativas previas, los radicales bajaron el telón de su máximo evento del calendario con severas críticas al gobierno de Juan Schiaretti.

De Loredo. El diputado nacional estuvo este sábado en Villa Giardino. Desde su entorno se mostraron molestos porque el legislador no pudo hablar ante los presentes.
De Loredo. El diputado nacional estuvo este sábado en Villa Giardino. Desde su entorno se mostraron molestos porque el legislador no pudo hablar ante los presentes.

“Córdoba necesita un cambio de gobierno, pues resulta una inmoralidad que una de las provincias más ricas de la Argentina tenga los índices de pobreza, indigencia y desocupación más altos del país, lo que demuestra su fracaso, pero además realidad de datos camuflados por una parafernalia propagandística que la oculta y disimula; manipulando de ese modo, la diversidad de información”, se asegura en otro extracto del texto.

“Los cuestionamientos a las políticas de gobierno de Hacemos por Córdoba apuntaron, además, “a la ineficiencia del gasto público provincial”. “Es obseno”, calificaron. “La displicencia en el manejo de los gastos ha significado que, a pesar de pagar las tarifas e impuesto más altos de la Argentina, nos hayan endeudado en miles de millones de dólares, que comprometerán a varias generaciones cordobesas”, agregaron los radicales.

Mestre. El exintendente saludo a Morales. Ambos trabajan en el Comité Nacional de la UCR.
Mestre. El exintendente saludo a Morales. Ambos trabajan en el Comité Nacional de la UCR.

Como se preveía, en las críticas se hizo foco en la cuestión de la inseguridad y el accionar policial. “Vivimos a merced de los delincuentes, la crónica policial da cuenta diariamente de muertes, robos, arrebatos etc. Después de más de 20 años en el poder, tienen que hacerse cargo del fracaso estrepitoso en materia de seguridad en la provincia de Córdoba”, subrayaron.

También las críticas alcanzaron al diseño institucional, es especial el funcionamiento de la Justicia: “No menor es la forma y el modelo que se le ha impuesto al Poder judicial, copando los niveles de decisión, con ex funcionarios, parientes y amigos del poder de Córdoba. Fiscales especializados y perezosos que no investigan la corrupción”.

El documento final de Villa Giardino 2022

“La Unión Cívica Radical no es una circunstancia en la vida de la Nación, ha permanecido desde hace más 130 años, porque siempre fue fiel al mandato de sus fundadores, que no es otro que el resguardo de la república, el federalismo, la ética, la austeridad, las banderas de la igualdad, solidaridad, la defensa irrestricta de los derechos humanos y la democracia.

Desde ese mandato histórico, creemos que en la Argentina deben ocurrir cambios que nos permitan abandonar los fracasos pendulares entre populismos y neoliberalismo, que han desbastando el futuro del país en los últimos 30 años.

En ese marco queremos expresar con toda contundencia:

1.- Estamos convencidos no hay más lugar para personalismos vacíos, para atajos, ni simplificaciones cortoplacistas; es nuestra responsabilidad lo que ocurrirá con el futuro de Córdoba y la Argentina; en esa convicción ratificamos la UNIÓN PARTIDARIA como condición necesaria para fortalecer un espacio opositor en Córdoba.

2.- En ese contexto, reafirmamos nuestra pertenencia a la construcción política de Juntos por el cambio, como herramienta para articular una propuesta que nos permita gobernar esta provincia;

3.- El radicalismo de Córdoba fiel a su mandato histórico expresa, que propondremos candidatos dentro de Juntos por el Cambio. En ese marco trabajamos por un reglamento que garantice a todos los actores transparencia, certidumbre e igualdad de condiciones en el proceso electoral.

4.- A la vez, decimos que Córdoba necesita un cambio de gobierno, pues resulta una inmoralidad que una de las provincias más ricas de la Argentina, tenga los índices de pobreza, indigencia y desocupación más altos del país,lo que demuestra su fracaso, pero además realidad de datos camuflados por una parafernalia propagandística que la oculta y disimula; manipulando de ese modo, la diversidad de información.

5.- Resulta igualmente obsceno, la ineficiencia del gasto público provincial. La displicencia en el manejo de los gastos ha significado que, a pesar de pagar las tarifas e impuesto más altos de la Argentina, nos hayan endeudado en miles de millones de dólares, que comprometerán a varias generaciones cordobesas.

