El sindicato de Unión de Educadores de Córdoba (Uepc), realizó este miércoles una movilización en caravana que recorrió gran parte de la avenida Circunvalación, a una semana del anunciado paro nacional docente del próximo martes 14 de octubre.
Se realizó, según informó el sindicato, en el marco de la jornada nacional de lucha y visibilización “La escuela enseña y construye esperanza”, lanzada por Ctera.
Unos 900 vehículos partieron desde las inmediaciones del predio “La Agustina” en la variante Juárez Celman y recorrieron la Circunvalación hasta la explanada del Estadio Mario Alberto Kempes, en donde se realizó el acto central.

Durante el mismo, el secretario general Roberto Cristalli, dijo: “Esta caravana es un hecho histórico y un hito de la lucha docente”. Además, remarcó: “Estamos en un momento bisagra en la Argentina. El 26 de octubre no es cualquier día. Es el día en que se puede consolidar un proyecto nacional de ajuste que persigue la desaparición de la escuela pública, de las jubilaciones y del régimen especial docente”.
“Tenemos que exigirle a las y los diputados, senadores y gobernadores que no consoliden este proyecto, sino que promuevan un proyecto que recupere la ley de financiamiento educativo y el rol del Estado como garante del derecho social a la educación”, explicó Cristalli.

Por último, en referencia al rol de las y los docentes nuestro compañero secretario general dijo: “Los docentes vamos a seguir poniendo el cuerpo en las escuelas, y también en las calles, porque entendemos que formamos ciudadanos y generamos vínculos que dan sentido y aglutinan a la comunidad”.
Además, la secretaria general de la Delegación Punilla, Verónica Corzo, leyó un documento que expresa el rechazo de la organización a un nuevo ataque del Gobierno Nacional al derecho de aprender y de enseñar en condiciones salariales y de trabajo dignas para todas las y los docentes, y convoca a toda la sociedad a defender la escuela pública.
A su vez, Marcos Carbonell, del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, la titular de Gráficos, Ilda Bustos, y el secretario general de Sadop, Gerardo Bernardi, expresaron su apoyo a la lucha docente y al reclamo por un mayor financiamiento educativo.