6.- En el marco de la seguridad ciudadana, desde hace largo tiempo “Hacemos por Córdoba”, no ha acertado en la prevención del delito, más bien, ha padecido la conducción policial, fuerza que en determinados momentos puso en jaque la tranquilidad pública y al propio gobierno. Vivimos a merced de los delincuentes, la crónica policial da cuenta diariamente de muertes, robos, arrebatos etc., que tiene a los ciudadanos sumidos en el pánico y a un poder político que sólo apela al maquillaje para solucionarlo. Después de más de 20 años en el poder, tienen que hacerse cargo del fracaso estrepitoso en materia de seguridad en la provincia de Córdoba.

No menor es la forma y el modelo que se le ha impuesto al Poder judicial, copando los niveles de decisión, con ex funcionarios, parientes y amigos del poder de Córdoba. Fiscales especializados y perezosos que no investigan la corrupción.

7.- La Salud pública y privada de la provincia está en situación de colapso, con una significativa disminución de la inversión generando hospitales sin médicos ni enfermeros y con una enorme concentración de la oferta en las grandes ciudades. A ésta altura del siglo es difícil que una mamá dé a luz en el lugar donde vive, pues seguramente deberá trasladarse a otra ciudad para recibir atención. Si no fuese por la gestión y aporte económico de los municipios que soportan con estoicismo la atención primaria de la salud sin recibir los recursos, la situación sanitaria sería aún peor.

8.- La pandemia puso al desnudo las debilidades de la educación pública en Córdoba. Esta es la única garantía de inclusión y de movilidad social, necesaria para el desarrollo de un país con igualdad de oportunidades. Nuevamente la propaganda anuncia avances en la conectividad, por ejemplo, y quienes recorremos la provincia advertimos que hay una Córdoba conectada y otra desconectada y postergada.

9. No podemos dejar de señalar cómo de enorme gravedad, la crisis en la que han sumido al transporte público de corta media y larga distancia. Tenemos un servicio ineficiente, caro y que priva a miles de cordobeses diariamente de un servicio esencial, afectando especialmente a los trabajadores.

10. Creemos que el desarrollo productivo de la provincia es el resguardo para sacarlos de la postración en la que se encuentran, miles de conciudadanos, que hoy engrosan la estadística de la desocupación más alta del país. Las obras ya no alcanzan para ocultar las desigualdades de desarrollo de las distintas regiones de la provincia.

Debemos tomar conciencia, de la envergadura del desafío que afrontamos y que como expresamos el primer paso, necesariamente, debe ser LA UNIÓN DEL RADICALISMO Y LOS RADICALES, pues ello constituye la condición necesaria para superar la crítica situación que Córdoba padece. Para ello, hemos recorrido cada rincón de la provincia escuchando a los cordobeses con la idea de conformar equipos técnicos, que elaboren un programa de gobierno capaz de resolver y superar los problemas estructurales de la provincia de Córdoba.

Para esa tarea el radicalismo posee mujeres y hombres de probada pertenencia e identificación con valores, que dan razón a la existencia de Juntos por el Cambio, capacitados y honestos, para protagonizar una alternativa verdadera para las elecciones que se avecinan.

Habrá más y mejor República, si hay más y mejor Radicalismo. ADELANTE RADICALES”.

Temas Relacionados

  • UCR
  • Gerardo Morales
  • Rodrigo de Loredo
  • Mario Negri
  • Ramón Mestre
  • Juntos por el Cambio
  • Edición impresa
Más de Política
El Gobierno eliminó el programa MenstruAR y otros 12 planes creados por el ex Ministerio de la Mujer

Política

Plan de Motosierra. El Gobierno eliminó el programa MenstruAR y otros 12 planes creados por el ex Ministerio de la Mujer

Redacción LAVOZ
Federico Cortelletti

Política

Conflicto en Tribunales. Los judiciales cobraron el aumento por el nuevo escalafón

Julián Cañas

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

  • El monoambiente está ubicado en una cochera.

    Parece broma, pero no. Construyeron un monoambiente en medio de un parking y las redes no lo pueden creer: el video

  • 00:43

    El detenido. (Captura/Cordobeses en Alerta)

    Inseguridad. Cayó un joven que robaba en una obra en Quebrada de las Rosas

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

Últimas noticias

Llaryora

Editorial

Nación-Provincia. Soluciones para la Caja de Jubilaciones

Redacción LAVOZ
Cosecha de granos

Actualidad

Precios agrícolas. Mercados volátiles y el fantasma bajista que ronda para la soja

Pablo Adreani
Javier Milei.

Opinión

Debate. Algunas ocupaciones del Presidente

Diego M. Jiménez
Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design